EducaciónCelaá presume de un incremento presupuestario “sin precedentes" para EducaciónLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presumió este martes de que su departamento contará con un incremento de fondos “sin precedentes” si sale adelante el proyecto de los Prespuestos Generales del Estado que se tramita en el Parlamento
ClimaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos abre un litigio climático contra 33 paísesEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), anunció este lunes su decisión de dar luz verde a un caso climático único contra 33 países, al comunicarlo a las naciones tras una demanda interpuesta por seis jóvenes de Portugal
Mercado laboralUno de cada cuatro autónomos perderá más de 30.000 euros anuales en ingresos por la pandemiaEl 28,8% de los autónomos asegura que cerrará 2020 con unas pérdidas de facturación anual superiores a los 30.000 euros respecto al ejercicio anterior, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, un perjuicio económico que asciende hasta un total de 60.000 millones de euros entre todo el colectivo, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA)
CoronavirusEl sector alimentario alerta de que 11.000 empleos y 800 empresas están en riesgo de desaparecerLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) prevé que la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus puede acabar con hasta 11.000 empleos y 800 empresas en un sector que verá además esfumarse 10.000 millones de euros en facturación respecto a 2019
AgriculturaPlanas garantiza el mantenimiento para Canarias de los fondos europeos hasta 2027El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó este sábado que el acuerdo alcanzado entre el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo permite a España mantener los fondos agrarios para las Islas Canarias del Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (Posei) para los años 2021-2027
DiscapacidadFrances Ryan, periodista con discapacidad: “Ver retroceder nuestros derechos es devastador”La periodista Frances Ryan, una de las personas con discapacidad más influyentes del Reino Unido según el registro 'Shaw Trust' en 2018, denuncia la retirada de la asistencia social (asistentes que ayudan a vivir a las personas con discapacidad de una forma independiente en casa) en los últimos años en ese país
MacroeconomíaFuncas rebaja al 6,5% su previsión de crecimiento para 2021El Panel de Funcas ha rebajado la previsión de crecimiento de la economía española para 2021 en ocho décimas, hasta el 6,5%, después de que 14 de los 20 panelistas hayan revisado a la baja sus estimaciones
DiscapacidadEl Congreso apremia a actualizar la Estrategia sobre Discapacidad con perspectiva de géneroEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a actualizar cuanto antes la Estrategia Española sobre Discapacidad, así como a hacerlo con perspectiva de género para tener en cuenta la “doble discriminación” a la que se enfrentan las mujeres con discapacidad
MovilidadGreenpeace propone al Gobierno un fondo de financiación para el transporte públicoLa organización ecologista Greenpeace propuso este martes al Gobierno la creación de un fondo de financiación para el transporte público que se nutriría de ingresos procedentes de peajes en autopistas, tasas al "transporte contaminante" -como la aviación- o aportaciones de grandes generadores de movilidad, como sucede cuando una gran empresa deslocaliza su sede obligando a su personal a desplazarse fuera de la ciudad
DiscapacidadLlega a España 'Tullidos', el libro que narra la lucha de las personas con discapacidad contra los recortesEl libro 'Tullidos. Austeridad y demonización de las personas discapacitadas', (Capitán Swing) de la periodista británica Frances Ryan, acaba de salir a la venta en España. Narra la lucha de las personas con discapacidad para que se reconozcan sus derechos que se han visto recortados en todo el mundo por las políticas de austeridad
Medio ambienteEl aire contaminado causa 400.000 muertes prematuras anuales en Europa, la cifra más baja de la décadaLa contaminación atmosférica es responsable de cerca de 400.000 muertes prematuras anuales en Europa por la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), aunque se trata de la cifra más baja de la última década
Ley EducaciónLa educación concertada revindica “libertad” en decenas de manifestaciones contra la ‘ley Celaá’Miles de personas salieron este domingo en sus vehículos a las calles de una treintena de ciudades españolas convocados por la plataforma Más Plurales, que aglutina a una veintena de organizaciones vinculadas con la educación concertada, para protestar contra lo que entienden un recorte de libertades y derechos que introduce la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’
Tercer sectorAmpliaciónEl Congreso valida el reparto de subvenciones de la 'X solidaria' de las empresas entre entidades del Tercer Sector de ámbito estatalEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal por 236 votos a favor, 18 en contra y 87 abstenciones. Esta norma permitirá el reparto de más de 26,4 millones de euros, procedentes del 0,7% del Impuesto de Sociedades, entre 297 entidades de Acción Social