Búsqueda

  • EL CONGRESO REMITE AL SENADO EL PROYECTO DE ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy el proyecto de Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • EL CONGRESO DEBATE HOY LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • EL CONGRESO DEBATE LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • ATA Y UPTA RECLAMAN QUE LOS AUTÓNOMOS DISCAPACITADOS PUEDAN ACCEDER A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Las dos principales asociaciones de autónomos, ATA y UPTA, reclaman que las personas con discapacidad que trabajan como autónomos se puedan beneficiar de la jubilación anticipada Noticia pública
  • EL PP DEFIENDE QUE LA PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD DE LOS AUTÓNOMOS SEA VOLUNTARIA El Partido Popular considera que el sistema de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos ha de tener carácter voluntario, con el fin de evitar un incremento de costes para todo el colectivo Noticia pública
  • CiU RECLAMA AL GOBIERNO MEJORAS EN EL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO CiU reclamó hoy al Gobierno mejoras en el Estatuto del Trabajo Autónomo en materia de protección social para el colectivo, protección de su patrimonio y garantizar la representación en el Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • EL CONGRESO DEBATE LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO El Pleno del Congreso de los Diputados debate el próximo jueves, día 21, la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO La Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobó hoy el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO La Comisión de Administraciones Públicas del Congreso tiene previsto aprobar hoy el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • ESPAÑA CUENTA CON 325.000 AUTÓNOMOS DEPENDIENTES, EL 10,2% DEL TOTAL El número de trabajadores autónomos económicamente dependientes, aquellos que reciben al menos el 75% de sus ingresos de un único pagador, se situó en octubre pasado en 324.921, según un estudio difundido hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) Noticia pública
  • TRABAJO HARÁ UNA ENCUESTA ENTRE LOS AUTÓNOMOS PARA SABER SI QUIEREN FINANCIAR SU NUEVO SEGURO DE PARO El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene previsto elaborar una macroencuesta en la segunda mitad del próximo año para saber si los autónomos quieren y están dispuestos a financiar un sistema de protección por cese de actividad Noticia pública
  • TRABAJO DEFIENDE EL PLENO DERECHO DE LAS ASOCIACIONES DE AUTÓNOMOS A FORMAR PARTE DEL CES El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales defendió hoy el pleno derecho de las organizaciones de autónomos para incorporarse al Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO La Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobará mañana el proyecto de Ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • SOLBES APUESTA POR VINCULAR LAS PENSIONES A TODA LA VIDA LABORAL El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy la necesidad de vincular el cálculo de las pensiones con la vida laboral completa, y no sobre los últimos 15 años trabajados como establece el sistema actualmente Noticia pública
  • EL CONGRESO APRUEBA EL JUEVES LA LEY DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO La Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobará este jueves el proyecto de ley de Estatuto Básico del Empleado Público, que establece, entre otras cuestiones, la posibilidad de mover de su puesto a un funcionario que no cumpla bien su labor, liga parte del salario a productividad y permite la jubilación parcial de los funcionarios, principal novedad introducida en la Cámara Baja Noticia pública
  • LA MITAD DE LOS HOGARES NO TIENE ORDENADOR PERSONAL El ordenador personal sigue sin ser una realidad en casi la mitad de los hogares españoles, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • CADA VEZ MÁS ESPAÑOLES VEN JUSTIFICABLE DEFRAUDAR A HACIENDA Cada vez menos españoles consideran que es injustificable defraudar a Hacienda, algo que defiende algo más de la mitad de la población. Así lo ha constatado el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) en el informe "Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2005", difundido hoy Noticia pública
  • PSC, ERC E IU-ICV PIDEN EN EL SENADO ACABAR CON LOS PUENTES Apenas unos días después de que acabe el "macropuente" de la Constitución y la Inmaculada, el Senado tendrá sobre la mesa la posibilidad de acabar con periodos de asueto tan largos Noticia pública
  • UNO DE CADA CUATRO FAMILIAS NO DISPONE DE COCHE Uno de cada cuatro hogares españoles no cuenta con coche, es decir, los habitantes de 3,7 millones de viviendas no disponen de un vehículo propio para sus desplazamientos Noticia pública
  • 450.000 AUTÓNOMOS GENERAN EMPLEO PARA OTRAS PERSONAS Un total de 450.642 autónomos logran, además de mantener su propia actividad, dar empleo a otras personas, entre las que no se incluyen los 191.893 familiares que colaboran con los emprendedores en sus tareas Noticia pública
  • LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CONTABAN HASTA JUNIO CON UNA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN DE 25.391 MILLONES, EL 2,61% DEL PIB El conjunto de las Administraciones Públicas cerró los seis primeros meses del año con una capacidad de financiación de 25.391 millones de euros, lo que equivale al 2,61% del PIB, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LOS FUNCIONARIOS PODRÁN ACCEDER A LA JUBILACIÓN PARCIAL Los funcionarios podrán acceder a la jubilación parcial a partir de los 60 años, al igual que sucede con los asalariados del sector privado, gracias a una enmienda introducida al proyecto de ley de Estatuto Básico del Empleado Público Noticia pública
  • CRECE UN 4,6% LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA, MIENTRAS CAEN UN 3,7% LOS CONTRATOS TEMPORALES Durante el tercer trimestre del año había en España 383.300 empleos más de carácter indefinido, un 4,6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) hecha pública hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL COMERCIO AL POR MENOR CRECE UN 2,5% EN OCTUBRE El índice general de comercio al por menor en términos constantes -sin contar los precios- registra un aumento interanual del 2,5% en el mes de octubre, según el INE. Corregido el efecto del calendario, el incremento es del 3% Noticia pública
  • UGT PREVÉ UN AUMENTO DEL 3% EN EL EMPLEO DEL METAL Y CONSTRUCCIÓN EN 2007 El secretario de Política Sindical de MCA-UGT (Metal, Construcción y Afines), Carlos Romero, pronosticó hoy que, en 2007, el empleo crecerá un 3% en los sectores de Construcción y Metal Noticia pública