Búsqueda

  • Soria defiende en Bruselas la importancia de nuevas interconexiones energéticas El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió este jueves en el Consejo Europeo de Energía celebrado en Bruselas la importancia de aumentar el nivel de interconexiones energéticas con el resto de Europa, ya que mantiene que tendrán un efecto "claramente positivo" en la disminución del precio de la electricidad, según informó el Ministerio en una nota Noticia pública
  • Amigos de la Tierra inicia un proyecto de auditorías energéticas en hogares La organización Amigos de la Tierra comenzará este jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un proyecto de auditorías energéticas domésticas con el fin de mejorar la eficiencia y el ahorro energético de unos 150 hogares Noticia pública
  • Soria augura un precio de la luz “similar” al de 2014 y una bajada ligada a las interconexiones El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, auguró este miércoles que el precio de la luz será “similar” al de 2014 y una posible disminución que los consumidores notarían en la medida en que se alcance el objetivo del 10% de interconexiones eléctricas con el resto de Europa Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno traslade a los PGE la parte no eléctrica del recibo de la luz El Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución del Grupo Parlamentario Socialista que pedía que el Gobierno traslade a los presupuestos generales del Estado (PGE) el coste de las políticas sociales y territoriales que ahora se cargan sobre la factura eléctrica Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE pide trasladar a los presupuestos la parte no eléctrica del recibo de la luz El PSOE ha presentado una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a trasladar a los presupuestos generales del Estado (PGE) el coste de las políticas sociales y territoriales que ahora se cargan sobre la factura eléctrica Noticia pública
  • La UE propone al mundo una reducción del 60% de las emisiones de CO2 para 2050 La Comisión Europa quiere que los países se comprometan a reducir en un 60% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050 con respecto a los niveles de 1990, con el fin de que la temperatura global del planeta no supere los dos grados centígrados en comparación con la era preindustrial, ya que los científicos consideran que rebasar ese límite tendría consecuencias irreversibles para la Tierra Noticia pública
  • RSC. Citi prevé invertir 100.000 millones de dólares contra el cambio climático en la próxima década Citi ha anunciado su compromiso de invertir 100.000 millones de dólares en la próxima década para financiar las actividades que reducen los impactos del cambio climático y crear soluciones ambientales Noticia pública
  • Iberdrola prevé mejorar sus resultados este año y un incremento del precio de la electricidad El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró este miércoles que la energética mejorará su Ebitda y beneficio neto recurrente este año, para el que pronosticó un incremento del precio de la electricidad y un aumento de la demanda Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 2.326 millones en 2014, un 9,5% menos por la menor demanda y las reformas Iberdrola registró un beneficio neto de 2.326,5 millones de euros en 2014, lo que supone un descenso del 9,5% respecto a 2013, por la menor demanda energética y el impacto de las medidas regulatorias en España, según informó este miércoles la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Avance Iberdrola redujo un 9,5% su beneficio en 2014, hasta 2.326 millones Iberdrola registró un beneficio neto de 2.326,5 millones de euros en 2014, lo que supone un descenso del 9,5% respecto a 2013, como consecuencia del efecto de las medidas regulatorias en España y la todavía menor demanda energética en la Eurozona, según informó este miércoles la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El consumo de energías renovables crece hasta el 14,9% en España Un 14,9% de la energía consumida en España en 2013 procedía de fuentes renovables (eólica, solar y biomasa, entre otras), lo que supone un incremento del 0,6% respecto al año anterior, según un estudio hecho público este martes por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • El Protocolo de Kioto cumple 10 años El Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional de reducción de gases de efecto invernadero, cumple este lunes 10 años desde su entrada en vigor y ha logrado desde entonces una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Los países ricos han reducido un 22,6% sus emisiones de CO2 gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que este lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • El Círculo de Empresarios pide una rebaja de impuestos para los consumidores eléctricos El Círculo de Empresarios ha pedido una rebaja de impuestos y de cargas regulatorias para todos los consumidores eléctricos, así como “estabilidad” en el entorno regulatorio que favorezca procedimientos “transparentes y previsibles” y una identificación de los subsidios para "minimizar" su tamaño Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 en los países ricos caen un 22,6% gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que el próximo lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • WWF pide el fin de las subvenciones a los combustibles fósiles La organización ecologista WWF reclamó este jueves acciones urgentes para suprimir las subvenciones a los combustibles fósiles con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 2 grados, de acuerdo con las recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) Noticia pública
  • El déficit de tarifa eléctrico sube un 3,6% y se sitúa en 3.049 millones hasta noviembre El déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, se incrementó un 3,6% hasta noviembre respecto a la anterior liquidación de octubre, al situarse en 3.049,7 millones de euros, a falta de tres liquidaciones para cerrar el ejercicio 2014, mientras que el déficit gasista bajó un 7,9% al alcanzar los 751 millones de euros Noticia pública
  • La Comisión Europea impulsa una guía de consumo para fomentar el reciclaje La Comisión Europea ha impulsado la creación de una guía de consumo con consejos sobre lo que cada persona puede hacer diariamente para ahorrar y reutilizar recursos como el agua, la energía o la madera, entre otros muchos Noticia pública
  • Industria vería “entendible” que Repsol asumiera una indemnización de 5 millones por no investigar más en Canarias El subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández, dijo este lunes que sería “entendible” que Repsol asumiera una indemnización de 5 millones de euros por no continuar con las investigaciones de hidrocarburos en aguas canarias, ya que un segundo sondeo podría suponer unos 200 millones de dólares Noticia pública
  • El Gobierno quiere más participación de la Agencia de Energías Renovables en la lucha global contra el cambio climático El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, apostó este sábado por fortalecer la participación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) en las actividades de lucha contra el cambio climático a nivel global, en colaboración con el resto de agencias existentes, en especial con la Agencia Internacional de la Energía Noticia pública
  • RSC. Los fondos de pensiones públicos de los países nórdicos huyen del carbón La lucha contra el cambio climático ha llegado a la toma de decisiones de los principales fondos de inversión institucionales. Esto se refleja tanto en las propuestas de resolución que los inversores institucionales estadounidenses están presentando en las juntas de accionistas como en las políticas de inversión de los fondos de pensiones públicos de los países del norte de Europa, que están desinvirtiendo de empresas del sector del carbón Noticia pública
  • España, dispuesta a ser “relevante” en la cumbre climática mundial de Lima El Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera Noticia pública
  • España quiere ser “relevante” para que la Cumbre sobre el Clima de Lima allane un acuerdo mundial post-Kioto El Gobierno español confía en desempeñar “un papel relevante” en las negociaciones que estos días se producen en Lima (Perú) en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como CO P20) para allanar el camino a un acuerdo mundial jurídicamente vinculante el próximo año en París que sustituya al protocolo de Kioto y frene las emisiones contaminantes a la atmósfera Noticia pública
  • El Supremo acumula 363 recursos admitidos contra la normativa de renovables La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite otro recurso contencioso-administrativo contra la regulación de renovables que fija los parámetros de retribución a renovables, cogeneración y residuos, después de que el Alto Tribunal rechazara la suspensión cautelar de esta normativa el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Soria reitera que España “no puede permitirse el lujo” de no hacer prospecciones El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este miércoles que España “no puede permitirse el lujo” de no llevar a cabo sondeos, investigaciones o prospecciones en busca de petróleo ante su 99,8% de dependencia de hidrocarburos que supone, dijo, 100 millones al día Noticia pública