PandemiaLas mujeres menopáusicas con actividad física y sexual tuvieron mayor calidad de vida durante el confinamientoLas mujeres, tanto antes como después de la menopausia, que mantuvieron durante el confinamiento por el coronavirus una actividad física y sexual tuvieron una mayor calidad de vida y de resiliencia al contrario de aquellas que tomaron antidepresivos, según un estudio en el que han participado ginecólogos del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid
ComunicaciónTelecinco, líder de audiencia en diciembre y encadena 28 meses consecutivos como la televisión más seguidaTelecinco lideró la audiencia televisiva el pasado diciembre con un 14,0% de cuota, con lo que encadena 28 meses consecutivos como número uno de audiencia. Por detrás se situaron Antena 3 (13,2%), La 1 (9,9%), las temáticas de pago (8,95), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,5%), Cuatro (5,1%), La 2 (3,2%), FDF (2,6%) y Nova (2,5%)
PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
ComunicaciónLos españoles consumieron en noviembre cinco horas y 43 minutos diarios de contenidos audiovisualesLos españoles (mayores de 18 años) consumieron en noviembre un total de cinco horas y 43 minutos de contenidos audiovisuales al día, de los cuales el 87% son de televisión y el 13% de Internet. Youtube representa el 10% de todo el consumo audiovisual con 35 minutos por persona al día, su mejor registro de los últimos cinco meses
Sector financieroLa crisis empuja a las empresas a pagar el 28% del dividendo con entrega en acciones frente al 14% del año pasadoLa crisis ha empujado a las empresas cotizadas en España a recuperar la fórmula de la remuneración al inversor vía entrega de acciones o también conocida como ‘scrip dividend’, hasta el punto de haber abonado así un 28% de su dividendo tras la racha descendente que había experimentado este método de pago en los últimos ejercicios hasta culminar en el 14% en el año 2019
DiscapacidadDos de cada tres personas con discapacidad estaba fuera del mercado laboral en 2019La tasa de actividad (población de 16 a 65 años que busca trabajo o que ya lo tiene) de las personas con discapacidad se situó en el 34% en 2019, medio punto menos que la registrada el año anterior. Mejoró en una décima el porcentaje de personas empleadas, hasta llegar al 25,9%
PresupuestosLos Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de eneroLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales
Covid-19El INE contabiliza 45.684 muertos por coronavirus hasta mayo, 18.557 más que SanidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló este jueves que 45.684 personas murieron entre marzo y mayo por Covid-19 identificado o con síntomas compatibles con esa enfermedad en España, lo que supone 18.557 más de las notificadas en esos tres primeros meses de pandemia por el Ministerio de Sanidad
ClimaEspaña baja al 41º puesto en acción climática de los 57 países más contaminantesEspaña desciende al 41º puesto en la lista de los 57 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés). Suecia lidera el ranking por cuarto año consecutivo, y Estados Unidos vuelve a cerrarlo por segunda vez seguida
CoronavirusNavarra registra 66 nuevos casos de Covid y ningún fallecimientoNavarra detectó ayer 66 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados este martes por el Instituto de Salud Pública y Laboral de la comunidad, que también anunció que no se dio ningún fallecimiento por esta enfermedad, aunque sí se contabilizó uno de días anteriores que eleva a 911 el número de decesos desde que comenzó la pandemia