Famma pide rebajar el número de estrellas a hoteles que no sean accesiblesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha reclamado a la Administración autonómica la revisión de la concesión de estrellas hoteleras, con el fin de que todos los negocios de este tipo reúnan medidas de accesibilidad y dispongan del ratio de habitaciones adaptadas que estipula la legislación vigente. En concreto, pide que se reduzca el número de estrellas a los hoteles que no sean accesibles
Día Juventud. El mundo tiene 1.800 millones de jóvenes, la mayor generación de la historiaEl planeta cuenta actualmente con 1.800 millones de jóvenes de 10 a 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres, conforma la generación juvenil más numerosa de la historia y en el que se incluyen unos 600 millones de niñas adolescentes, según los últimos datos de Naciones Unidas ante el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes
Madrid. Famma pide que se reduzca el número de estrellas a los hoteles que no sean accesiblesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reclamó este viernes a la Administración autonómica la revisión de la concesión de estrellas hoteleras, con el fin de que todos los negocios de este tipo reúnan medidas de accesibilidad y dispongan del ratio de habitaciones adaptadas que estipula la legislación vigente. En concreto, pide que se reduzca el número de estrellas a los hoteles que no sean accesibles
Investidura. El Gobierno se agarra al "precedente" de Patxi López para posponer la fecha de investiduraLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, justificó este viernes que la convocatoria del debate de investidura de Mariano Rajoy quede aplazada hasta que avance en las negociaciones con el resto de las formaciones políticas y adujo que existe el "precedente" que Patxi López estableció la pasada legislatura al tardar "de doce a quince días"
La OCU exige a Air Europa que garantice los servicios mínimosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido a Air Europa que adopte las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos y que se respeten los derechos de los viajeros durante la huelga de pilotos de la aerolínea convocada desde el 30 de julio hasta el 2 de agosto
La OCU lamenta el dictamen europeo sobre las cláusulas sueloLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamentó hoy la decisión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ha negado en su resolución el derecho a recuperar todo su dinero a los consumidores perjudicados por las cláusula suelos, alineándose con la tesis del Tribunal Supremo
Más de 12.000 escolares aprenden sobre piratería con la campaña 'Defiende tus derechos'Más de 12.000 alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO han participado en la segunda edición de 'Defiende tus derechos', una serie de talleres de sensibilización contra la piratería en centros escolares organizada por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos y Laliga
Madrid. La Asamblea abrirá una ponencia para debatir los horarios comercialesLos grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid acordaron hoy, tras recibir un escrito de asociaciones sindicales y de consumidores en el que piden la derogación de la ley que permite la apertura de los centros comerciales todos los días del año, 24 horas cada jornada, poner en marcha, a partir de septiembre, una ponencia para debatir los horarios comerciales
OCU recomienda la contratación de un seguro de viajeLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado, en su revista “Dinero y Derechos” de este mes, un artículo en el que recomiendan la contratación de un seguro de viaje, tanto para un viaje suelto como para paquetes combinados
AmpliaciónFomento aconseja a los afectados por Vueling que si reclaman lo hagan ante la compañía o ante la AESALa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, recuerda a todos los pasajeros que estén afectados por las cancelaciones y los retrasos de la aerolínea Vueling que deben presentar una reclamación para exigir sus derechos y que ésta pueden interponerla ante la compañía o ante la propia AESA, que es el único organismo estatal que tiene competencias para tramitar este tipo de reclamaciones
Fomento insta a los pasajeros a reclamar contra VuelingLa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, recuerda a todos los pasajeros que estén afectados por las cancelaciones y los retrasos de la aerolínea Vueling que deben presentar una reclamación para exigir sus derechos y que ésta pueden interponerla ante la compañía o ante la propia AESA, que es el único organismo estatal que tiene competencias para tramitar este tipo de reclamaciones
La OCU lanza una web y un teléfono de atención a los afectados de VuelingLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto a disposición de los afectados por los retrasos y cancelaciones de Vueling una página web, a través de su plataforma ‘Movilízate’, para atender e informar a los clientes de la compañía que se han visto afectados por la deficiente prestación del servicio
Facua y OCU piden sanciones a VuelingLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han pedido a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) que abra expediente sancionador a la aerolínea Vueling por las numerosas cancelaciones y retrasos que están sufriendo sus vuelos en este inicio de las vacaciones, lo que podría acarrear sanciones de entre 4.500 y 70.000 euros
Heineken se convierte en patrocinador de la Fórmula 1La cervecera Heineken y la Dirección de la Fórmula 1 han llegado a un acuerdo para que la compañía sea patrocinador global de la competición automovilística desde el próximo Gran Premio de Italia, que se celebrará en el circuito de Monza el primer fin de semana de septiembre
La desregulación del sector del taxi ha supuesto en otros países aumento de tarifas y disminución de la calidad del servicioLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) informó hoy de que, según un estudio que analiza la situación en nueve países antes y después de la implantación de normas liberalizadoras muy similares a las que ahora se intentan aprobar en España para desregular el sector del taxi, la supresión de las legislaciones por las que originariamente se regía este medio de transporte en esos países ha supuesto un incremento de tarifas para el usuario y la disminución de la calidad del servicio