CienciaLos humanos del Neolítico se adaptaron al cambio climático hace 8.200 añosLos primeros agricultores se adaptaron al cambio climático en el periodo Neolítico hace cerca de 8.200 años, cuando se desencadenó una disminución repentina de las temperaturas globales al fusionarse un glaciar de un enorme lago de agua dulce en el norte de Canadá, lo cual causó un enfriamiento planetario que se prolongó durante 160 años
SaludEl Hospital Universitario del Sureste implanta una prótesis de titanio en el cráneo a un paciente con hipoacusiaEl Hospital Universitario del Sureste, en Arganda del Rey (Madrid), ha colocado con éxito a un paciente con hipoacusia una prótesis osteointegrada de conducción por vía ósea. Se trata de un procesador de sonido anclado a un implante de titanio fijado al cráneo y que permite al paciente la audición por una estimulación directa del hueso. Una vez situado en la cavidad, la intensidad de la audición la controla directamente el paciente a través de su móvil
SaludConcha Velasco y su hijo Manuel se unen en un cortometraje sobre la osteoporosisLa actriz Concha Velasco se pondrá a las órdenes de su hijo Manuel M. Velasco en ‘Mañana y Siempre’, un cortometraje que busca sensibilizar sobre la osteoporosis y el riesgo de fractura que conlleva esta enfermedad, una película que se estrenará en octubre con motivo del Día Mundial de esta patología
AccesibilidadEl Cermi advierte de que el repostaje de combustible conlleva un riesgo para las personas con discapacidadLas estaciones de servicio desatendidas no sólo vulneran el derecho de accesibilidad de las personas con discapacidad, sino que también suponen un riesgo para este colectivo a la hora de manipular la manguera del combustible, según advirtieron este lunes el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
SaludLa Federación de Enfermedades Raras conmemora el Día Mundial de la enfermedad de GaucherLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), con motivo del Día Mundial del Síndrome de la enfermedad de Gaucher, que se celebra este jueves, ha expresado su apoyo a todos los pacientes y familias que conviven con esta patología e insiste en la importancia de promover la investigación de esta patología
CienciaHallan el pie de ‘Bigfoot’, el dinosaurio más grande jamás descubiertoLas huellas de un animal gigante apodado ‘Bigfoot’ encontradas en 1998 en las Colinas Negras, famosas actualmente por atracciones turísticas como el pueblo minero de Deadwood o el Monte Rushmore (Estados Unidos), corresponden al pie de dinosaurio más grande hallado hasta ahora, concretamente de braquiosaurio
CienciaCientíficos españoles reconstruyen el cráneo de un dinosaurio ‘Concavenator’Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han reconstruido mediante la técnica virtual en 3D el cráneo de un ‘Concavenator corcovatus’, un gran dinosaurio carnívoro del Cretácico que fue hallado en Cuenca
Sindicatos y empresas de limpieza confían en que la Ley de Contratos Públicos cubra los costes laborales y garantice los derechos de los trabajadoresLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) y los sindicatos UGT y CCOO confían en que la nueva Ley de Contratos del Sector Público contribuya a cubrir los costes laborales y a garantizar los derechos sociales de los trabajadores en todos los procesos de licitación de las diferentes administraciones públicas. Así lo expresaron durante su participación en un encuentro informativo celebrado este martes en la sede de Servimedia, en Torre ILUNION, en Madrid
SanidadLos fisioterapeutas madrileños piden modificar los planes de estudio para seguir mejorando la humanización en la atención al pacienteEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, planteó este lunes la necesidad de modificar los planes de estudio de las universidades para introducir de manera transversal más contenidos sobre humanización, a fin de mejorar este apartado dentro de la atención que los fisioterapeutas proporcionan a los pacientes, pese a que se trata de un aspecto que lleva aplicándose desde hace bastantes años
Un cráneo revela nueva información del sistema visual neandertalUna investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha revelado, mediante el análisis de un hueso occipital de hace 49.000 años encontrado en la cueva de El Sidrón (Asturias), que los neandertales poseían una corteza visual primaria más extensa que la del 'Homo Sapiens', lo que también podría suponer una mayor agudeza visual
Laura Baena (Malasmadres): “Sigue habiendo mujeres con miedo a decir a sus jefes que están embarazadas”Seis de cada diez mujeres en España renuncian a su carrera profesional por ser madres. Esta cifra pone de manifiesto que, a pesar de avanzar en el terreno de la conciliación y la corresponsabilidad, “sigue habiendo mujeres con miedo a entrar en el despacho de sus jefes y decir que están embarazadas”, según señaló la creadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, durante su participación en la jornada ‘El desarrollo de la mujer en la empresa: el reto de la igualdad’, organizada este martes por Mutua Madrileña, en colaboración con 'Soziable.es' en la sede de Servimedia, en Torre ILUNION
Discapacidad y DependenciaServimedia recibe el Premio Dependencia y Discapacidad de la Fundación CaserLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, destacó este jueves la labor de la agencia de noticias Servimedia y su presencia en la vida pública y política del país, durante la entrega de la 9ª edición de los Premios Dependencia y Sociedad de Fundación Caser, que tuvo lugar en Madrid
CienciaEl CSIC analiza las enzimas que descomponen los huesos de las ballenasUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el genoma y las enzimas de los organismos responsables de la descomposición de los huesos de las ballenas en el fondo del mar para crear un producto que elimine los residuos de la industria cárnica y avícola
DiscapacidadLa ONCE galardona la solidaridad de la sociedad navarraLa ONCE ha premiado la solidaridad de la sociedad navarra en una gala que ha tenido lugar este jueves en Civivox Iturrama, en Pamplona, donde se han entregado los Premios Solidarios ONCE 2018 Comunidad Foral de Navarra
CienciaLa Tierra se calentó durante 100.000 años tras la extinción de los dinosauriosEl impacto del asteoide de Chicxulub que se estrelló contra la Tierra hace unos 65 millones de años provocó no sólo la extinción de los dinosaurios, sino también una repentina y duradera era de calentamiento global con un aumento de las temperaturas de 5ºC que duró aproximadamente 100.000 años
CienciaHallan en Cuenca más de 1.500 heces fósiles de depredadores del CretácicoPaleobiólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), han encontrado en Cuenca más de 1.500 coprolitos o heces fosilizadas de depredadores carnívoros del Cretácico inferior (periodo que abarca desde hace 145 a 100 millones de años) como peces, cocodrilos, salamandras o tortugas
Economía socialLa Economía Social creó 3.100 nuevas empresas en los dos últimos añosEl sector de la Economía Social creó un total de 3.100 nuevas empresas entre 2016 y el tercer trimestre de 2017, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social presentados este martes por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) en el marco de su XXVI Asamblea General anual
Proyecto #BioLíderesPoblaciones de especies amenazadas en España se recuperan con espacios naturales protegidosLa superficie natural protegida en España abarca actualmente un 27% del territorio terrestre y un 8% del marino, lo que ha servido para que algunas especies amenazadas de extinción recuperen sus poblaciones gracias a la inclusión de sus hábitats en la Red Natura 2000, auspiciada por la UE y que constituye el conjunto de zonas bajo protección más exteno del mundo
Proyecto #BioLíderesLa riqueza natural de España y sus amenazas, a debate hoy con ‘#BioLíderes de la Biodiversidad’Científicos y expertos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera, de la Fundación Oso Pardo, de SEO/BirdLife y de Iberdrola participarán hoy en Madrid en una jornada de debate sobre la riqueza en biodiversidad que tiene España, las actuaciones para proteger los espacios naturales y especies del país, así como los riesgos que amenazan este patrimonio
Proyecto #BioLíderesLa riqueza natural de España y sus amenazas, a debate con ‘#BioLíderes de la Biodiversidad’Científicos y expertos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera, de la Fundación Oso Pardo, de SEO/BirdLife y de Iberdrola participarán mañana, lunes, en una jornada de debate sobre la riqueza en biodiversidad que tiene España, las actuaciones para proteger los espacios naturales y especies del país, así como los riegos que amenazan este patrimonio
Carla Antonelli (PSOE) denuncia que las agresiones a personas LGTBI aumentan “año a año”La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Carla Antonelli denunció este lunes en la Comisión de Políticas Sociales y Familia del Parlamento autonómico el “aumento año a año” de las agresiones hacia las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid y citó 321 incidentes por odio hacia este el colectivo en 2017 utilizando datos del Observatorio contra la LGTBIfóbia