Seguridad vialLa DGT rebaja desde mañana a 18 años la edad mínima para conducir camionesLa Dirección General de Tráfico (DGT) permite desde este jueves que un conductor de 18 años pueda conducir un camión si ha aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de 280 horas, por lo que rebaja esa edad mínima para conducir esos vehículos, establecida hasta ahora en los 18 años
Seguridad vialEl Gobierno aprueba bajar el límite a 30 km/h en la mayoría de las callesEl límite de velocidad será 30 km/h en la mayoría de las calles en todas las ciudades de España, algo que será una realidad a finales de la próxima primavera. Otras novedades para 2021 son que los patinetes sólo podrán ir en zonas urbanas y a 25 km/h como máximo, los coches y las motos no podrán superar en 20 km/h el límite para adelantar en vías convencionales, y aumentará de tres a seis la pérdida de puntos por conducir indebidamente con el teléfono móvil y de tres a cuatro por no llevar puesto el cinturón de seguridad o el casco
MadridEl Ayuntamiento inicia las obras de construcción del aparcamiento intermodal de Aviación EspañolaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, comprobó este martes en el barrio de Las Águilas el inicio de las obras del aparcamiento intermodal de Aviación Española, situado en la calle Fuente de Lima, junto a la estación de metro de Aviación Española
MovilidadEl Instituto Coordenadas alerta del "presunto fraude de los agregadores españoles de movilidad compartida"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado el primer análisis sobre el 'Estado del mercado de los agregadores de movilidad compartida en España' y concluye que se pueden estar dando condiciones de uso fraudulento de fondos públicos para el desarrollo de estas plataformas al no cumplir con las exigencias de la normativa
Transición ecológicaEl Congreso mantendrá que no se vendan coches con emisiones en 2040La propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040, así como sacarlos de la circulación en 2050, tendrá previsiblemente el beneplácito del Congreso de los Diputados
AutomociónHyundai llevará su servicio de 'carsharing' rural a toda EspañaHyundai llevará en los próximos meses a más de 40 municipios españoles su servicio de 'carsharing' rural, VIVe, tras haberlo probado con éxito en un proyecto piloto en Campisábalos (Guadalajara), según anunció el fabricante surcoreano en un comunicado
Sector FerroviarioAdif pone en marcha el proceso para la instalación de 400 puntos de recarga de vehículos eléctricos en estacionesAdif ha completado la definición del modelo de desarrollo para la promoción de puntos de recarga eléctrica (PRE) rápida de vehículos en estaciones, bajo la marca Ferrolinera, con el que ofrece a potenciales promotores de este tipo de dispositivos la posibilidad de instalarlos en 400 estaciones de tren, principalmente de recorridos interurbanos distribuidas a lo largo de todo el territorio del país
Transición EcológicaEl Congreso consagrará que no se vendan coches con emisiones en 2040La propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040, así como sacarlos de la circulación en 2050, tendrá previsiblemente el beneplácito del Congreso de los Diputados
IndustriaLa UE elige el prototipo de tren de hidrógeno del consorcio liderado por CAFLa FCH JU, agencia de la Comisión Europea dedicada a impulsar el desarrollo del hidrógeno y de las pilas de combustible, ha seleccionado el proyecto presentado por el consorcio liderado por la española CAF para el desarrollo de un prototipo ferroviario propulsado por hidrógeno
Presupuestos Generales del EstadoEl PP y Vox recelan del impuesto al diéselLa subida del impuesto al diésel recogida en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 destapa recelos en el PP y Vox después de que las cuentas estatales hayan iniciado su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
MovilidadLa DGT ampliará el permiso B para conducir furgonetas eléctricas de hasta 4.250 kilosLa Dirección General de Tráfico (DGT) autorizará tener el permiso B para conducir furgonetas eléctricas de hasta 4.250 kilos siempre que el conductor tenga una antigüedad mínima de dos años con esa licencia, con lo que compensa el exceso de peso de las baterías y los depósitos de esos vehículos
ConsumoEl Gobierno de Aragón detecta anomalías en las garantías y servicios de reparación de ortopediasLas inspecciones realizadas por Consumo Aragón en 28 ortopedias de esta comunidad autónoma reflejan que casi el 80% de los controles efectuados cumple los requisitos establecidos por la normativa, pero, aunque la mayoría aprueban en emisión de facturas o atención al cliente, no ocurre lo mismo en cuanto a garantías y servicios de reparación
Fondos EuropeosDirectivos en sostenibilidad piden cooperación entre Gobierno, empresas y Tercer Sector para aprovechar las ayudas de la UEDirectivos expertos en sostenibilidad de Correos, Fundación Seres, Ecodes y 3A4B pidieron este miércoles que haya cooperación entre el Gobierno de España, las demás administraciones públicas, las empresas y el Tercer Sector con el fin de aprovechar los fondos europeos para la recuperación que llegarán en los próximos meses y enfocarlos en solventar las carencias económicas y sociales
Covid-19El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirusEl rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles”
Medio AmbienteUn estudio concluye que la contaminación del aire cuesta casi 1.000 euros anuales a cada españolLa contaminación del aire cuesta a cada español casi 1.000 euros al año, según el estudio realizado por la European Public Health Alliance (EPHA), que cuantifica el valor monetario de la muerte prematura, el tratamiento médico, las jornadas laborales perdidas y otros costes sanitarios provocados por los tres contaminantes del aire que causan la mayoría de las enfermedades: partículas en suspensión (PM), ozono (O₃) y dióxido de nitrógeno (NO₂)