Búsqueda

  • El cambio climático perjudicaría a 59 especies de aves en España El calentamiento global impacta en las poblaciones de aves para mal y para bien, puesto que 59 especies reproductoras en España se verían perjudicadas y otras 37 podrían resultar favorecidas por el cambio climático, según un trabajo científico publicado este jueves en la revista ‘Science’ y que cuenta con la participación de SEO/BirdLife Noticia pública
  • Las mareas de tempestad en Europa aumentarán un 15% en 2100 por el cambio climático El calentamiento global hará que las mareas de tempestad se incrementen de media en las costas de Europa en un 15% en 2100 por la subida del nivel del mar en un escenario de altas emisiones contaminantes, lo que llevará aparejado también un aumento de las tormentas marinas Noticia pública
  • La ONU urge a reducir ‘supercontaminantes’ como el hollín y el metano Naciones Unidas ha reclamado medidas para reducir los 'supercontaminantes' climáticos de corta duración, que también contribuyen al cambio climático, como el hollín, los hidrofluorocarbonos (HFC), el metano y el ozono troposférico, dado que será necesario un periodo de transición de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) hacia las energías renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta Noticia pública
  • La ONU recibe el primer plan nacional climático tras el Acuerdo de París La Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha recibido de Papúa Nueva Guinea el primer plan formal de acción climática para la reducción de emisiones contaminantes después del Acuerdo de París, aprobado el pasado mes de diciembre por 195 países y la UE Noticia pública
  • La primavera será silenciosa en Doñana, con menos aves en época de cría SEO/BirdLife señaló este lunes que esta primavera será silenciosa en la marisma de Doñana (Andalucía), donde un invierno con temperaturas anormalmente altas y escasas precipitaciones reducirán las posibilidades de criar con éxito en numerosas especies de aves, muchas de ellas migratorias procedentes de África Noticia pública
  • El cambio climático aumentará los brotes de botulismo en aves acuáticas Los brotes de botulismo en aves que habitan en humedales podrían aumentar por el cambio climático, según una investigación llevada a cabo por investigadores españoles para esclarecer por qué se originó una elevada tasa de mortalidad de ánades frisos y cigüeñuelas comunes en 2011 y 2012 en la laguna de Navaseca, a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) Noticia pública
  • Barcelona se declara "amiga de la cultura vegana y vegetariana" para fomentar esos hábitos El Ayuntamiento de Barcelona aprobó este martes una moción impulsada por ERC y respaldada por CUP, PSC, CiU y Barcelona en Comú por la que se declara "ciudad amiga de la cultura vegana y vegetariana", lo cual supone una serie de medidas para informar a vecinos y turistas sobre las bondades de esos hábitos y para fomentar el comercio asociado. PP y C´s se abstuvieron Noticia pública
  • El clima de 2015, marcado por calor sin precedentes, lluvias extraordinarias y sequías devastadoras El clima del año pasado en el planeta hizo historia porque estuvo marcado por “temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor intensas, un total extraordinario de precipitaciones, sequías devastadoras y una actividad excepcional de los ciclones tropicales” Noticia pública
  • El planeta ha perdido una superficie de bosque similar a Sudáfrica en 25 años El mundo ha perdido alrededor de 129 millones de hectáreas de bosques en los últimos 25 años, lo que supone una superficie casi equivalente a la de Sudáfrica, con lo que las masas boscosas siguen disminuyendo a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos Noticia pública
  • La ONU ‘ficha’ a los ‘Angry Birds’ por el Día Internacional de la Felicidad Los ‘Angry Birds’, el popular videojuego para dispositivos móviles con personajes conocidos por su escasa alegría, se unen este domingo al Día Internacional de la Felicidad, gracias a una campaña auspiciada por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y Sony Pictures Noticia pública
  • La Hora del Planeta oscurece el mundo desde Samoa hasta las islas Cook A las 8.30 de esta mañana (horario peninsular) arrancó la décima edición de la Hora del Planeta en Samoa y durante 24 horas irá oscureciendo el mundo hasta las islas Cook porque 178 países y territorios se han sumado a esta iniciativa, promovida por WWF con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) con el fin de actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • La ONU nombra a uno de los ‘Angry Birds’ como embajador para el medio ambiente El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha nombrado a ‘Red’, el cardenal de los ‘Angry Birds’ (‘Pájaros Enojados’) como Embajador Honorario para el Medio Ambiente con el fin de defender un futuro más sostenible y feliz para todos con motivo del Día Internacional de la Felicidad, que se celebrará este domingo, 20 de marzo Noticia pública
  • Tejerina: “Estamos viviendo momentos históricos para el cambio climático” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves que el planeta vive ahora “momentos históricos para el cambio climático” después de que el pasado diciembre se aprobara el Acuerdo de París, el primero de alcance universal sobre el calentamiento global, y abogó por una mayor presencia de las renovables en el mix energético Noticia pública
  • Los ecosistemas antárticos, en peligro por ataques de hongos asociados al aumento de la temperatura Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC) han descrito la presencia de placas blanquecinas y redondeadas distribuidas a lo largo de los tapetes microbianos que dominan los ecosistemas acuáticos antárticos, que tienen cierta semejanza con el blanqueamiento del coral y que afecta seriamente a la actividad biológica del ecosistema Noticia pública
  • Descubren que se puede fabricar plástico con CO2 y vegetales no comestibles Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto una nueva manera de fabricar plástico a partir de dióxido de carbono (CO2) y material vetegal no comestible, como residuos agrícolas y pastos, lo que podría proporcionar una alternativa menos contaminante para producir botellas de plástico y otros elementos hechos a partir del petróleo Noticia pública
  • El impacto humano sobre el cambio climático se remonta a 1937 El planeta ha batido récords de calor en los últimos 16 años debido al cambio climático inducido por el ser humano, pero el impacto de las personas sobre el clima mundial se remonta a 1937, primer año con temperaturas elevadas atribuibles al calentamiento global Noticia pública
  • El cambio climático podría causar 500.000 muertes extra en 2050 por la falta de comida El cambio climático podría matar a más de 500.000 adultos en 2050 en 155 países debido a los cambios en las dietas y el peso corporal por la menor productividad de los cultivos, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) publicado hoy en la revista ‘The Lancet’ Noticia pública
  • El nivel del mar podría aumentar hasta 130 centímetros a final de siglo El nivel del mar aumentará entre 60 y 130 centímetros en 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado elevadas para entonces, con una concentración de dióxido de carbono (CO2) de 936 partes por millón, según revela un estudio internacional en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • La Aemet publica los datos meteorológicos recogidos en la Antártida en casi 30 años La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha lanzado una publicación con los datos meteorológicos y climatológicos recogidos en las bases antárticas españolas durante los últimos 28 años Noticia pública
  • Investidura. Los ecologistas proponen una Vicepresidencia de Sostenibilidad en el futuro Gobierno Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves que el próximo Gobierno debe tener una Vicepresidencia de Sostenibilidad e incorporar un ministerio específico dedicado al medio ambiente Noticia pública
  • La ONU confirma que 2015 es el año más caluroso jamás registrado La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a Naciones Unidas, certificó este lunes que 2015 fue el año más caluroso en el planeta desde que en 1850 comenzaran los registros y que, por primera vez en la historia, la temperatura global ha superado en 1ºC los niveles de la era preindustrial, lo que se debe fundamentalmente al fenómeno de ‘El Niño’ y al cambio climático ocasionado por los gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El 90% de los españoles considera al yihadismo la principal amenaza exterior de España El 90% de los españoles cree que el terrorismo yihadista es la principal amenaza que puede afectar a España desde el exterior, muy por encima de cualquier otro elemento de riesgo. En segundo, lugar aparece la crisis económica (42%) y en tercero la inmigración irregular (16%) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba más de 1.000 medidas para combatir las inundaciones hasta 2021 El Consejo de Ministros aprobó este viernes los planes de gestión de riesgos de inundaciones para los 16 planes hidrológicos a los que dio luz verde la semana pasada (los 12 con competencia estatal y 4 de ámbito autonómico), que incluyen más de 1.000 medidas y para los que se destinarán cerca de 800 millones de euros hasta 2021 Noticia pública
  • El cambio climático supone más gasto en vivienda y menos en ocio para la clase media mundial El calentamiento global implica cambios en los patrones de consumo en los cerca de 1.000 millones de personas que forman la clase media en todo el mundo, puesto que estas familias se ven obligadas a cambiar sus prioridades gastando más en vivienda y menos en artículos de lujo, ocio y bienes duraderos Noticia pública
  • Veerabhadran Ramanathan, Premio Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático de la Fundación BBVA El climatólogo indio Veerabhadran Ramanathan ha sido el ganador de la octava edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático Noticia pública