RUBIO. PITTLUGA NO COMPARECERA ANTE LA COMISIONEl primo del ex gobernador del Banco de España, Carlos Pittaluga, que reside actualmente en Argentina, no comparecerá hoy ante la Comisión Rubio, tras haberlo comunicado a ésta por escrito, según han informado fuentes de la Comisión
RUBIO.LEOPOLDO RODES, PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE EMPRESA FAMILIAR, ENTRE LAS POSIBLES COMPARECIENTESLa Comisión Rubio estudiará mañana la posibilidad de llamar a comparecer al presidente del Instituto de Empresa Familiar, Leopoldo Rodes, ante la solicitud realizada en este sentido por el Partido Popular, para que explique su participación en la creación de la sociedad Scaff Investment, según ha informado a Servimedia Luisa Fernanda Rudi, representante popular en la Comisión
RUBIO. EL PP EXIGE QUE COMPADEZCA LEOPOLDO RODES, PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE EMPRESA FAMILIAREl Partido Popular ha solicitado la comparecencia del presidente del Instituto de Empresa Familiar, Leopoldo Rodes, ante la Comisión Rubio, según ha informado a Servimedia Luisa Fernanda Rudi, representante popular en laComisión, para que explique su participación en la creación de la sociedad Schaff Investment
PREMIOS PARA LAS CARTAS DE AMOR DE LOS PRESOS ESPAÑOLESA las once de la mañana del próximo viernes, día 22, la secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernández Felgueroso y el alcalde de Fuenlabrada, José Quintana Viar entregarán los premios correspondientes a los ganadres del III Certamen de Cartas de Amor, convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con la Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios, según informó hoy la propia Secretaría
RUBIO. LOS ABOGADOS DE SOTO Y TAMAYO NO HAN RECIBIDO AUN LAS CALIFICACIONES DEL FISCAL, EN LAS QUE PEDÍA 15 AÑOS DE PRISIONLos abogados de los exdirectivos de Ibercorp, entre los que se encuentran Jaime Soto y Benito Tamayo, así como los restantes acusados en el proceso abierto contra ellos en el juzgado número 21, no han recibido aún las calificaciones del fiscal, en las que se pedía para ellos dos una pena de 15años de cárcel, según han informado a Servimedia fuentes de la defensa de estas personas
LA SITUACION FINANCIERA DE LA ONU ES "PARA ECHARSE A LLORAR", SEGUN EL CONSEJERO POLITICO DE BUTROS GALIEl peruano Alvaro de Soto, consejero político del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Butros Gali, afirmó hoy en Santander que la crisis financiera que en la actualidad padece esta organización es "para echarse a llorar" y puede desembocar en un problema estructural, "ya que, por ejemplo, en la actualidad la ONU no tiene capacdad para pedir préstamos"
RUBALCABA NIEGA ROTUNDAMENTE QUE EL GOBIERNO HAYA UTILIZADO A PSV PARA HACER POLITICA EN UGTEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, negó hoy "rotundamente" que el Gobierno haya utilizado la crisis de PSV para hacer política en UGT, al ser preguntado en la rueda de prensa del Consejo de Ministros por las declaraciones en ese sentido de Carlos Soto, gerente de PSV
PSV. RUIZ GALLARDON: "EL CASO SOTO-PSV ES EL EXPONENTE MAS CLARO DE LA CULTURA SOCIALISTA DEL `PELOTAZO'"Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP del Senado y diputado de la Asamblea de Madrid, declaró hoy a Servimedia que el "caso Sotos", ex gerente de PSV encarcelado por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y falsead en documento mercantil, "es el exponente más claro de la cultura socialista del dinero fácil y del pelotazo"
PSV. REDONDO "ESTA MUY TRANQUILO", SEGUN SU ABOGADOEl abogado de Nicolás Redondo en el caso PSV, Leopoldo Torres Boursault, aseguró hoy a Servimedia que el ex secretario general de UGT "está muy tranquilo" de cara a su próxima comparecencia ante el juez Moreiras, que ayer ordenó la prisión incondicional y sin fianza de Carlos Soto, ex gerente de la cooperativa de viviendas
MADRID. LA MAYORIA DE AFECTADOS D PSV EN RIVAS PREFIEREN SU VIVIENDA AL DIENRO, SIEMPRE QUE LAS OBRAS EMPIECEN EN BREVELa gran mayoría de los socios de PSV-IGS pertenecientes a la promoción de Rivas-Vaciamadrid quieren sus viviendas y no el dinero entregado hasta la fecha, pero con la condición de que las construcciones comiencen en un plazo muy breve, según una escuesta realizada por Ascopr (asociación de afectados que agrupa a más de 900 cooperativistas) y a la que ha tenido acceso Servimedia