PandemiaAmpliaciónDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España
PandemiaDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España
DiscapacidadCastells impulsará medidas “de acción afirmativa” para la educación inclusiva de los universitarios con discapacidadEl ministro de Universidades, Manuel Castells, presentó este martes en el Consejo de Ministros su anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), con la que las universidades “adoptarán medidas de acción afirmativa para que el estudiantado con discapacidad pueda disfrutar de una educación universitaria inclusiva, disponible, accesible y adaptable, en igualdad con el resto de estudiantes”
CGPJLesmes exigirá ante el Rey la urgente renovación del CGPJ para salvar al “independencia” judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva mil días en funciones por la incapacidad del PSOE y el PP de ponerse de acuerdo para su renovación. La modificación legislativa impulsada por el Gobierno impide la renovación de los magistrados que han causado baja y deja en cuadro, por ejemplo, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS), que tendrá media docena de plazas vacantes a principio de 2021. Ante esta situación insostenible, el presidente del Consejo y del TS, Carlos Lesmes, hará un duro discurso el próximo lunes en la Apertura del Año Judicial, que presidirá el Rey, en el que defenderá la urgente necesidad de renovación del órgano de Gobierno de los jueces
CataluñaCiudadanos abogará porque la Diada deje de ser una fiesta “únicamente del nacionalismo”El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, señaló este martes que su partido abogará porque la Diada de Cataluña, que se celebra el 11 de septiembre, deje de ser una fiesta “únicamente del nacionalismo” y se pueda tener una Diada “de verdad” de todos los catalanes
SMIUGT aboga por subir el SMI en 25 euros este año y situarlo en 975 eurosUGT cree que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “debería subir en 25 euros” este año, hasta situarse en los 975, y rubricarse un acuerdo adicional con el Gobierno que garantice nuevas alzas en el bienio 2022 y 2023 hasta elevar la cuantía final a 1.060 euros o el equivalente al 60% del salario medio nacional
MadridEl Zendal administra sin cita la vacuna de Pfizer, Moderna y AstraZeneca las 24 horas del díaLa Comunidad de Madrid administra desde hoy sin cita previa primeras y segundas dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca en el Hospital Enfermera Isabel Zendal durante las 24 horas. Asimismo, el Colegio de Médicos de Madrid se suma también hoy a la inoculación de primeras y segundas dosis de Pfizer
AfganistánEstados Unidos ha trasladado ya a Rota a cerca de un millar de evacuados de AfganistánLa Embajada de Estados Unidos en España comunicó este lunes el aterrizaje en la Base Naval de Rota de un nuevo vuelo con aproximadamente 200 evacuados de Afganistán a bordo, por lo que la cifra total alcanza actualmente cerca del millar de acogidos en las instalaciones
EnergíaLa CNMC abrió 181 conflictos en el sector energético en 2020, un 50% másLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) tramitó en 2020 un total de 181 conflictos relacionados con el sector energético, lo que supone un aumento del 50% respecto al año anterior, según datos recogidos por Servimedia en el blog del órgano regulador