TransporteRenfe lanza los días ‘Más Renfe’ con descuentos para los clientes del programa de fidelizaciónRenfe lanza los días ‘Más Renfe’ con ventajas exclusivas y descuentos sólo para los usuarios del programa de fidelización Más Renfe. Se celebrarán una vez al mes con el objetivo de "premiar con numerosos privilegios y una mejor experiencia de viaje a sus clientes frecuentes"
AgriculturaLa superficie agraria ecológica en España se incrementó un 8% en 2021La superficie destinada a la producción ecológica en España aumentó el 8% en 2021 frente al año anterior, hasta alcanzar las 2.635.442 hectáreas, según informó este viernes el Ministerio de agricultura, Pesca y alimentación
ViviendaLos portales inmobiliarios alertan de la desaceleración del mercadoLos portales inmobiliarios consideran que los datos de compraventa de viviendas en España correspondientes a julio, que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, evidencian síntomas de freno en el sector, a pesar de que sigue en niveles de crecimiento
ViviendaLa compraventa de viviendas ralentizó su subida en julio al 8%La compraventa de viviendas subió en julio un 8% respecto al mismo mes de 2021, hasta alcanzar las 57.320 transmisiones, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CoronavirusLa incidencia de covid-19 entre las personas vulnerables se mantiene estable y sube la presión hospitalariaEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada a 14 días de 129,44 casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes entre la población vulnerable, 0,38 menos que el viernes. A pesar de ello, se ha observado un repunte de la presión hospitalaria, tanto en planta como en UCI, tras varios días a la baja
AlimentaciónEl 72% de quienes excluyen el gluten o la lactosa de su dieta lo hacen sin prescripción médicaEl 72% de los consumidores españoles que excluyen el gluten o la lactosa de su dieta lo hacen sin prescripción médica y siete de cada diez evitan los aditivos. Así lo desvela el primer informe ‘Tendencia de exclusión alimentaria en la población española’, presentado este martes por Fundación Mapfre y la Academia Española de Nutrición y Dietética, que se basa en los resultados de 3.150 encuestas
DEUDA PÚBLICALa deuda pública sube en 11.586 millones en julio, hasta un récord de 1,49 billonesLa deuda de las administraciones públicas aumentó durante el mes de julio en 11.586 millones de euros, lo que supone un 0,8% frente a junio, hasta registrar un nuevo récord histórico de 1,487 billones, según los datos facilitados este martes por el Banco de España
Siniestralidad vialEl tráfico causó 1.533 muertes en España en 2021, la segunda mejor cifra desde que hay datosUn total de 1.533 personas perdieron la vida en siniestros de tráfico en carretera o vía urbana durante el año pasado en España, lo que supone la segunda cifra más baja de la serie histórica -que comienza en 1993- y solo por detrás de 2020, año anómalo por las masivas limitaciones a la movilidad tras el estallido de la pandemia de la covid-19
Salud bucodentalEl 94% de los españoles entre 30 y 50 años de edad tiene cariesEl 94% de los adultos entre 30 y 50 años de edad tiene caries en España, un problema que afecta también a unos 850.000 niños menores de seis años, según el ‘Atlas de la Salud Bucodental en España. Una llamada a la acción 2022’ presentado este viernes por el Consejo General de Dentistas
Gestores administrativosEl 40% de los pequeños y medianos negocios cerraron junio en pérdidas, según un nuevo Barómetro de los Gestores AdministrativosEl Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos ha llevado a cabo esta semana un nuevo Barómetro de la gA que en esta ocasión se ha centrado en la evolución de los contratos temporales existentes antes de la reforma laboral, así como sobre la situación económica y financiera de los pequeños y medianos negocios, y que concluye que el 40% de los pequeños y medianos negocios cerraron junio en pérdidas
BancaTorres (BBVA) pide una regulación favorable a la inversión en sostenibilidadEl presidente de BBVA, Carlos Torres, aseguró este jueves que la lucha contra el cambio climático va a exigir en los próximos años “mucha inversión” y señaló que para movilizar al capital hará falta un marco normativo regulatorio favorable que ofrezca “estabilidad y confianza”
LaboralEl 8% de los ocupados teletrabaja al menos tres días a la semanaUn total de 1.406.200 trabajadores en España, el 7,9%, teletrabaja habitualmente, según un estudio de Randstad Research sobre la evolución del número de profesionales que desempeñan su labor desde sus domicilios, en el que se han analizado datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) desde el segundo trimestre de 2020
Propiedad intelectualLa piratería digital cae un 8% en EspañaLa piratería digital descendió en España, situándose la cifra en un 8% menos en comparación con 2020, según el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo Digitales 2021, organizado por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos
InflaciónCCOO responsabiliza a las empresas de que la inflación subyacente sea la más alta desde 1993La secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, denunció este martes que “las empresas están repercutiendo en sus precios las subidas energéticas para mantener, o incrementar, sus márgenes de beneficios, generando un efecto de segunda ronda”, factor que ha llevado a que la inflación subyacente alcance el 6,4%, su mayor valor desde enero de 1993
TiempoEl otoño se adelanta con lluvias generalizadas y hasta 11 grados menos en el esteEl ambiente otoñal se adelantará este martes en buena parte de España con lluvias casi generalizadas y un desplome térmico de hasta 11 grados en la mitad este peninsular debido a la influencia de un frente asociado a la borrasca 'exDanielle', situada frente a las costas de Lisboa (Portugal) y que cubrirá los cielos de nubes en casi todo el país
EnergíaEl Brent sube más de un 1% y alcanza los 94 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 94 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (92,84 dólares)