BiodiversidadEl musgo más antiguo del mundo peligra por el cambio climáticoLos musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático
SaludLa Junta confirma el primer caso de Fiebre del Nilo Occidental en Andalucía este añoLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía notificó este viernes al Ministerio de Sanidad la confirmación del primer caso del año de Fiebre del Nilo Occidental en la comunidad en una mujer de 84 años residente en el municipio onubense de Arroyomolinos de León, que “evoluciona favorablemente”, aunque se mantiene hospitalizada
Ola de calorAlertan sobre el impacto del calor en las personas con síndrome de DravetLa Fundación Síndrome de Dravet alertó este jueves de que las altas temperaturas de estos días en España suponen un peligro y pone en riesgo la salud y la calidad de vida de las personas y familias con síndrome de Dravet, una forma severa de epilepsia que se manifiesta a partir del primer año de vida y que provoca crisis epilépticas frecuentes y prolongadas, retraso cognitivo, problemas de conducta, alteraciones del sueño y riesgo elevado de fallecimiento prematuro
BiodiversidadEl musgo más antiguo del mundo podría no sobrevivir al cambio climáticoLos musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático
Cambio climáticoEl cambio climático se ceba con los pueblos indígenasLos pueblos indígenas sufren "de manera desproporcionada el cambio climático", ya que suelen vivir en zonas sensibles y muy afectadas, y sus medios de vida dependen de la naturaleza
MedioambienteLa Vuelta ciclista a España instalará más de 400 recopiladores de pilasLa Vuelta 2023, la carrera ciclista que recorre España cada verano y que comienza el próximo 26 de agosto en Barcelona, pondrá a disposición de los aficionados al ciclismo más de 400 recopiladores de pilas usadas en las líneas de salida y meta de sus 21 etapas, en una iniciativa en colaboración con la fundación Ecopilas
EnergíaIberdrola Brasil firma su primer préstamo verde bilateral con el banco japonés MUFG por unos 28 millonesIberdrola, a través de su filial Neoenergia, y Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) anunciaron este lunes la firma de un acuerdo de financiación de 150 millones de reales brasileños –unos 28 millones de euros, según la energética– para mejorar la red de distribución en el área de concesión de Neoenergia Brasilia, que atiende a alrededor de 1,1 millón de clientes en el Distrito Federal
ConsumoLa OCU pide cinco medidas para que reciclar sea "más cómodo, fácil y asequible"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propuso este viernes cinco medidas para lograr una mayor tasa de reciclaje de envases, tales como informar con mayor claridad, mejorar la comodidad para los consumidores y evitar que esta actividad les suponga un coste
Medio ambienteEcologistas en Acción denuncia la sequía en el Delta del EbroEcologistas en Acción organiza este viernes, junto con la Plataforma en Defensa de l’Ebre (PDE), la Associación 'Sediments' y la Plataforma 'Aigua és Vida', una acción reivindicativa para denunciar los impactos de la sequía en el Delta del Ebro
Medio ambienteLa UE suma este año casi 235.000 hectáreas incendiadasCerca de 235.000 hectáreas han quedado calcinadas por incendios forestales en la UE en lo que va de 2023, mientras que Canadá ha registrado un 705% más fuegos en comparación con los detectados en los seis años anteriores
DivisasEl BCE lanza una encuesta sobre el rediseño de los nuevos billetes de euroEl Banco Central Europeo ha publicado una encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre el rediseño de los nuevos billetes de euro, la primera serie que emitirá este organismo tras el lanzamiento de los primeros billetes en enero de 2002
Empleo públicoSepes lanza su mayor oferta de empleo en más de una década con 50 plazasLa Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha puesto en marcha una oferta de empleo público para reforzar y ampliar su plantilla mediante la convocatoria de 50 plazas, 35 de ellas para este 2023, en lo que es su “mayor oferta de empleo público en más de una década”
Medio ambienteEcologistas en Acción organiza la primera escuela de verano de 'Ecolojóvenes' en el delta del EbroEcologistas en Acción organiza la primera escuela de verano de 'Ecolojóvenes', formada por activistas de entre 18 y 30 años que participan en los grupos locales, federaciones y áreas, que empieza este jueves y se alarga hasta este domingo. El evento tendrá lugar en Poble Nou del Delta (Amposta), y tiene como objetivo afianzar la voz de los activistas jóvenes dentro la organización, así como incentivar su acogida