SanidadLa Agencia del Medicamento publica su Plan Estratégico para los próximos cuatro añosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado su 'Plan Estratégico 2023-2026', que contiene las “líneas maestras” que “guiarán” a la organización en los próximos cuatro años para “continuar situándose a la vanguardia del conocimiento” en las áreas relacionadas con medicamentos, productos sanitarios, cosméticos, productos de cuidado personal y biocidas
HepatitisArranca la campaña ‘Tu salud en la maleta’ para prevenir las hepatitis virales en vacacionesLa Federación Nacional de Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la ONG Apoyo Positivo, con el aval científico de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (Aehve) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), han puesto en marcha la campaña ‘Tu salud en la maleta’ para prevenir las hepatitis virales durante las vacaciones
EleccionesCECU pide al futuro Gobierno “medidas urgentes” para “proteger” a los consumidores y “abordar sin falta” sus “problemas”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU demandó este lunes al nuevo Gobierno que se conforme tras los resultados arrojados por las urnas en las elecciones generales celebradas este domingo en España la implementación de “medidas urgentes” que permitan “proteger” a los consumidores “y sus derechos” y le emplazó a que “aborde sin falta” sus “problemas”
Elecciones 23-JSatse pide al nuevo Gobierno una apuesta decidida por mejorar y reforzar la sanidadEl Sindicato de Enfermería, Satse, pidió este lunes al Gobierno que se conforme tras las elecciones generales que mejore y refuerce la sanidad pública “al suponer la mejor inversión posible para garantizar, no solo la salud y bienestar integral de las personas, sino también la generación de mayor riqueza, desarrollo, igualdad y progreso en España”
VacacionesLas enfermeras alertan de que bañarse en el paraíso puede convertirse en un infiernoEl Consejo General de Enfermería (CGE) alerta de que bañarse en el paraíso puede convertirse en un infierno, por lo que ha elaborado una infografía y un video informativo con consejos para evitar riesgos en destinos tropicales estas vacaciones
AdiccionesFad Juventud lanza una campaña para desmontar mitos y falsas creencias sobre el cannabisFad Juventud lanzó este viernes su nueva campaña digital de sensibilización ‘Los mitos del cannabis son una fumada’, dirigida a jóvenes de 15 a 24 años con el objetivo de desmontar creencias extendidas entre los jóvenes, como que al ser una sustancia “natural” es prácticamente inocua, que no genera dependencia, que ayuda a la concentración o que es mucho menos perjudicial que el tabaco, entre otras
Contratos irregularesEl Tribunal de Cuentas frenó un informe crítico con el Gobierno sobre contratos durante la pandemiaLa mayoría del Pleno del Tribunal de Cuentas cercana al Gobierno frenó a finales de junio un informe en el que se fiscalizaron 133 contratos de emergencia de Sanidad y otros diez ministerios por más de 520 millones de euros durante la pandemia, en los que se dieron irregularidades en torno a los plazos, la calidad del material o la fiabilidad de las empresas concesionarias
Elecciones 23-JEl PNV cuestiona que Sánchez y Díaz dieran la mano a Abascal en el debate de RTVEEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cuestionó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, dieran este miércoles la mano al responsable de Vox, Santiago Abascal, durante el debate a tres de RTVE
VacacionesLas enfermeras alertan de que bañarse en el paraíso puede convertirse en un infiernoEl Consejo General de Enfermería (CGE) alertó este miércoles de que bañarse en el paraíso puede convertirse en un infierno, por lo que elaboró una infografía y un video informativo con consejos para evitar riesgos en destinos tropicales estas vacaciones
Seguridad alimentariaConsumo confirma varios casos botulismo en tortilla de patata envasada y a la venta en diferentes supermercadosLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, ha advertido de varios casos de botulismo en tortilla de patata envasada y a la venta en diferentes supermercados y ha explicado que se está investigando la “posibilidad” de que exista “algún producto en el mercado que no sea seguro o si existen desviaciones en los procesos de producción, distribución, almacenamiento o transporte que justifiquen la existencia de ese riesgo
Libros‘Criar con salud mental’, el nuevo libro de la psiquiatra experta en jóvenes María VelascoLa tarea de ser madre y padre hoy en día es más difícil que nunca. Un desafío que requiere atención y adaptación al cambio. De hecho, se empieza a hablar del “síndrome del progenitor quemado”, como la nueva “enfermedad” de los países ricos. Esa que pone de manifiesto el enorme estrés que supone para la mayor parte de los padres la crianza de sus hijos
Enfermedad ocularUna aplicación móvil permite detectar precozmente enfermedades oculares que causan cegueraDos estudiantes de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) del máster universitario de Bioinformática y Bioestadística han desarrollado una aplicación móvil capaz de detectar en cuestión de segundos si una persona padece glaucoma, retinopatía diabética o cataratas, tres de las causas más frecuentes de pérdida de visión y ceguera en el mundo
Cambio climáticoEl Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de un Observatorio de Cambio Climático y SaludEl Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de un Observatorio de Cambio Climático y Salud, según adelantó ayer la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el marco del Fórum Europa, en el que trabajará su ministerio, el de industria y el de Sanidad para perfeccionar el sistema de alertas ciudadanas y prevenir las olas de calor y los efectos del cambio climático
SaludLos farmacéuticos no ven “motivo de alarma” con los fármacos adelgazantes evaluados por posible relación con ideas suicidasEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos consideró este lunes que, “de momento, no hay ningún motivo de alarma” por la evaluación que ha iniciado la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de los datos sobre el posible “riesgo de pensamientos suicidas y pensamientos de autolesión” relacionados con medicamentos conocidos como agonistas -que incrementan la actividad de otro- del receptor GLP-1, que incluyen Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida), usados para bajar de peso y para tratar la diabetes tipo 2