Búsqueda

  • PROTECCIÓN DE ESPECIES Intervienen a unos traficantes de animales que vendían tortugas de 30.000 euros La Guardia Civil ha intervenido más de 300 reptiles protegidos a una banda de traficantes de animales que se dedicaba a traer del extranjero y vender irregularmente estos animales, entre ellos tortugas valoradas en cerca de 30.000 euros Noticia pública
  • Ciencia La Comunidad de Madrid desarrolla 3.100 proyectos anuales en I+D La Comunidad de Madrid desarrolla anualmente 3.100 proyectos en I+D, posicionándose como un referente internacional en investigación impulsado por la labor de sus 14 universidades (seis públicas y ocho privadas), los ocho institutos de investigación sanitaria acreditados, así como por los siete Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea) Noticia pública
  • Fiscalidad verde Ecologistas piden que se mantenga el fin de la bonificación al diésel en los presupuestos estatales Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF apostaron este viernes por que se mantenga la rebaja en la bonificación del gasóleo en los Presupuestos Generales del Estado para 2021, después de que Ciudadanos y el PNV hayan anunciado que condicionan su apoyo a las cuentas estatales si se retira esa medida Noticia pública
  • Medio ambiente Los animales pierden un 18% de sus hábitats por el cambio climático y la demanda de alimentos Los mamíferos, las aves y los anfibios de todo el mundo han perdido de media un 18% de sus hábitats naturales por cambios en el uso de la tierra y el cambio climático, pérdida que, en el peor de los casos, podría aumentar a un 23% a finales de este siglo Noticia pública
  • Empresas Aquaservice, empresa nativa circular, caso de éxito en el nuevo libro del divulgador ambiental Jose Luis Gallego El conocido divulgador ambiental y asesor en sostenibilidad Jose Luis Gallego ha presentado su último libro, 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, en el que hace referencia a una treintena de casos de éxito que muestran la importante apuesta por la economía circular que realizan muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta Noticia pública
  • Seguridad vial Proponen a la DGT que señalice los 50 'tramos negros' para el lobo ibérico La asociación conservacionista Lobo Marley y el Observatorio de la Sostenibilidad (OS) propusieron este jueves a la Dirección General de Tráfico (DGT) que instale señales específicas en los 50 'tramos negros' para el lobo ibérico, similares a las del lince y que indican una elevada densidad de la especie Noticia pública
  • Clima Tres ONG llaman a los ciudadanos a sumarse al primer litigio climático contra el Gobierno Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón, que han demandado al Gobierno por inactividad climática, lanzaron este jueves una petición online para que la ciudadanía se sume al proceso judicial con el fin de exigir más ambición en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno ejecutará obras de depuración de aguas para dejar de pagar una multa millonaria a la UE El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico espera durante esta legislatura realizar todas las obras necesarias de saneamiento y depuración de aguas residuales para dejar de pagar una multa millonaria que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea impuso a España en el verano de 2018 Noticia pública
  • Cuentas estatales Transición Ecológica tendrá 12.307 millones de presupuesto en 2021, un 132% más El presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales casi la mitad (6.805 millones) proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE Noticia pública
  • Pandemias Hasta 850.000 virus desconocidos en mamíferos y aves pueden infectar a las personas Alrededor de 1,7 millones de virus 'no descubiertos' actualmente existen en mamíferos y aves, de los cuales entre 540.000 y 850.000 podrían tener la capacidad de infectar a las personas Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno reserva 1.395 millones de fondos europeos para restauración ecológica El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará el próximo año a actuaciones en materia de restauración ecológica alrededor de 1.395 millones de euros procedentes de fondos europeos debido a la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Obra pública La inversión en infraestructuras alcanza los 6.832 millones, un 27,3% más Los créditos totales asignados por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a la política de Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes, descontado el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, ascienden a 6.832 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,3% respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • Covid-19 El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus El rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles” Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace lanza el vídeo 'Monster' sobre la deforestación de la ganadería industrial El actor Jaime Lorente, conocido por sus papeles en series como ‘La casa de papel’ o ‘Élite’, pone su voz en España al vídeo ‘Monster’, con el que Greenpeace denuncia el impacto que la expansión del cultivo de soja tiene en bosques como la Amazonia Noticia pública
  • Cuentas públicas Los ecologistas piden al Gobierno "músculo" ambiental en los Presupuestos Varias organizaciones ecologistas valoraron este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020 cuente con 11.935 millones de euros para políticas verdes a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además solicitaron que mantenga el "músculo" ambiental en las cuentas públicas como contribución a la recuperación social y económica ante la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar espacios naturales hasta 2050 El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían empleos e inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Medio ambiente El Mediterráneo recibe más de 200.000 toneladas de plástico al año Cerca de 229.000 toneladas de plástico se vierten cada año al mar Mediterráneo, lo que equivale a más de 500 contenedores de transporte al día. Salvo que se tomen medidas significativas para abordar la mala gestión de los residuos, principal gestión de estos vertidos, esa cifra se duplicará en 2040 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno promoverá 'corredores verdes' para conectar ecosistemas hasta 2050 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar ecosistemas hasta 2050 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Ley del Clima El Consejo de la UE acuerda avanzar en la primera Ley Europea del Clima El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzó este viernes un acuerdo relativo a una orientación general parcial sobre la propuesta de la Comisión Europea para adoptar la primera Ley Europea del Clima con el fin de que la Unión sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y que las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La Fundación Española del Corazón se adhiere a un manifiesto médico por un transporte limpio tras la Covid-19 La FEC (Fundación Española del Corazón) indicó este jueves que se ha adherido a la campaña 'Medics4cleanAir', vehiculada a través de un manifiesto médico en defensa de un transporte más limpio en la era posterior a la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Epidemiología Los epidemiólogos centran su I Congreso Virtual en la relación entre medio ambiente, sostenibilidad y salud El I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) se centrará en la inseparable relación entre medio ambiente, sostenibilidad y salud en un encuentro que se inaugura esta tarde con la intervención del ministro de Sanidad, Salvador Illa Noticia pública
  • Profit presenta 'Circulando hacia una nueva economía', de Jose Luis Gallego El divulgador ambiental Jose Luis Gallego recoge en 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, cerca de una treintena de ejemplos de casos de éxito de países, ciudades, grandes compañías y modestos negocios que muestran la importante apuesta por la economía circular que están realizando muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Los insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que mamíferos, aves y reptiles La tasa de extinción de los insectos es ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles, pese a lo cual durante décadas se ha prestado mucha más atención a la fauna vertebrada (aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles), que ha recibido más financiación y mayor reconocimiento en sus investigaciones y estudios Noticia pública
  • Medio ambiente España respalda la Estrategia europea de Químicos para la Sostenibilidad La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mostró esta mañana el respaldo de España a la Estrategia europea de Químicos por la Sostenibilidad en la reunión ministerial del grupo REACH UP, que engloba a una decena de países que reclaman una estrategia de químicos ambiciosa que permita reducir la exposición de los seres humanos y el medio ambiente a químicos peligrosos, y mejorar la competitividad y la innovación de la industria continental en productos químicos seguros y sostenibles Noticia pública