ReconstrucciónEl sistema sanitario debe cambiar y orientarse hacia las personasEl presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, destacó este viernes que el Sistema Nacional de Salud (SNS) debe cambiar y dejar de estar centrado en la enfermedad para orientarse hacia las personas, ya que la pandemia por Covid-19 "ha puesto de relieve importantes vulnerabilidades del modelo sanitario"
Más de 600 enfermeras han fallecido en el mundo por la pandemiaMás de 600 enfermeras han fallecido como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 en todo el mundo, por lo que urge establecer un registro de contagios y fallecimientos de personal sanitario así como adoptar las medidas necesarias para proteger a estos profesionales
ReconstrucciónFinanciación suficiente de la sanidad pública y potenciar la Atención Primaria, medidas urgentes para la reconstrucciónFinanciación suficiente de la sanidad pública, la potenciación de la salud pública y de la Atención Primaria (AP), así como el incremento del personal sanitario y de las camas hospitalarias son algunas de las medidas urgentes que hay que adoptar para reconstruir el sistema sanitario tras la pandemia, según destacó este martes el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle
MadridAguado destaca el papel de la cultura durante el confinamientoEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, destacó este martes el “papel fundamental” de la cultura durante la etapa de confinamiento para los ciudadanos, “una labor de acompañamiento y entretenimiento que tiene que seguir protagonizando” en el proceso de reconstrucción de la región
#DesayunosPOPEl sistema sanitario autonómico dificulta la unificación de protocolos contra la Covid-19La segmentación del sistema sanitario en las comunidades autónomas dificultó la unificación de protocolos contra la pandemia por Covid-19, según denunció este martes la doctora Mercedes Hernández, del grupo de trabajo de Atención al Mayor de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
#DesayunosPOPLos pacientes crónicos solicitan “protocolos seguros” y específicos para la desescalada ante el Covid-19La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, planteó este martes demandas específicas para que los pacientes crónicos y las personas mayores se incorporen al sistema de salud con “protocolos seguros”, ya que que muchos de ellos han empeorado su estado de salud durante el periodo de confinamiento por la pandemia de Covid-19
MadridEl Hospital Gregorio Marañón supera las 2.000 altas hospitalarias de pacientes con Covid-19Pedro, un paciente de 88 años de edad, se ha convertido en el paciente 2.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Pedro ha permanecido ingresado más de un mes en el centro. El personal del Servicio de Neumología ha despedido a Pedro entre aplausos y él, en agradecimiento, les fue cantando “adiós con el corazón, que con el alma no puedo, al despedirme de ti, al despedirme me muero”
Día Sin TabacoEstudiantes de enfermería elaboran una campaña para frenar el consumo de tabacoEstudiantes de Tercero de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo han elaborado una campaña con motivo del Día mundial sin tabaco, que se celebraest e domingo, para concienciar sobre los efectos nocivos y principales riesgos que conlleva el consumo de esta droga
SaludEstudiantes de enfermería elaboran una campaña para frenar el consumo de tabacoEstudiantes de Tercero de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo han elaborado una campaña con motivo del Día mundial sin tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, para concienciar sobre los efectos nocivos y principales riesgos que conlleva el consumo de esta droga
EnfermeríaSatse pide "altura de miras" a gobiernos y partidos políticos para salir "todos juntos" de la crisisEl Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado “altura de miras” a los Gobiernos central y autonómicos, así como a los partidos políticos, para que, "dejando de lado interés particulares y partidistas, trabajen de manera conjunta y coordinada para salir todos juntos de la grave crisis social, sanitaria y económica que ha generado la Covid-19"
EnfermeríaEl Sindicato de Enfermería reclama un aumento salarial durante los meses de la pandemiaEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado que, al menos, entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020, los profesionales sanitarios perciban una cantidad mensual equivalente al 'complemento de destino' que tengan asignado por su categoría profesional, y que, en el caso de las enfermeras y fisioterapeutas fijos, supone un total de más de 2.000 euros, y en el de los temporales, 513 euros por cada mes trabajado
Enfermería escolarEl Consejo de Enfermería pide contar con enfermeras escolares para preparar la vuelta al colegioEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha demandado al Gobierno central, al Ministerio de Educación, al de Sanidad y a las consejerías de las comunidades autónomas que se cuente con las enfermeras escolares a la hora de preparar esta reincorporación de los alumnos porque "ellas pueden asesorar y ayudar en el diseño de los protocolos para salvaguardar la salud de toda la comunidad educativa"