Vinculan el clima extremo en verano con las emisiones de combustibles fósilesEl aumento de los episodios climáticos extremos en verano, como olas de calor, sequías, inundaciones inesperadas, incendios forestales y lluvias torrenciales, está relacionado probablemente con el cambio climático causado por el ser humano debido a que los gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles detienen las corrientes de chorro, que se desplazan arriba y abajo entre el Ártico y los trópicos transportando calor y humedad
Guterres ve en el cambio climático “una amenaza sin precedentes” para el mundoEl secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este jueves que el cambio climático supone “una amenaza sin precedentes y creciente” para la paz, la prosperidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (aprobados en 2015 por 193 países para acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el calentamiento global), pero también "una tremenda oportunidad" de impulsar la "economía verde"
La ONU admite como nueva nube las estelas de condensación de los avionesLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima, acaba de publicar en formato digital el nuevo Atlas Internacional de Nubes, en el que incluye como nueva nube los ‘contrails’, esto es, las estelas de condensación producidas por los gases de escape de los motores de los aviones
Casi medio centenar de ONG critica que la FAO promueva quemar árbolesUn total de 46 ONG y alianzas europeas han enviado una carta al director general y al director general adjunto de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva y René Castro, respectivamente, por fomentar el uso energético de la biomasa forestal, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este martes
Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarseAlrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo
Miles de aves mueren electrocutadas cada año en España por una norma “insuficiente”La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, reclamó este miércoles una “modificación sustancial” de la norma que regula la corrección de los tendidos para la protección de la avifauna en España, porque miles de aves mueren cada año electrocutadas casi una década después de su aprobación
Más de 5.500 hectáreas quemadas por el fuego en lo que va de año en EspañaLos incendios forestales calcinaron un total de 5.580,41 hectáreas en los dos primeros meses de este año en España, lo que supone un 28,8% menos respecto de las 7.834,29 de media de la última década, pero casi 10 veces más que las 573,97 de enero y febrero de 2016
La Amazonia se enfrenta a un círculo vicioso de sequía y deforestaciónLa actual tala de árboles y las potenciales reducciones futuras de las lluvias podrían empujar a la región del Amazonas a un círculo vicioso porque el riesgo de la pérdida forestal aumentaría aún más si las estaciones secas se intensifican con el cambio climático causado por el ser humano
El fuego ha quemado ya este año más de 5.500 hectáreas forestalesLos incendios forestales calcinaron un total de 5.580,41 hectáreas en los dos primeros meses de este año, lo que supone un 28,8% menos respecto de las 7.834,29 de media de la última década, pero casi 10 veces más que las 573,97 de enero y febrero de 2016
Vuelve el ‘reality show’ a un nido de buitre negro en la Sierra de GuadarramaSEO/Birdlife y la Comunidad de Madrid han iniciado la cuarta temporada de una ‘webcam’ que permite seguir en directo la vida de una pareja de buitres negros del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y que emite en directo las 24 horas del día desde el término municipal de Rascafría (Madrid), situado en el corazón de este espacio protegido
Una serpiente invasora amenaza los bosques de una isla del PacíficoEl crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques
Una isla del Pacífico se queda sin bosques por una serpiente invasora que mata a sus avesEl crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques
España ha perdido un 40% de las tórtolas europeas en 20 añosLa población de la tórtola europea en época reproductora en España se ha reducido cerca de un 40% en las dos últimas décadas, según un informe elaborado por el Instituto de Investigación en Recursos cinegéticos (IREC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuyos resultados fueron hechos públicos este martes
Madrid. Los vecinos de Hortaleza quitan el nombre del Rey al parque de ValdebebasLos vecinos de Hortaleza han votado a favor de cambiar el nombre del Parque de Felipe VI para que retome su anterior denominación, por lo que pasará a llamarse Parque Forestal de Valdebebas. La decisión de quitarle a este parque el nombre del Monarca responde a los 2.528 votos que ha recibido esta propuesta, el 67,04% del total
El inicio de 2017 es el segundo peor de la década en incendios forestalesEl pasado enero fue el segundo más ‘negro’ en incendios forestales en España, puesto que el fuego calcinó 3.765,73 hectáreas, una cifra sólo inferior a las 4.082,32 del mes de enero de 2012 y supone más del doble que la media de la última década y más de lo que las llamas arrasaron en los cinco primeros meses del año pasado
España vive el segundo inicio de año más ‘negro’ en incendios de la última décadaEl pasado enero fue el segundo más ‘negro’ en incendios forestales en España, puesto que el fuego calcinó 3.765,73 hectáreas, una cifra sólo inferior a las 4.082,32 del mes de enero de 2012 y supone más del doble que la media de la última década y más de lo que las llamas arrasaron en los cinco primeros meses del año pasado
El 112 de Madrid recibió 4,6 millones de llamadas en 2016, un 0,5% másEl Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid gestionó un total de 4.591.849 llamadas de emergencia, lo que supone un 0,5% más que en el año 2015. La Comunidad ofreció estos datos al celebrarse este sábado el Día Europeo del 112
Descubren cientos de geoglifos milenarios en la AmazoniaLa selva amazónica fue transformada durante miles de años por indígenas que construyeron cientos de grandes y misteriosos geoglifos geométricos que quedaron ocultos durante siglos por los árboles y que ahora han sido descubiertos por la deforestación de la Amazonia brasileña
Tejerina actualizará el Plan Hidrológico NacionalLa mininstra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que durante esta legislatura abrirá “un proceso político inclusivo y participativo” para plantear “un gran Pacto Nacional del Agua” que desembocará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional
Madrid. El Gobierno quiere convertir la Comunidad en un “destino turístico inclusivo”El director general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez de Cisneros, dijo hoy en el Parlamento regional que el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes tiene el “compromiso de convertir la región en un destino turístico inclusivo, eliminando las barreras materiales e inmateriales que impiden u obstaculizan el acceso de los ciudadanos a las riquezas que atesora la Comunidad”