INDEMNIZACIÓNEl Estado deberá pagar 182.000 euros a la familia de Couso por desatención diplomáticaEl Estado deberá indemnizar con 182.000 euros por omisión de protección diplomática a la familia del cámara de televisión José Couso, que falleció el 8 de abril de 2003 en Bagdad (Irak) durante la toma de esta ciudad por parte del Ejército de EEUU
Decisión JECTorra acusa a la JEC de "v iolación grosera” de sus “derechos fundamentales”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, presentó este miércoles un recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en el que pide la suspensión cautelar del acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que le retira el acta de diputado, lo que tiene como consecuencia que no pueda seguir siendo presidente de su comunidad
Torrent convoca el pleno del Parlament mañana a las 17 para valorar la decisión de la JECEl presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado para mañana sábado a las 17.00 horas el pleno extraordinario que le ha solicitado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que rechace la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitarlo como diputado
Inhabilitación TorraPuigdemont dice que la decisión de la JEC es “como el 155, pero sin pasar por el Senado”Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia, sostuvo este viernes que la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de determinar la inhabilitación del actual presidente catalán, Quim Torra, “es como el 155, pero sin pasar por el Senado”
Decisión JECAragonès asumirá la Presidencia de la Generalitat pero no podrá convocar eleccionesEl vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y coordinador de ERC, Pere Aragonès, asumirá la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, aunque entre sus prerrogativas no estará la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas, toda vez que se haga efectiva la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar a Quim Torra, actual presidente catalán
La Junta Electoral de Barcelona desestima la petición de inhabilitación de Torra formulada por el PP, Ciudadanos y VoxLa Junta Electoral Provincial de Barcelona ha desestimado las peticiones de inhabilitación contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras la sentencia que le condenó a un año y seis meses de inhabilitación por desobediencia y que formularon el PP, Ciudadanos y Vox. Este organismo considera que la petición es desproporcionada. La decisión cuenta con un voto particular
CataluñaTorra alega ante la Junta Electoral para que desestime su cese como presidenteEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, presentó este lunes sus alegaciones ante la Junta Electoral Provincial de Barcelona para que desestime la petición del PP de cesarle como presidente de la Generalitat tras su condena a 18 meses de inhabilitación, argumentando que no tiene competencia para ello y que se vulnerarían sus derechos fundamentales
Inclusión socialJóvenes vulnerables proponen medidas para salir del sistema de protecciónJóvenes que viven bajo una medida de protección, ya sea de acogimiento residencial o familiar, han propuesto varias medidas para mejorar su salida del sistema de protección. La iniciativa se ha llevado a cabo en el marco del proyecto europeo ‘Preparados para emanciparse’, liderado por Aldeas Infantiles SOS
MachismoAmpliaciónCasado pide el cese de un “concejal socialista” que se pronunció con “zafiedad machista” contra Álvarez de ToledoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes el cese inmediato de Ángel Mascarell, “concejal socialista” de la localidad valenciana de Ador, tras proferir una “zafiedad machista repugnante” contra la portavoz parlamentaria del PP, Cayetana Álvarez de Toledo. Desde el PSOE aseguran que “ni es militante ni concejal” del partido y exigen “rectificación” al PP por pedir explicaciones a los socialistas
Negociaciones de GobiernoEl PP dice que es “lamentable” que “el futuro de España esté en manos de Borràs y Lastra”El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Mario Garcés, reclamó este jueves al PSOE que “vuelva a la cordura, al rigor y a la centralidad” y que “cese inmediatamente esta deriva” en la que consideró que se ha instalado al negociar con los partidos independentistas la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. “Que el futuro de España esté en manos de Laura Borràs y de Adriana Lastra me parece lamentable”, sentenció
MedicamentosEl Gobierno activa un nuevo registro de medicamentos para prevenir falsificacionesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un Real Decreto que modifica el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de medicamentos de uso humano de fabricación industrial con el objetivo de prevenir fármacos falsificados
EnergíaEndesa presenta a Teresa Ribera sus planes para la transición energéticaLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, visitó este miércoles el stand de Endesa en la COP25, donde ha conocido, de la mano del director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, José Casas, y del director general de Energías Renovables, Rafael González, los planes de la compañía para la transición energética
Formación de GobiernoBorrell advierte a ERC de que cualquier acuerdo "no puede hacerse fuera" de la ConstituciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, destacó este viernes que, si el PSOE busca el apoyo en forma de abstención de ERC a la investidura de Pedro Sánchez, se debe a la negativa del PP a facilitarla. No obstante, trasladó a la formación independentista catalana que "cualquier acuerdo no puede hacerse fuera del marco constitucional"
La UE ratifica el papel clave de la Economía Social en el futuro de EuropaEstrasburgo albergó la cuarta edición del Día Europeo de las Empresas de Economía Social, con el que las Instituciones Comunitarias reconocen la importancia de este modelo empresarial que representa el 8% del PIB de la UE, con 13,6 millones de empleos y 2,8 millones de empresas y entidades, y que sirve a la vez para darle visibilidad
Diputación PermanenteUnidas Podemos dice que se abstuvo ante el decreto digital a cambio de un compromiso del PSOE de modificarloUnidas Podemos justificó este jueves su abstención ayer en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ante el decreto digital que permite al Gobierno cerrar webs y servidores en aras de la seguridad nacional y el control público sin control judicial asegurando que el PSOE se comprometió con ellos precisamente a introducir dicho control en el futuro y otras modificaciones para hacerlo más garantista
Fuerzas Armadas-Misiones internacionalesLa Legión regresa a la misión de la ONU en Líbano en las puertas de su centenarioLa Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión se ha integrado en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), donde estará desplegada los próximos seis meses, sustituyendo a la Brigada ‘Guadarrama XII’
EnergíaEl decreto que permitirá mantener la retribución a las renovables afectadas por la reforma energética de Rajoy entra en vigor mañanaEl real decreto ley que contempla la posibilidad de que las 64.000 instalaciones renovables afectadas por el recorte a su retribución, aplicado en la reforma energética que llevó a cabo el Gobierno de Rajoy en 2013, puedan seguir manteniendo el valor actual durante dos periodos regulatorios más, hasta el año 2031, entrará en vigor mañana domingo, con lo que su efecto se producirá a partir del 1 de enero de 2020