PRESENTAN UN PROGRAMA DE AHORRO ENERGÉTICO PARA PYMESLa Fundación Entorno-Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Medio Ambiente presentaron hoy "Enerpyme", un programa cuyo objetivo es promover el ahorro y la eficiencia energética en la pequeña y mediana empresa
ENDESA INVERTIRÁ 41 MILLONES DE EUROS EN CÁDIZ DURANTE 2006Endesa invertirá 41 millones de euros en la provincia andaluza de Cádiz durante 2006. El incremento de demanda de energía eléctrica que ha experimentado Cádiz a lo largo del pasado año (5% más que en 2004) requiere el mantenimiento del esfuerzo inversor con nuevas actuaciones por parte de la compañía
E.ON ASEGURA A LA CNE QUE LA COMPRA DE ENDESA AUMENTARÁ LA SEGURIDAD Y CALIDAD DEL SUMINISTRO ENERGÉTICOLa compañía alemana E.On argumenta en la documentación que hoy entregó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) que, si finalmente adquiere la eléctrica Endesa, mejorará la seguridad y calidad del suministro energético español mediante la "implementación del actual plan de inversión de Endesa y la aportación de su historial de excelencia operativa al mercado español"
CUATRO PARQUES EÓLICOS DE UNIÓN FENOSA OBTIENEN EL CERTIFICADO MEDIOAMBIENTAL DE AENOREnel Unión Fenosa Renovables (Eufer), empresa del grupo energético italiano Enel y de Unión Fenosa, ha obtenido el certificado medioambiental CGM 02/418 de Aenor para cuatro parques eólicos: Peña Armada (Lugo), Coriscada y Corzán (A Coruña) y Aldevieja (Ávila)
IBERDROLA ENTRA EN EL MERCADO ELÉCTRICO DE KENIAIberdrola se ha adjudicado un contrato para la modernización del sistema de control de las principales centrales hidroelécticas de Kenia, cuyo presupuesto asciende a 5,5 millones de euros. La ejecución de este proyecto se desarrollará durante veinte meses
INDUSTRIA DECIDIRÁ ANTES DEL VERANO EL FUTURO DE LOS CTC DEL SECTOR ELÉCTRICOEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio decidirá antes de julio de 2006 si suprime o modifica los Costes de Transición a la Competencia (CTC), en función de la valoración que se haga del grado de amortización de las instalaciones de generación
IBERDROLA INVERTIRÁ 45 MILLONES DE EUROS EN UN NUEVO PARQUE EÓLICO EN GUADALAJARAIberdrola construirá un parque eólico de 40 MW de potencia en Sierra Menera, en Guadalajara. Ubicada en los municipios alcarreños de Setiles y Tordesilos, esta instalación requerirá una inversión de 45 millones de euros y está previsto que se ponga en marcha a finales de este año
LA DEMANDA ELÉCTRICA CRECIÓ UN 0,2% EN FEBRERO, SEGÚN REELa demanda peninsular de energía eléctrica alcanzó en febrero los 21.084 GWh, lo que supone un incremento del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy Red Eléctrica de España (REE)
EL GOBIERNO CAMBIARÁ MAÑANA LAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO PARA QUE LAS COMPAÑÍAS BAJEN LOS PRECIOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana un real decreto sobre el mercado regulado de electricidad con el objetivo de que las compañías bajen los precios en el mercado mayorista o "pool", que se han disparado en 2005 y en lo que ha transcurrido de 2006, provocando un déficit de tarifa que finalmente pagan todos los contribuyentes a través de los Presupuestos Generales del Estado
IBERDROLA PONE EN MARCHA UN NUEVO PARQUE EÓLICO EN GUADALAJARAIberdrola ha iniciado la puesta en marcha del parque eólico de Somolinos (Guadalajara), que cuenta con 10,56 megavatios de potencia instalada y ha requerido una inversión de 11 millones de euros. Este parque se suma en Guadalajara al complejo eólico de Maranchón, cuya entrada en funcionamiento ha tenido lugar recientemente
LOS FALLOS ELÉCTRICOS CAUSAN 7.300 INCENDIOS Y 150 MUERTOS CADA AÑOEl 70% de los hogares españoles presentan graves deficiencias de seguridad eléctrica, lo que causa 7.300 incendios y 150 muertos cada año, según informó hoy la Plataforma para la Revisión de las Instalaciones Eléctricas (PRIE)
EL GOBIERNO IMPONE 20 CONDICIONES A GAS NATURAL PARA AUTORIZAR LA OPA SOBRE ENDESAEl Consejo de Ministros acordó hoy autorizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa e impuso 20 condiciones a la gasista para reducir su peso en el mercado del gas al 60% (desde el 80% actual) y que afectan también a la generación eléctrica, la distribución minorista de gas y electricidad, y al modo de proceder a las desinversiones