Acusados por lanzar piedras contra el autobús de HazteOir en Asturias asumen los hechos y la multa de 2.164 eurosLos dos acusados de lanzar piedras y otros objetos contra el autobús de HazteOir en Lena (Asturias) en mayo de 2017 reconocieron este viernes los hechos que les atribuían la Fiscalía del Principado de Asturias y la acusación particular y asumieron una condena de pago de una multa de 18 meses y un día, a cuatro euros diarios, que suponen 2.264 euros
EconomíaSólo el 16% de la población se decanta por el uso exclusivo de los pagos con tarjetaEl 63% de las personas interrogadas sobre la importancia de disponer de dinero en efectivo en situaciones de crisis como la atual considera muy importante o importante el acceso a ese medio de pago, según los resultados de la 'Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid 19' del Instituto Factual de Investigaciones Sociológicas Avanzadas (IFISA)
CoronavirusLa retirada de efectivo en cajeros crece un 50%Las empresas de transporte de fondos (Aproser) aseguran que las retiradas de efectivo en cajeros se han incrementado un 50% respecto a las semanas iniciales del confinamiento, aunque todavía no se han recuperado los niveles anteriores al decreto del estado de alarma
MadridAlcorcón aprueba ampliar las terrazas de los bares y suspende el pago del alquiler de locales municipalesEl Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido, como medidas para ayudar a la reactivación económica del municipio tras el confinamiento por el Covid-19, que las terrazas de los bares puedan ampliar su superficie en la calle un 76% como media y que los inquilinos de locales municipales no deberán pagar por el momento el alquiler
ConsumoFacua denuncia que el Gobierno permita a las ‘telecos’ bloquear portabilidadesFacua-Consumidores en Acción denunció este jueves que el Gobierno permita a las empresas de telecomunicaciones bloquear portabilidades argumentando que los usuarios mantienen deudas y advirtió del “recorte de derechos” que ello implica
El ponente del recurso contra la inhabilitación de Quim Torra en el Supremo pide su abstención al ser nombrado miembro de la JECEl magistrado Miguel Colmenero, designado ponente en el recurso de casación planteado por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que le condenó a un año y medio de inhabilitación y al pago de una multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia, ha presentado este jueves un escrito solicitando su abstención al haber sido designado miembro de la Junta Electoral Central
Sector financieroLos ahorradores han sacado más de 25 millones de sus planes y productos de pensiones por el Covid-19Los ahorradores han sacado más de 25 millones de euros de sus planes de pensiones y otros productos de previsión social hasta finales del pasado mes de mayo aprovechando la ventana de liquidez aprobada por el Gobierno para permitir reembolsos de manera excepcional a aquellos ciudadanos más afectados por la crisis del Covid-19
ComunicaciónTelecinco, líder de audiencia 21 meses consecutivosTelecinco, con una cuota de audiencia del 15,5% ha sido la televisión más vista durante el mes de mayo y suma así ya 21 meses consecutivos de liderazgo. La sigue Antena 3, con un 11% de 'share'; La1, con un 9,1%, mientras que Lasexta se anota un 7,6% y Cuatro un 5,8%, según el informe mensual de audiencias de Barlovento con datos de Kantar Media
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social registró un superávit de 1.060,9 millones hasta abril, un 67% menosLas cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 1.060,86 millones de euros hasta abril, un 67,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3.225,69 millones, tras el impacto de la pandemia por la crisis del Covid-19
ConstrucciónOHL logra nuevos proyectos en España por cerca de 40 millones de eurosOHL ha sumado recientemente nuevas contrataciones en el ámbito de la ingeniería civil en España. Se trata de dos proyectos en el campo aeroportuario y en el viario, que se desarrollarán en Bilbao y San Sebastián, y a los que hay que añadir una tercera iniciativa que se llevará a cabo en Sevilla
CoronavirusAniman a usar dinero en efectivo para ayudar a los pequeños negocios y la hosteleríaLa Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) ha lanzado una campaña en favor del uso del dinero en efectivo en el comercio de proximidad, hostelería y restauración, ante el temor que tienen algunas personas de que al emplear billetes y monedas haya mayor riesgo de contagio del coronavirus, algo que no está comprobado científicamente
TribunalesEl Supremo fija que los hospitales privados no están obligados al pago de la asistencia a pacientes derivados a los públicos salvo si hay conveniosLa Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido que un hospital privado que deriva o facilita el traslado de pacientes a un hospital público no puede ser considerado tercero obligado al pago de la asistencia sanitaria que se les haya prestado, “salvo en aquellas asistencias sanitarias prestadas por el hospital público cuya atención corresponda al hospital privado conforme al convenio o concierto suscrito con la respectiva administración sanitaria”
Covid-19ONG exigen una reforma fiscal progresiva tras la pandemiaCentenares de organizaciones sociales como Oxfam, la EAPN o Economistas sin Fronteras han enviado todos los partidos políticos una carta en la que reclaman que se pongan de acuerdo para llevar a cabo una reforma fiscal progresiva porque, denuncian, España tiene una presión fiscal por debajo de la media europea
Covid-19ONG exigen una reforma fiscal progresiva tras la pandemiaCentenares de organizaciones sociales como Oxfam, la EAPN o Economistas sin Fronteras han enviado todos los partidos políticos una carta en la que reclaman que se pongan de acuerdo para llevar a cabo una reforma fiscal progresiva porque, denuncian, España tiene una presión fiscal por debajo de la media europea