TribunalesEl Tribunal de Cuentas fiscaliza una nueva tanda de contratos públicos en pandemia y concluye que se suscribieron legalmenteEl Pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado un segundo informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. Este informe hace referencia a las autoridades administrativas independientes, otras entidades públicas y fundaciones estatales. En total se han analizado 134 contratos que, en general, se firmaron de acuerdo al marco legal para las contrataciones de emergencia
BancaMutua Madrileña y CaixaBank amplían su acuerdo a la red de Bankia por 650 millonesMutua Madrileña y CaixaBank han firmado una ampliación de su acuerdo para la distribución de seguros no vida a los clientes particulares procedentes de Bankia, operación que tiene un importe de 650 millones de euros y que se instrumentará a través de SegurCaixa Adeslas
ParoLa ciudad de Madrid registró un descenso del paro del 27,3 % durante el último trimestre de 2021El desempleo se redujo en la ciudad de Madrid un 27,3% durante el último trimestre de 2021 en términos interanuales, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy, de manera que el pasado año cerró con 65.800 personas menos en situación de desempleo en la capital respecto del ejercicio anterior
PandemiaCanarias registra 2.007 nuevos casos de covid en las últimas 24 horasLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró este jueves 2.007 nuevos casos de covid, 320 menos que ayer, y ha notificado el fallecimiento de cuatro personas, con edades comprendidas entre los 74 y los 91 años. Todos presentaban patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario
GanaderíaGanaderos lácteos se manifiestan ante el Ministerio de AgriculturaRepresentantes de varias organizaciones de ganaderos lácteos se manifestaron este jueves ante la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid para reclamar medidas de mejora de la situación del sector
SaludLa soledad y el aislamiento influyen negativamente en la calidad de vida de las personas que envejecen con VIHLas personas que fueron diagnosticadas del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, en los primeros años de la epidemia, conocidas como ‘supervivientes a largo plazo’, fueron tratadas con medicamentos de mayor toxicidad, lo que implica que, junto al envejecimiento prematuro y el estigma social que afecta a su salud mental, surjan otras comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, hipertensión o diabetes
MadridLa Comunidad de Madrid duplicó en 2021 la investigación de presuntos delitos ambientalesLa Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Agentes Forestales, inició a lo largo de 2021 un total de 151 procedimientos penales (duplicando las cifras del año anterior, cuando se produjeron 73), presentados ante la Fiscalía Provincial de Medioambiente, y los diferentes juzgados de instrucción de la región, debido a la comisión de presuntos delitos ambientales, explicó este jueves el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
MadridRuiz Escudero recuerda la importancia de la vacunación infantil contra la covid-19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, recordó este jueves la importancia de la vacunación infantil frente a la covid, durante su visita al Hospital público La Paz para animar a las familias a que inmunicen a sus hijos, especialmente si tienen algún factor de riesgo, “porque gracias a ello, en caso de que se infecten, se pueden evitar complicaciones”
HaciendaAmpliaciónLa recaudación fiscal creció un 15,1% en 2021, hasta los 232.382 millones, y mejoró la previsión del GobiernoLa recaudación tributaria alcanzó en 2021 los 232.382 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,1% sobre la de 2020 (194.051 millones) y también es un resultado mejor del previsto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del pasado ejercicio, en los que estimó unos ingresos de 222.107 millones
MadridLa Comunidad de Madrid acompaña a los vecinos afectados por la línea 7B de Metro a recoger sus enseres personalesLa Consejería de Transportes e infraestructuras informó este jueves de que la Comunidad de Madrid, a través de cuatro dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, ha acompañado esta mañana a cada uno de los vecinos afectados por la línea 7B de Metro de San Fernando de Henares, situados en la calle Aberti, 1; Alberti, 3 y Presa, 4 al interior de sus viviendas para que pudieran recoger, con total garantía de seguridad, sus enseres personales y documentos
TribunalesEl Supremo confirma 17 años de prisión para el amante de ‘Maje’ por el asesinato del marido de ellaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años de prisión impuesta por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Valencia a Salvador Rodríguez Lapiedra, el hombre que asesinó de seis puñaladas a otro en un garaje de la capital valenciana el 16 de agosto de 2017, de común acuerdo con la esposa de la víctima. La mujer, María José Moreno ‘Maje’, fue condenada a 22 años de prisión por delito de asesinato con alevosía, pero no recurrió al Supremo
HaciendaAvanceLa recaudación fiscal creció un 15,1% en 2021, hasta los 232.382 millones y mejoró la previsión del GobiernoLa recaudación tributaria alcanzó en 2021 los 232.382 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,1% sobre la de 2020 (194.051 millones) y también es un resultado mejor del previsto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del pasado ejercicio, en los que estimó unos ingresos de 222.107 millones
PandemiaLa incidencia se sitúa en 1.178 puntos en Andalucía, que suma 8.353 casos y 28 muertes más por covid-19La incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días se situó este jueves en Andalucía en los 1.178,01, esto es 67 puntos por debajo de la registrada el miércoles. Además, la región sumó otros 8.353 positivos, casi un centenar menos que ayer, y 28 muertes por esta causa, 36 menos que entonces
CooperaciónLa UE destinará 175 millones en ayuda humanitaria para África Occidental y CentralLa UE tiene previsto destinar un montante total de 175 millones de euros en ayuda humanitaria en 2022 a ocho países de África Occidental y Central, una ayuda que se distribuirá de la siguiente manera: Burkina Faso (23,5 millones), Camerún (16 millones), República Centroafricana (17 millones), Chad (26,5 millones), Mali (25 millones), Mauritania (8,5 millones), Níger (24 millones) y Nigeria (34 millones)