Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 0,39% pero mantiene los 13.400 puntosEl Ibex-35 cerró este miércoles con un ligero descenso del 0,39% que no impidió que se mantuviera en el nivel de los 13.400 puntos que reconquistó ayer, martes. En concreto, el selectivo español acabó en los 13.432,2 puntos y cambió de signo respecto a las ganancias de ayer de un 1,21%
ViviendaHipotecas y compraventas seguirán al alza en 2025 por los recortes de los tipos y los precios repuntarán un 6%Hipotecas y compraventas seguirán al alza en 2025 por los recortes de los tipos y los precios repuntarán un 6%, según las previsiones que incluye la XIII edición del informe sobre el ‘Mercado residencial en España’ que elabora Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat
ConsumoNueve de cada diez menores consumen semanalmente comida basuraNueve de cada diez menores consumen semanalmente comida basura y más de la mitad de los hogares, el 54%, premian a sus hijos con alimentos que les gustan cuando han tenido buen comportamiento, generalmente con alimentos poco saludables
ConsumoTres de cada cinco españoles ya compran ropa usadaTres de cada cinco españoles ha comprado alguna vez ropa usada y, a pesar de que las mujeres y los jóvenes son los “más propensos” a comprar ropa de segunda mano, los hombres son los nuevos ‘fans del vintage’ de este tipo de compras, ya que compran con más frecuencia, gastan más y, además, son los que más valoran el diseño y la marca de las prendas
EmpresasFundación Endesa y Fad Juventud presentan la tercera edición de Impacto STEMFundación Endesa y Fad Juventud presentaron la tercera edición de Impacto STEM, una iniciativa enfocada a potenciar el talento y las vocaciones en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, según informó Endesa en un comunicado
Clima y defensaLa ONU, ante el rearme en Europa: “La crisis climática es una crisis urgente de seguridad nacional”El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, afirmó este miércoles, ante el debate sobre el rearme y aumento de gasto en defensa en Europa, que, “incuestionablemente, la crisis climática es una crisis urgente de seguridad nacional que debería ocupar un lugar prioritario en la agenda de todos los gabinetes”
EmpleoRandstad formará a más de 10.000 profesionales en logística, alimentación, hostelería y aeronáuticaRandstad anunció este miércoles que ha lanzado el proyecto ‘Escuelas de Talento’ para impartir formación a más de 10.000 profesionales durante este año en España con el objetivo de reducir la escasez de talento y aumentar la empleabilidad de los profesionales en cuatro de los sectores clave de la economía española: logística, alimentación, aeronáutica y hostelería
MadridEl reloj de la Puerta de Sol deja de dar la hora durante 15 díasLas agujas del reloj de la Puerta del Sol permanecerán paradas desde este miércoles y durante un tiempo estimado de 15 días con motivo de los trabajos de conservación que la Comunidad de Madrid está realizando
MetalEl metal registra el mayor número de ocupados en 16 años pese a descender la producciónEl sector del metal alcanzó en el cuarto trimestre de 2024 su mayor número de ocupados desde 2008, al situarse en 1.128.900 personas, lo que supone un incremento de 43.700 empleos respecto al trimestre anterior, con una tasa de variación del +4,0%, y 55.600 más que en el mismo período del año anterior (+5,2%), pese al descenso de la producción industrial
TransporteRenfe opera sus servicios sin impactos “significativos” pese a la huelga aunque reconoce incidencias en Cercanías y Media DistanciaRenfe informó este miércoles de que está pudiendo operar su servicio con normalidad en casi toda la red ferroviaria, sin impactos “significativos”, aunque reconoció que se han producido cancelaciones puntuales, especialmente en los núcleos de Cercanías, Ancho Métrico y líneas de Media Distancia de diversas regiones, debido a la adhesión de algunos trabajadores a la huelga de 24 horas convocada por SFF-CGT, SF-Intersindical y Alferro
Transición energéticaLas energías renovables crecen un 15,1% en el mundo, nuevo récord anualLa capacidad de generación de energías renovables en el mundo alcanzó el año pasado 4.448 gigavatios (GW), lo que supone 585 GW adicionales; el 92,5% de la expansión de la capacidad energética total y una tasa de crecimiento anual récord de un 15,1%
SegurosUnicaja amplía su promoción del 30% de descuento en la contratación de seguros de salud, con dos mensualidades gratisUnicaja ha ampliado hasta el 14 de abril su campaña promocional de seguros de salud, con un descuento del 30% sobre el precio, incluido en tarifa, y ofrece de forma adicional hasta dos mensualidades gratuitas en los productos de asistencia sanitaria Salud Integral y Salud Médica, en las modalidades con copago, dirigidos a particulares, pymes unifamiliares y autónomos, y un mes gratis en Salud Integral sin copago, exclusivamente para particulares
AlimentaciónAgricultura abre audiencia pública para transponer a la legislación española las ‘directivas desayuno’ de la UEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció este miércoles que ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del proyecto del real decreto que modifica las normas de calidad relativas a los zumos y néctares de frutas, las confituras de frutas y la leche deshidratada, una transposición de las novedades introducidas en la modificación de las llamadas directivas desayuno de la Unión Europea
TiempoMarzo se despedirá soleado en casi toda España y con lluvia en el norte y BalearesEste mes de marzo se despedirá con unos últimos días soleados en la mayor parte de España después de tres semanas de lluvias generalizadas gracias sobre todo a un póker de borrascas profundas (Jana, Konrad, Laurence y Martinho), en tanto que el paraguas será necesario en las comunidades cantábricas y zonas de Baleares
TurismoLos viajes de los residentes en España caen por primera vez desde 2020 con un descenso del 0,8% en 2024La población residente en España, que incluye ciudadanos españoles y extranjeros que viven en este país, realizaron en 2024 un total de 184,4 millones de viajes, lo que supone un descenso del 0,8% respecto a los 185,9 millones del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MacroeconomíaEl INE confirma el alza del 3,2% del PIB en 2024El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 3,2% en 2024, tras cerrar el año con un avance del 0,8% en el cuarto trimestre, igual que en el tercero, como ya avanzó el indicador adelantado que se publicó a finales de enero