Una de cada cinco personas tendrá más de 60 años en 2050Cerca de 700 millones de personas en el planeta tienen ahora más de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, lo que supone una de cada cinco (más de un 20% de la población mundial)
Castilla y León. Médicos, pacientes, gestores y políticos se reúnen para mejorar el abordaje del dolor crónicoEl Hospital Río Hortega de Valladolid ha acogido la jornada 'El impacto del dolor en la sociedad castellanoleonesa', un encuentro en el que se han reunido por primera vez en Castilla y León pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, representantes de la industria farmacéutica, gestores de la Administración y grupos políticos para mejorar el abordaje y el tratamiento del dolor que se hace en esta comunidad autónoma desde las diferentes instancias
Marvel crea un cómic protagonizado por superhéroes con enfermad inflamatoria intestinalMarvel Custom Solutions ha creado el cómic ‘Desenmascarando la EII’, para concienciar acerca de los prejuicios y consecuencias físicas y emocionales que padecen los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el impacto de la patología en sus vidas y en las de sus familias
La ONU lanza un plan para liberar al mundo de la rabia en 2030Varias agencias de la ONU y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves el inicio de la más ambiciosa iniciativa global puesta en marcha hasta ahora para poner fin en 2030 a las muertes de seres humanos por la rabia transmitida por perros
Los expertos esperan eliminar la hepatitis C en España en 2021Los expertos esperan eliminar la hepatitis C en España en 2021 y en todo el mundo en 2030, un asunto que será abordado en el III Congreso Nacional del Grupo de Estudio de las Hepatitis Víricas (Gehep) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), un encuentro que se celebra entre el 28 y el 30 de septiembre
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) asegura que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
Madrid acoge una exposición fotográfica para celebrar el Día Internacional del Legado SolidarioCon motivo de la campaña ‘Legado Solidario.org’ un total de 23 ONGs han organizado una exposición fotográfica en la calle Fuencarral de Madrid para que la sociedad pueda conocer a 23 personas que se sienten orgullosas de haber colaborado en el trabajo de estas organizaciones, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Legado Solidario que se celebra este miércoles
Varios partidos se comprometen a adoptar “las medidas necesarias para garantizar un sistema sanitario de calidad”Varios partidos políticos firmaron este martes en el Congreso de los Diputados el ‘Pacto político y social por un sistema nacional de salud público y universal’, en el que se comprometen a “adoptar lo antes posible las medidas legislativas necesarias para garantizar un Sistema Nacional de Salud solidario y de calidad que vuelva a convertirse en un pilar del Estado social de derecho”
27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundoCada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia
El Comité Paralímpico aprueba el nuevo Plan ADOP, con subidas de más del 50% en las becas de deportistasEl Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Español (CPE) ha aprobado el nuevo Plan ADOP 2017, cuya principal novedad es una subida de las becas que perciben los deportistas paralímpicos de hasta un 57 por ciento, pasando, por ejemplo, las 'Becas PRO Oro' de los 21.000 euros anuales que venían cobrando en la actualidad hasta los 33.000 euros al año
El 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncerEl 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncer, un coste que se ha mantenido estable desde 2009 en términos relativos, a pesar del aumento de la incidencia registrado en estos años -y por tanto al mayor número de pacientes tratados- y pese a que en esos años se han incorporado 33 nuevos antitumorales, según informó este lunes Farmaindustria
AmpliaciónAsesinada una fisioterapeuta española de Cruz Roja en AfganistánCruz Roja confirmó este lunes el asesinato a tiros de Lorena Enebral Pérez, fisioterapeuta española de 38 años, que trabajaba en un centro de ortopedia de la localidad de Mazar-e Sharif, al norte de Afganistán
Los fármacos biosimilares, claves para la sostenibilidad de los sistemas de saludLos fármacos biosimilares, con precios más bajos, son la clave en la sostenibilidad de los sistemas de salud en Europa y en el acceso a los mejores tratamientos por parte de los pacientes, ya que “la carrera imparable de los precios de estos productos debe parar”, según afirmó el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) durante la presentación de los avances más novedosos dados a conocer en el congreso ‘ESMO 2017’
La Fundación Espriu emplea a más de 50.000 profesionales sanitariosLa Fundación Espriu proporcionó empleo a un total de 50.532 profesionales sanitarios durante 2016, 11.766 puestos más que en 2015. Así lo ha indicado la propia entidad en un comunicado emitido este viernes