Pasar al contenido principal
LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,3% EN ABRIL, HASTA LOS 587,25 EUROS
La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en abril en 587,25 euros, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba los 563,24 euros, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
13 Mayo 2002
12:00H
LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,3% EN ABRIL, HASTA LOS 587,25 EUROS
La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en abril en 587,25 euros, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba los 563,24 euros, según datos del Ministeri de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
12 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CHAVES VE UN "AGRAVIO COMPARATIVO" EN LA SUPRESION DE SUBSIDIO AGRARIO
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que sería un verdadero "agravio comparativo" la eliminación del subsidio agrario, "que es lo que pretende" el presidente del Gobierno, José María Aznar
10 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. ASAJA CRITICA QUE LA REFORMA AUMENTA LAS CARGAS BUROCRATICAS A LOS EMPRESARIOS AGRARIOS
La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) criticóhoy la propuesta de reforma de las prestaciones por desempleo del Gobierno, ya que "supone un incremento de las cargas burocráticas para el empresario y es de imposible cumplimiento, dadas la características propias de la actividad agraria"
10 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. LA MAYORIA DE LOS PARADOS NO AGOTA LA PRESTACION A LA QUE TIENE DERECHO, SEGUN CCOO
La mayoría de los desempleados que percibe prestación no agota el periodo de cobro de la misma al que tiene derecho, según informó hoy la Secretaría de Empleo de CCOO en una nota de prensa
09 Mayo 2002
12:00H
EL PP LIMITA LAS VENTAJAS PARA QUIENES RETRASEN SU JUBILACION AL FIJAR UN TOPE DEL 10% EN EL INCREMENTO DE LA PENSION
El Grupo Popular ha reducido las ventajas que había fijado para los trabajadores que decidan prolongar su vida laboral más allá de los 65 años y que estaban previstas en el proyecto de Ley para la jubilación gradual y flexible aprobado por el Gobierno a finales de 2001
07 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. LOS MAYORES DE 55 AÑOS SON LOS MAS PROTEGIDOS POR LAS PRESTACIONES DE DESEMPLEO
Las personas mayoresde 55 años son las que en mayor medida perciben prestaciones por desempleo, principalmente asistenciales, según los datos de la Secretaría de Empleo de Comisiones Obreras difundidos hoy
07 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL GOBIERNO NEGOCIA ESTA TARDE LA REFORMA DEL PER CON LAS FEDRACIONES AGROALIMENTARIAS DE CCOO Y UGT
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, se reúne a las 18,00 horas de hoy con los máximos responsables de las federaciones agrarias de Comisiones Obreras y UGT para iniciar las negociaciones de la reforma del subsidio agrario y del AEPSA (antiguo PER)
06 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CHOZAS ASEGURA QUE NO HAY RECORTE DE DERECHOS Y QUE NO HAY JUSTIFICACION PARA QUE SE CONVOQUE UNA HUELGA GENERAL
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, cree que la refrma del desempleo que propone el Gobierno no encierra recorte alguno de derechos para los trabajadores, por lo que no encuentra justificación ni ambiente para que los sindicatos convoquen una huelga general por la reforma del subsidio de paro
03 Mayo 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO Y UGT ANDALUCIA PREPARAN PROTESTAS ADICIONALES CONTRA LA REFORMA DEL PARO Y LA SUPRESION DEL PER
Las federaciones de CCOO y UGT en Andalucía preparan ya la realización e movilizaciones adicionales a las que convoquen sus confederaciones nacionales contra la reforma de las prestaciones por desempleo que quiere acometer el Gobierno y, en particular, en protesta por la paulatina desaparición del PER
30 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL GOBIERNO APROBARA SU REFORMA AUNQUE NO LA APOYEN LOS SINDICATOS
El Gobierno sacará adelante su reforma de las prestaciones por desempleo en los próximos meses, cuente o no con el apoyo de los sindicatos, que ya han anunciado que ni siquiera se sentarán a negociar el texto que el Ejecutivo ha puesto encima de la mesa
29 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. CEOE VE INJUSTIFICADA E INCOMPRENSIBLE LA HUELGA GENERAL CONTRA LA REFORMA
El secretario general de CEOE, Juan Jiménez-Aguilar, aseguró hoy que la convocatoria de una huelga general contra la propuesta de reforma del desempleo es incomprensible y no tiene justificación
29 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. EL GOBIERNO SE REUNE CON PATRONAL Y SINDICATOS PARA INICIAR LA NEGOCIACION DE LA REFORMA DEL DESEMPLEO - El Ejecutivo se declara abierto al diálogo, pero también a sacar adelante su reforma en solitario
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, se reunirá hoy con los empresarios (13,00 horas) y con los sindicatos (18,00 horas) para iniciar la negociación de la reforma de la protección por desempleo, después de que el Ejecutivo presentara a los agentes sociales el pasado17 de abril un documento con los criterios de la reforma
29 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO Y UGT EXIGIRAN MAÑANA AL GOBIERNO LA RETIRADA DE SU PROPUESTA DE REFORMA BAJO LA AMENAZA DE LA HUELGA GENERAL
CCOO y UGT exigirán mañana al Gobierno la retirada de su propuesta de reforma de la proteccin por desempleo. Si el Ejecutivo no atiende esta axigencia, los sindicatos iniciarán una serie de movilizaciones que desembocarán, el 20 de junio, en una huelga general
28 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO.EL GOBIERNO RECONOCE QUE EL ACTUAL SISTEMA DE PROTECCION NO DESINCENTIVA LA ACEPTACION DE UN EMPLEO, INCLUSO PARCIAL
El Gobierno reconoce que el actual sistema de protección al desempleo "no engenda trampas de pobreza", es decir, no desincentiva la aceptación de un empleo porque la prestación es "claramente inferior al salario"
27 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. APARICIO DICE QUE NO HABRA NINGU RECORTE PARA LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CON LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que la implantación de un sistema contributivo de protección por desempleo para los trabajadores del campo emana de las recomendaciones del Pacto de Toledo y no va a suponer un recorte de derechos para los actuales perceptores del subsidio agrario en AndalucíaExtremadura
24 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO-CAMPO TACHA DE "INCONSTITUCIONAL" POR DISCRIMINATORIA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
La secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Cecilia Sanz, tachó hoy de "inconstitucional" la propuesta del Gobierno de reforma de la protección por desempleo en su vertiente agraria, ya que contempla medidas "discriminatorias" par los trabajadores del campo
23 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. 223.000 PERSONAS COBRAN EL PER, MIENTRAS EL INEM NO LOGRA CUBRIR 21.500 EMPLEOS AGRICOLAS EN ANDALUCIA Y EXTREMADURA
Un total de 223.000 jornaleros cobraban en enero el subsidio agrario para trabajadores evenuales (el conocido PER), mientras el Inem, en ese mismo mes, tenía sin cubrir en Andalucía y Extremadura 21.500 ofertas de empleo en el sector agrario, ganadero y pesquero
23 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. LA TASA DE COBERTURA LLEGO AL 60,59% EN FEBRERO, CON MAS DE UN MILLON DE PARADOS COBRANDO ALGUNA PRESTACION
La tasa de cobertura por desempleo se situó en febrero en el 60,59%, ya que 1009.600 parados percibían algún tipo de prestación del Estado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
23 Abr 2002
12:00H
CHAVES CREE QUE LA REFORMA DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO DEL GOBIERNO PRETENDEN LA DESAPARICION 'PURA Y SIMPLE' DEL PER
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que, "objetivamente", el documento presentado por el Gobiero para la reforma del sistema de prestaciones por desempleo "pretende la desaparición pura y simple del PER"
22 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. CCOO Y UGT EXIGEN AL GOBIERNO QUE RETIRE SU PROYECTO DE REFORMA DEL DESEMPLEO
Comisiones Obreras y UGT exigieron hoy al Gobierno que retire de forma "inmediata" su proyecto de reforma de la protección por desempleo y criticaron la decisión del Ejecutivo de "hurtar un asunto de este calado" a la negociación con los agentes sociales
22 Abr 2002
12:00H
ARIAS CAÑETE: "NEGARSE A LA REFORMA DEL PER ES ENCUBRIR CONDUCTAS FRAUDULENTAS"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, asegura que debe reformarse el subsidio agrario (antiguo PER, Plan de Empleo Rural) para evitar que se encubran "conductas fraudulentas"
21 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. MUCHOS PUEBLOS PODRIAN DESAPARECER SI SE ELIMINA EL SUBSIDIO AGRARIO, SEGUN UGT
La eliminación del subsidio agrario pondría en peligro la supervivencia de muchos pueblos de Andalucía y Extremadura, ya que este seguro desempeña una importante labor de arraigo de la población en el campo, según manifestó hoy a Servimedia el responsable del sector agropecuario de la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT (FTT-UT), Miguel Rodríguez
19 Abr 2002
12:00H
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS SE NIEGAN A NEGOCIAR LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y ANUNCIAN UNA RESPUESTA "CONTUNDENTE"
Los sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy su "rechazo frontal" a las pretensiones del Gobierno para reformar la cobertura por desempleo y aseguraron que no negociarán "ni uno solo" de los puntos del documento que hoy les presentó el Gobierno y que responderán de forma "amplia y contundente". Los empresarios consideran "tímida" la propuesta de reforma
17 Abr 2002
12:00H
LOS PARADOS QUE COBREN SEGURO TENDRAN QUE ACEPTAR TRABAJOS AUNQUE NO SEAN DE SU PROFESION Y ESTEN A 50 KILOMETROS DE SU CASA
Cualquier parado que cobre prestación por desempleo podrá ser obligado por el Inem a aceptar un puesto de trabajo, aunque no sea de su profesión, esté ubicado a más de 50 kilómetros de su domicilio y le suponga un gasto de hasta una quinta parte de su saario. Si lo rechaza, perderá la prestación
17 Abr 2002
12:00H