TurismoExceltur critica la “falta de sensibilidad de la CEOE” con el turismo en el acuerdo para prorrogar los ERTEEl vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, criticó este sábado la “falta de sensibilidad de la CEOE” al acordar con el Gobierno prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sin mencionar el turismo y hasta junio, cuando prevé que siga sin haber demanda
LaboralUGT ratifica el acuerdo de los agentes sociales para prorrogar los ERTEUGT anunció este viernes su ratificación del acuerdo alcanzado por los agentes sociales para mantener el empleo y prorrogar los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) durante el proceso de “deshibernación” de la economía
Mercado laboralCalviño cree que los ERTE podría ayudar en el futuro a evitar que los despidos se ceben con los jóvenes y contratos temporalesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este jueves que los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE) están ayudando a mitigar el impacto de la crisis y sugirió la capacidad del mecanismo para evitar a futuro que la destrucción de empleo continúe cebándose con los jóvenes y temporales
Formación vialLas autoescuelas trasladan a la CEOE medidas para salir de su "situación crítica"La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha remitido a la CEOE un informe en el que recoge medidas económicas y laborales que ayuden al sector a salir de su actual "situación crítica" con vistas a que la patronal incorpore esas propuestas en las negociaciones que mantenga con la Administración
MadridGabilondo pide “no confiarse” porque el Covid-19 sigue “vigente”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que ”lo peor” de la crisis sanitaria consecuencia del coronavirus “parece haber pasado, pero la pandemia sigue vigente y conviene no generar otra impresión, ni confiarse”
TelecomunicacionesTelefónica ganó 406 millones en el primer trimestre, un 56,2% menosTelefónica obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 406 millones de euros, lo que supone un 56,2% menos que en el mismo periodo de 2019 (926 millones), según los resultados publicados hoy por el grupo
Sector financieroEl Banco de España permitirá acceder a las ‘flexibilidades’ en el MREL a las entidades que supervisaEl Banco de España aplicará a las entidades bajo su responsabilidad la “discrecionalidad y la flexibilidad” otorgada por el ordenamiento jurídico para cumplir con la hucha de capital MREL o en las obligaciones en el ámbito de la resolución aprobadas por la Junta Única de Resolución (JUR)
LaboralEl sector de la limpieza pide al Gobierno “protección” y “flexibilidad” para garantizar más de 400.000 empleosLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), la Asociación de Federaciones de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelin) y las organizaciones sindicales FeSMC UGT y CCOO-Construcción y Servicios, organizaciones que componen el Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales, han pedido al Gobierno “protección” y “flexibilidad” para garantizar la viabilidad de las empresas y el empleo y la seguridad y la salud de más de 400.000 trabajadores
DesescaladaLa DGT pide a empresas y ciudadanos que eviten atascos de tráfico en horas puntaLa Dirección General de Tráfico (DGT) solicitó este martes a empresas y ciudadanos que organicen y planifiquen los desplazamientos al trabajo para evitar "en la medida de lo posible" circular en las horas punta comprendidas entre las 7.30 y las 9.30 horas, que suele ser el inicio de la jornada laboral, y entre las 17.30 y las 19.30 horas, al salir del lugar de trabajo para volver a casa
EnergíaAmpliaciónEl impacto del coronavirus en el precio del petróleo genera unas pérdidas de 487 millones para RepsolRepsol registró unas pérdidas de 487 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente al beneficio de 608 millones de idéntico periodo del año anterior, que se explican por el impacto de 790 millones en sus inventarios de la caída del precio del crudo como consecuencia de la expansión del coronavirus
EnergíaAvanceEl impacto del coronavirus en el precio del petróleo genera unas pérdidas de 487 millones para RepsolRepsol registró unas pérdidas de 487 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente al beneficio de 608 millones de idéntico periodo del año anterior, que se explican por el impacto de 790 millones en sus inventarios de la caída del precio del crudo como consecuencia de la expansión del coronavirus
Previsiones económicasEl IEE echa en falta más medidas de apoyo a la productividad y ve dudas en el marco fiscalEl Instituto de Estudios Economómicos (IEE) valoró hoy de forma positiva que el Gobierno haya presentado, “aunque con retraso”, un nuevo escenario de previsiones para 2020 que “resulta compatible con el de las grandes instituciones nacionales e internacionales”
Previsiones macroeconómicasLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno, pero alerta del posible agravamiento si la crisis sanitaria se prolongaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este viernes que avala las previsiones macroeconómicas remitidas ayer por el Gobierno a la Comisión Europea en la actualización del Programa de Estabilidad 2020-2021, aunque al mismo tiempo alerta de “riesgos a la baja” por la posibilidad de que la crisis sanitaria del Covid-19 se prolongue o dé lugar a mayores daños en la economía
SanidadIlla apela a la responsabilidad individual de la población ante las próximas fases de alivio del confinamientoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, apeló este jueves a la responsabilidad individual de la población para afrontar las próximas medidas de alivio del confinamiento, entre ellas, la posible salida de adultos y deportistas el próximo sábado, 2 de mayo, y cuyas condiciones se darán a conocer hoy "cuando esté preparada la orden ministerial"
TransporteAmpliaciónTransportes plantea un refuerzo de las líneas, flexibilizar los horarios laborales y limitación en el acceso a las estacionesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha elaborado una guía y recomendaciones para el proceso de desescalado en el transporte urbano y periurbano en la que se recoge un refuerzo de líneas con autobuses lanzadera, flexibilidad en los horarios de entrada y salida del puesto de trabajo presencial, la “posible limitación del aforo” de las estaciones cuando se accede desde la calle, moverse en bicicleta o caminando para distancias cortas y medidas de carácter sanitario