Búsqueda

  • El juez Andreu decreta prisión incondicional para el opositor kazajo detenido en Madrid El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decretado prisión incondicional para Muratbek Ketebayev, estrecho colaborador del líder opositor kazajo Mukhtar Ablyazov, detenido el pasado sábado en Madrid en cumplimiento de una reclamación judicial cursada por Interpol Noticia pública
  • (REPORTAJE) “Si mi vida tiene que tener un sentido, que sea ayudando a la gente” José María Ballesteros tiene un gran sentido del humor y lo demuestra cuando se le pregunta por el significado personal que para él tienen los premios que recientemente le han sido otorgados y se compara, jocoso, con “esos cocineros a los que les dan dos estrellas Michelín”. Se refiere al premio Cermi.es 2014 'A la trayectoria asociativa', que le entregaron recientemente, y el que recibió hace dos semanas del Ayuntamiento de Santa Coloma por su “trayectoria en defensa de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • PETA pide al Papa que envíe al mundo un mensaje sobre 'Navidades veganas' PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) ha enviado una carta al papa Francisco en la que le solicita que envíe al mundo un mensaje de paz y de misericordia para disfrutar de "una Navidad vegana libre de crueldad" Noticia pública
  • El comercio internacional de armas queda regulado desde hoy Este miércoles, coincidiendo con la Nochebuena, entra en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro Noticia pública
  • La ONU alerta de un agravamiento humanitario en Libia Los combates desencadenados en los últimos meses entre grupos armados en el oeste y el este de Libia, aunque también en el sur del país, han provocado la muerte de cientos de civiles, desplazamientos masivos de población y peores condiciones de vida para las personas atrapadas en las zonas de conflicto Noticia pública
  • Vender armas a países que las puedan usar para 'atrocidades' estará prohibido desde Nochebuena El próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro Noticia pública
  • Absueltos los activistas de Greenpeace que escalaron la central nuclear de Cofrentes La magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 11 de Valencia ha absuelto a los 16 activistas de Greenpeace de los delitos de desórdenes públicos y lesiones de los que fueron acusados por el ministerio público como consecuencia de la acción de protesta en la Central Nuclear de Cofrentes realizada el 15 de febrero de 2011. También absuelve del delito de daños al fotoperiodista que había sido acusado Noticia pública
  • ETA. El Supremo aunará hoy criterio sobre la liquidación de las penas de presos de ETA El Tribunal Supremo ha convocado para hoy un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión Noticia pública
  • ETA. El Supremo aunará mañana criterio sobre la liquidación de las penas de presos de ETA El Tribunal Supremo ha convocado para mañana, martes, un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión Noticia pública
  • ETA. El Supremo aunará el martes criterio sobre la liquidación de las penas de presos de ETA El Tribunal Supremo ha convocado para este próximo martes un Pleno jurisdiccional en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión Noticia pública
  • Madrid. Igualdad Animal exhibe en la Puerta del Sol cadáveres y fotos de animales maltratados Alrededor de 500 activistas de Igualdad Animal ocuparon este sábado una tercera parte de la céntrica Puerta del Sol (Madrid) para exhibir cadáveres o fotografías de animales maltratados por la industria peletera, granjas, criaderos, mataderos o zoos Noticia pública
  • Amnistía reúne más de 40.000 firmas contra la Ley de Seguridad Ciudadana Amnistía Internacional (AI) ha recogido más de 40.000 firmas en contra del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que este jueves ha recibido el visto bueno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Canarias. El Gobierno de Rivero llevará al Supremo y a la UE las prospecciones petrolíferas El Gobierno canario recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia autonómico de no suspender cautelarmente las prospecciones petrolíferas y, si la confirma, acudirá al Tribunal Supremo y al Tribunal Europeo de Justicia si hace falta Noticia pública
  • Amnistía Internacional sale a la calle en 100 países contra la tortura y los malos tratos Miles de activistas y simpatizantes de Amnistía Internacional salieron este lunes a la calle con motivo de la campaña ‘Actúa, cambia una vida’, con la que esta organización pide juicios justos y que se mejoren las condiciones de reclusión de personas que sufren abusos contra los derechos humanos, como detención arbitraria o tortura Noticia pública
  • Más de 40 niñas claman a favor del derecho a la educación siguiendo el ejemplo de Malala, que recoge hoy el Nobel de la Paz Más de 40 niñas de 12 países como Pakistán, Etiopía, Zambia, Ruanda, Brasil, Nicaragua o Filipinas han participado en un corto publicado este lunes por Plan Internacional, alzando su voz a favor del derecho a la educación para las menores de todo el mundo, siguiendo así el ejemplo de la Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, que recoge hoy su galardón Noticia pública
  • Carlos Sobera, Tristán Ulloa y Julia Otero, contra la compra de animales en Navidad como si fueran juguetes El presentador Carlos Sobera, el cineasta Tristán Ulloa, la periodista Julia Otero, el músico Julián Hernández y las periodistas y escritoras Carmen Rigalt, Ruth Toledano y Rosa Montero han mostrado su apoyo a la campaña ‘No regales abandono’, que cuenta con un vídeo en el que se anima a adoptar animales y no comprarlos como si fueran juguetes en Navidades Noticia pública
  • Madrid. Una candidatura de Podemos al Consejo Ciudadano regional apuesta por "confluir con Ganemos" Los militantes de Podemos Alicia Muñoz y Jorge Aranda presentaron hoy su candidatura al Consejo Ciudadano de Madrid, apostando abiertamente por "confluir" con la plataforma ciudadana Ganemos Noticia pública
  • ETA. El Supremo aunará criterio sobre la liquidación de las penas de presos de ETA en un Pleno que se celebrará el 16 de diciembre El Tribunal Supremo ha convocado un Pleno jurisdiccional para el próximo 16 de diciembre, en el que debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de acumulación de penas a presos etarras y se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia Nacional ordena excarcelar a 'Santi Potros' y a Plazaola tras aplicar la acumulación de condenas La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decretado la excarcelación del exjefe del aparato militar de ETA Santiago Arrospide Sarasola, `Santi Potros ´, y de Alberto Plazaola Anduaga, en sendas providencias que serán enviadas este jueves a los centros penitenciarios donde cumplen condena y de los que podrían salir hoy mismo Noticia pública
  • Greenpeace encara desde hoy el “juicio más duro” de su historia en España La organización ecologista Greenpeace afronta desde este jueves el “juicio más duro” de sus 30 años de historia en España, que hoy en el Juzgado del Penal número 11 de Valencia por una acción desarrollada en la Central Nuclear de Cofrentes en 2011 y en el que 16 activistas y un fotoperiodista independiente se enfrentan a penas de casi tres años de cárcel. Además, la ONG podría tener que abonar 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones Noticia pública
  • El ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace atraca en Valencia tras navegar siete días desde Lanzarote El barco ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace atracó esta tarde en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia para apoyar a los 16 activistas y un fotoperiodista independiente que se enfrentan a partir de este jueves al “juicio más duro” en los 30 años de historia de esta organización ecologista en España Noticia pública
  • La esclavitud afecta a más de 18 millones de personas en el mundo, según la ONU Más de 18 millones de personas en todo el mundo viven bajo alguna de las formas modernas de esclavitud, como el trabajo infantil, la trata de mujeres, la prostitución, el matrimonio forzoso o la servidumbre laboral Noticia pública
  • Unas 30.000 personas duermen en la calle o en albergues en España Alrededor de 30.000 personas en España carecen de vivienda y deben dormir en la calle o en centros de acogida públicos o privados, según datos facilitados por la Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar (Feaph), Cáritas y la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (Faciam) Noticia pública
  • Greenpeace desancla el ‘Arctic Sunrise’, que zarpa de Lanzarote a Valencia El barco ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace, retenido en el puerto de Los Mármoles, en Arrecife (Lanzarote), quedará desanclado esta tarde a partir de las 17.00 (hora canaria) para navegar rumbo a Valencia con el fin de participar en una campaña que la ONG hará la próxima semana ante el juicio al que se enfrentan 16 activistas y un fotoperiodista por la acción desarrollada en la central nuclear de Cofrentes en 2011 Noticia pública
  • Nace la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información Dieciocho organizaciones y profesionales de los sectores de la judicatura, el periodismo y los movimientos sociales han creado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) Noticia pública