CoronavirusAguado se reúne con la Federación de Municipios de Madrid para “aunar esfuerzos” y salir “unidos” de la crisisEl vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, mantuvo este martes una reunión con el presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, y con diferentes representantes de la institución como el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el alcalde de Paracuellos de Jarama, Jorge Alberto Campos, y el alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, dentro del contexto generado por la crisis del coronavirus (Covid-19)
Personal sanitarioAnestesistas y médicos de urgencias insisten en anticiparse a nuevos brotes del coronavirusLa Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) insistieron este martes que en esta nueva etapa es fundamental anticiparse a nuevos brotes por el coronavirus, así como recuperar la asistencia médica y quirúrgica
CoronavirusDefensa realiza 100 pruebas PCR diarias a los trabajadores de su red hospitalariaEl Ministerio de Defensa realiza 100 pruebas PCR diarias desde el pasado día 27 de abril a todo el personal militar y civil que presta sus servicios en el Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ de Madrid y en el Hospital General de la Defensa en Zaragoza
PrevenciónLos médicos insisten en la importancia de lavarse las manos para salvar vidasLa Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) insistió este martes en la importancia de lavarse las manos para salvar vidas frente al coronavirus, por lo que quiere concienciar de ello a sanitarios y población general cuando hoy se celebra el Día de la Higiene de Manos
DiscapacidadPredif explica a la Reina la necesidad de impulsar la figura del asistente personal para las personas con discapacidad físicaResponsables de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) explicaron este lunes a la Reina, en videoconferencia, que elaboran un plan que propugna una apuesta por la figura del asistente personal como herramienta de apoyo, para que las personas con discapacidad y mayores puedan vivir el máximo tiempo en su entorno familiar incluido el ámbito rural
MadridEl TSJM ratifica las medidas cautelares y requiere a la Comunidad la medicalización de las residencias de mayores de AlcorcónEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado, a través de un nuevo auto la necesidad de adoptar las medidas cautelares establecidas el pasado día 21 de abril en relación a dotar de medios personales y materiales de forma inmediata en las residencias de Alcorcón por parte de la Comunidad de Madrid para cumplir con las disposiciones del Gobierno de la Nación para proteger a este colectivo
Fase de desescalaEl retorno a la normalidad arranca en los restaurantes con comidas para llevar y en comercios y peluquerías con cita previaLa vuelta a la “nueva normalidad” arrancará mañana lunes, día 4, con restaurantes y cafeterías en servicio solo para comidas para llevar y comercios y locales, con una dimensión inferior a los 400 metros, que deberán operar con cita previa y atendiendo a un solo cliente en el establecimiento si el tamaño del inmueble no permite garantizar la distancia de seguridad de dos metros
CoronavirusLa Fiscalía General del Estado mantiene suspendidas las visitas a residencias, cárceles y CIE en la fase de desescalada del Covid-19La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, dictó este jueves un decreto para la organización de los servicios de las fiscalías en la desescalada del Covid-19. Entre sus previsiones está la de mantener suspendidas las “visitas o inspecciones presenciales a residencias de mayores o de personas con discapacidad, centros penitenciarios, centros de internamiento de extranjeros o cualesquiera otras visitas de similar naturaleza”, salvo que sea absolutamente imprescindible
CoronavirusExteriores se alía con ONG para destinar 562.000 euros a países vulnerables ante el coronavirusLa Oficina de Acción Humanitaria y el Departamento de ONG de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han activado los convenios de emergencias suscritos con Médicos del Mundo, Farmamundi y Acción contra el Hambre para destinar un total de 562.000 euros a proyectos en Bolivia, Colombia, Haití, Honduras, Mozambique, Palestina, Perú y Senegal, países vulnerables a los estragos causados por la pandemia del coronavirus
SolidaridadManos Unidas lanza una campaña de emergencia para ayudar a colectivos vulnerables de decenas de paísesLa ong católica Manos Unidas lanza una campaña de emergencia para ayudar a hacer frente a las consecuencias que la crisis del coronavirus está teniendo entre los más vulnerables. Con ella quiere dar respuesta a las peticiones que está recibiendo desde decenas de países en los que tiene proyectos
El sindicato de enfermería Satse reclama un “plan de choque” contra las listas de esperaEl sindicato de enfermería Satse reclamó este miércoles al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que acuerde con las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial, la elaboración de un “plan de choque” que se inicie en los meses de verano de este año con el objetivo de reducir las listas de espera, que han aumentado como consecuencia de la crisis sanitaria
NeumologíaLos neumólogos elaboran un documento para tratar la insuficiencia respiratoria por Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha emitido un documento de consenso con recomendaciones sobre el soporte respiratorio no invasivo (SRNI) en el paciente adulto con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) secundaria a la infección por SARS-CoV-2, el virus causante de la enfermedad Covid-19