EnergíaSedigas pide incrementar el objetivo de producción de biometano a un mínimo del 10% en 2030El presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Joan Batalla, pidió este martes que la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) para 2030 incremente el objetivo de producción de biometano hasta un mínimo del 10%, del consumo de gas natural, en línea con lo que plantea Bruselas
DistribuciónDia ratificará mañana el nombramiento de Benjamin J. Babcock como consejeroGrupo Dia celebrará mañana, miércoles, su junta general de accionistas, en la que ratificará el nombramiento de Benjamin J. Babcock como consejero dominical para cubrir la vacante existente tras la dimisión de Basola Vallés que anunció el pasado 25 de mayo
FormaciónCocemfe celebra en Toledo una jornada sobre inclusión para personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en el marco del Proyecto Decid-E, celebrará este miércoles en Toledo la jornada ‘Nuevas perspectivas para la inclusión por competencias: Oportunidades para las personas con discapacidad en mercados de trabajo cambiantes’
EuropaLa Abat Oliba da voz a los obispos europeos para hablar del mercado únicoEl vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universitat Abat Oliba CEU, Sergio Rodríguez López-Ros, será la voz de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Unión Europea (Comece) en el acto organizado en Barcelona por el Parlamento Europeo para valorar los treinta años del mercado único
DistribuciónDia ratificará este miércoles el nombramiento de Benjamin J. Babcock como consejeroGrupo Dia celebrará este miércoles su junta general de accionistas, en la que ratificará el nombramiento de Benjamin J. Babcock como consejero dominical para cubrir la vacante existente tras la dimisión de Basola Vallés que anunció el pasado 25 de mayo
TelecomunicacionesDeutsche Telekom considera infundados los temores a mantener a Huawei en las redes 5GEl CEO de Deutsche Telekom, Timotheus Höttges, ha manifestado su desacuerdo con la postura de la Comisión Europea, que considera “justificadas” las restricciones a los proveedores chinos como Huawei en sus redes 5G por parte de algunos países de la UE y alienta al resto a seguir en esta misma línea
EnergíaEspaña, muy lejos de los principales países europeos, como Francia, Alemania o Dinamarca en la producción de biogñas y biometanoEl gran potencial del sector del gas renovable se hace más incuestionable cada año. La producción combinada de biogás y biometano en 2020 ascendió a 191 TWh (según el informe de PwC España, conforme a la petición realizada por la Fundación Naturgy), con la finalidad de analizar el potencial desarrollo del biogás y biometano en España y su impacto en la reducción de la huella de carbono. Sin embargo, las conclusiones inciden que el sector necesitará apoyo legislativo e inversiones relevantes en los próximos años para aprovechar todo su potencial
CGPJCS alerta a Europa de que el CGPJ requiere “una reforma urgente que por razones políticas no se adopta”La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, envió este jueves una nueva carta al comisario europeo Didier Reynders en la que señala que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) requiere “una reforma urgente que por razones políticas no se adopta”
MadridAyuso revela que Rocío Albert sustituirá a Lasquetty en la Consejería de EconomíaLa todavía presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desveló este jueves la estructura de su Gobierno para los próximos cuatro años de legislatura, así como el nombre de los que serán sus nueve nuevos consejeros, y avanzó que Rocío Albert sustituirá a Javier Fernández-Lasquetty en la Consejería de Economía
Bienestar animalONG piden al Gobierno que apoye una ganadería libre de animales enjaulados en la UERepresentantes de varias ONG reclamaron este jueves al Gobierno que se comprometa a apoyar en la UE una ganadería libre de animales enjaulados para consumo humano, toda vez que se espera que la Comisión Europea dé a conocer el próximo otoño un borrador sobre un futuro reglamento de bienestar animal
Elecciones 23-JBolaños atribuye el éxito” económico de España a que el Gobierno acertó en “las prioridades estratégicas”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ensalzó este miércoles que el “éxito” económico de España se debe a que el Gobierno central acertó en “las prioridades estratégicas” del país, ya que las establecidas en enero de 2020 son las que en julio de ese año la Comisión Europea estableció para repartir los fondos europeos
TransportesLas patronales de las VTC piden a Europa que interceda para acabar con las limitaciones del sectorFeneval VTC y Unauto han enviado una carta a la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, para pedir que interceda ante el Gobierno español antes de que tome medidas que vayan en contra de la reciente sentencia del Tribunal de Luxemburgo que pone en cuestión la limitación de una licencia VTC por cada 30 de taxi para poder emitir nuevas autorizaciones
5GChina, más flexible que la UE con la entrada de operadores externos en su 5GLa cuota de los proveedores europeos en el mercado del 5G de China está aumentando en los últimos años. Esta flexibilidad del país asiático contrasta con la situación en Europa, donde la Comisión Europea está urgiendo a sus países miembros a que aparten a las compañías chinas de sus redes
Etiquetado energéticoEuropa propone nuevas reglas para que teléfonos y tabletas sean más duraderos, eficientes y fáciles de repararLa Comisión Europea propuso este viernes un nuevo reglamento para que teléfonos y tabletas sean más duraderos, eficientes y fáciles de reparar y, de este modo, ayudar a los consumidores a “tomar decisiones informadas y sostenibles” al comprar este tipo de dispositivos, según el Reglamento de etiquetado energético de la UE ya existente
InmigraciónAmnistía, MSF y otras 8 organizaciones acusan a la UE de "ser cómplice" de las muertes de migrantes en el marUn total de diez organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Médicos sin Fronteras, Oxfam y Save the Children instaron este viernes a la Unión europea a "no ser cómplice de las muertes en el mar y de las violaciones de derechos en su frontera", en referencia al naufragio de un barco con cientos de migrantes a bordo sucedido frente a las costas del sur de Grecia