Búsqueda

  • El Gobierno mantiene la tributación por módulos en 2018 El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley por el que se prorrogan y aprueban diversas medidas tributarias y otras medidas urgentes en materia social, que recoge el mantenimiento para 2018 de los límites que delimitan el método de estimación objetiva en el IRPF Noticia pública
  • Canalda registra en la Asamblea su renuncia a presidir la Cámara de Cuentas Arturo Canalda, presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, presentó esta mañana en el Registro del Parlamento regional su renuncia al cargo, después de que el juez que instruye el ‘caso Lezo’, decidiese imputarle por la compra supuestamente fraudulenta de una empresa colombiana por parte del Canal de Isabel II, presidido por él en esa etapa Noticia pública
  • Ampliación El PSOE pide a Arrimadas que tome la “iniciativa” por ser la vencedora El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, instó este miércoles a la candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, a que adopte “algún tipo de iniciativa”, en la medida que ha sido la más votada en las pasadas elecciones autonómicas tras conseguir 36 escaños. “Proclamarse victoriosos también comporta una responsabilidad y esa responsabilidad significa iniciativa”, señaló Noticia pública
  • BBVA abandona el consejo de Merlin Merlin Properties anunció este martes la dimisión de su consejero José Ferrís Monera, quien representaba a BBVA en su Consejo de Administración Noticia pública
  • Villegas (Cs): "España no se puede defender desde el inmovilismo" El secretario general de Ciudadanos, Jose Manuel Villegas, aseguró este martes que España "no se puede defender desde el inmovilismo" sino que hay que hacerlo reforzando un proyecto común "atractivo" Noticia pública
  • El Constitucional anula el pago de la indemnización de 1.350 millones por el cierre temporal del almacén 'Castor' El Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha estimado parcialmente los recursos presentados por la Generalitat y el Parlamento de Cataluña y por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso contra el real decreto-ley con el que el Gobierno acordó la “hibernación” de las instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas ‘Castor’” y el pago de una compensación económica de 1.350,7 millones de euros Noticia pública
  • Mapfre aprueba tres nombramientos tras la renuncia de Adriana Casademont El Consejo de Administración de Mapfre ha aprobado tres nombramientos para sustituir a Adriana Casademont en varios de sus puestos, después de que haya presentado su renuncia a los mismos Noticia pública
  • CaixaBank nombra a Tomás Muniesa vicepresidente, en sustitución de Massanell El Consejo de Administración de CaixaBank nombró este jueves a Tomás Muniesa vicepresidente de la entidad y miembro del Consejo, tras la renuncia de Antonio Massanell Noticia pública
  • Los notarios realizaron más de 47.000 actos de jurisdicción voluntaria, un 80% más que el primer año de vigor de la ley Los notarios han realizado durante los dos primeros años de vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (julio 2015-julio 2017) más de 47.000 actos jurídicos sobre las nuevas materias en las que tienen competencia, lo que ha ayudado a descargar a los jueces de asuntos no contenciosos en los que su intervención no era necesaria Noticia pública
  • El 67% de los juicios por violencia sobre la mujer acabaron en condena en el tercer trimestre del año en Madrid En el tercer trimestre de 2017, de cada 10 juicios celebrados por violencia de género en la Comunidad de Madrid, el 66,7 por ciento acabaron con condenas para el maltratador en los juicios celebrados en la Audiencia Provincial de Madrid y en el 51,3 por ciento de los casos cuando el juicio se celebró en los juzgados de lo Penal, lo que representa la cifra más alta de la serie histórica de la estadística judicial, según los datos facilitados hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Un 70% de los juicios por violencia de género en España acabaron en condena en el tercer trimestre del año En el tercer trimestre de 2017, de cada 10 juicios celebrados por violencia de género, siete de ellos acabaron con condenas para el maltratador, lo que representa la cifra más alta de la serie histórica de la estadística judicial. En el mismo período de tiempo, los juzgados españoles recibieron un total de 42.571 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del 11,7 por ciento, según informó hoy el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Rivera celebra que Chaves y Griñán no sean diputados gracias a Cs El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este miércoles que gracias a su partido los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán no ocupan un escaño al sentarse en el banquillo de los acusados en el juicio por el fraude en los ERE Noticia pública
  • Zoido afirma que con la Constitución “no se debe caer en la reforma por la reforma” El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy en Sevilla que, en lo que se refiere a la Constitución, “no se debe caer en la reforma por la reforma, sino que debe ser un proceso marcado por el sentido común, la sensatez y el mayor acuerdo posible” Noticia pública
  • El juez Llarena toma declaración `exprés´ a Junqueras y a los exconsellers antes de decidir sobre su excarcelación El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha tomado declaración por espacio de 20 minutos al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, que ha sido el primero en comparecer este viernes en la causa que se sigue contra él y otros siete exmiembros del Gobierno catalán por rebelión, sedición y malversación, en relación con la declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • El juez Llarena revisa hoy la prisión provisional de Junqueras y siete exconsellers El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena revisa este viernes la situación de prisión provisional en la que se encuentran desde el pasado día 2 el exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras y siete exconsellers como consecuencia de una decisión tomada por la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que les investigaba hasta el pasado lunes por delitos de rebelión, sedición y malversación Noticia pública
  • El CGPJ convoca una plaza de magistrado en la Sala Segunda del Supremo La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de una plaza de magistrado en la Sala Segunda del Tribunal Supremo para cubrir la vacante producida por la jubilación de José Ramón Soriano Soriano Noticia pública
  • Albiol alerta del “peligro” que supone que PSC y Cs pacten con Podemos El presidente del PPC, Xavier García Albiol, alertó este jueves de lo “peligroso” que sería que el PSC y Ciudadanos puedan estar planteándose pactar con Podemos tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre y aseguró que el PPC es la única fuerza capaz “de moderar aquellas debilidades” que puedan tener estos dos partidos con tal de ocupar la silla de la Presidencia de la Generalitat Noticia pública
  • Sánchez regresará al Congreso para participar en los actos del Día de la Constitución El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto participar en los actos conmemorativos del Día de la Constitución, que tendrán lugar el miércoles 6 de diciembre en el Congreso de los Diputados, justo un día después del inicio de la campaña electoral de las elecciones autonómicas en Cataluña del 21-D Noticia pública
  • Sánchez regresará al Congreso para participar en los actos del Día de la Constitución El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto participar en los actos conmemorativos del Día de la Constitución, que tendrán lugar el miércoles 6 de diciembre en el Congreso de los Diputados, justo un día después del inicio de la campaña electoral de las elecciones autonómicas en Cataluña del 21-D Noticia pública
  • El PSOE se aferra a que “nadie” ha desmentido el acuerdo de Sánchez y Rajoy para reformar la Constitución La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, apuntó este martes que “nadie” ha desmentido que el acuerdo entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez para abrir una comisión en el Congreso de los Diputados que aborde la reforma de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. Gobierno y PP contemplan la repetición de elecciones en Cataluña El Gobierno y la dirección nacional del Partido Popular cuentan con la posibilidad de que haya que repetir las elecciones autonómicas en Cataluña convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el complejo escenario de pactos que se prevé tras la cita con las urnas del próximo 21 de diciembre Noticia pública
  • Cataluña. Elisenda Alamany: “Cataluña se merece el referéndum que no ha tenido” y salir del “bucle” de la unilateralidad La portavoz de Catalunya En Comú, Elisenda Alamany, defiende que tras las elecciones del 21 de diciembre Cataluña “se merece el referéndum que no ha tenido” y, para ello, considera necesario devolver la “normalidad democrática” a esta comunidad y salir del “bucle” de la unilateralidad Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento inspeccionará los pisos turísticos pero olvida los límites y tasas que prometió El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, está tratando de precisar el estatus legal de las viviendas turísticas y las que, sin serlo, se dedican a tal uso, pero no mencionó, pudiendo hacerlo, la tasa a estos pisos y el límite de tiempo para funcionar con esta finalidad que en abril pasado prometió imponer Noticia pública
  • La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de París La 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Cataluña. Echenique abre la puerta a negociar con ERC si opta por la agenda social El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, se mostró este viernes proclive a negociar con ERC tras las elecciones del 21 de diciembre si la formación catalana renuncia a la independencia unilateral y pone el énfasis en la agenda social Noticia pública