ViviendaLa compraventa de viviendas aumentó un 7,3% en mayo, según los notariosLa compraventa de viviendas en España aumentó en mayo un 7,3% respecto al mismo mes de 2021, y se situó en 63.921 operaciones, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la compra de casas se incrementó un 1,0%, según datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado
HambreCasi el 10% de la población mundial pasó hambre en 2021, 150 millones de personas más que en 2019Unos 828 millones de personas, el 9,8% de la población mundial, padecieron hambre el pasado año, esto es 150 millones más que antes de la pandemia, cuando la situación afectaba al 8%, y unos 46 millones más que en 2020, cuando las personas azotadas por el hambre representaban el 9,3% después de que su cifra se mantuviera “relativamente sin cambios” desde 2015
TransportesEl Gobierno propone el reparto de 200 millones para los descuentos del 30% en el transporte públicoEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha propuesto a las comunidades autónomas el reparto de unos 200 millones de euros para que estas administraciones puedan asumir el descuento de un 30% de los abonos del transporte público entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de este año, una medida que es de carácter voluntario y que puede ser ampliada hasta el 50%
Gasto en defensaRobles afirma que “la paz no nos la va a regalar nadie”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que “la paz no nos la va a regalar nadie”, y “la seguridad y la defensa no nos las van a regalar nadie”, por lo que “es obligación nuestra preservarla”
TransporteEl Gobierno pagará 366.000 euros para mantener los autobuses entre Madrid, Molina de Aragón, Teruel y ValenciaEl Consejo de Ministros autorizó este martes el pago de una compensación económica de unos 366.000 euros “por las obligaciones de servicio público impuestas en los servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera” entre Madrid, Molina de Aragón (Guadalajara), Teruel y Valencia, así como el resto de municipios incluidos en la concesión
TribunalesEl exCEO de Cepsa y dos directivos de Bankinter declararán el 5 de julio por la venta de Torre CepsaEl juez que investiga la venta de la Torre Cepsa por un presunto delito de blanqueo de capitales tomará declaración el próximo martes, día 5, en calidad de testigo al exvicepresidente de la petrolera, Pedro Miró Ortiz, y a dos altos cargos de Bankinter sobre los detalles de la venta del edificio propiedad del jeque árabe Khadem Al Qubaisi, que en 2016 culminó la operación con un crédito puente de 400 millones de euros a Bankinter
TribunalesEl juez archiva la investigación contra Colau y descarta irrgularidades en las subvenciones a entidades socialesEl Juzgado de Instrucción 21 de Barcelona ha dado por concluida la investigación de la instrucción que seguía contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y archiva la causa por los presuntos delitos de malversación, prevaricación, fraude, negociaciones prohibidas y tráfico de influencias en relación a las subvenciones concedidas a entidades sociales
EnergíaIberdrola construirá una línea eléctrica de 1.700 kilómetros en BrasilIberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, se ha adjudicado la construcción de una línea eléctrica de 1.7000 kilómetros en Brasil, su mayor proyecto de redes en el mundo, según informó la Agencia Nacional de Energía Eléctrica del país (Aneel)
GaliciaLa Xunta convoca el nuevo Bono Alquiler Juventud, que se podrá solicitar por medios electrónicos desde hoyLa Xunta de Galicia publicó este jueves en el Diario Oficial de Galicia la resolución por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas al nuevo programa del bono alquiler juventud y se procede a su convocatoria para el año 2022, un bono que se podrá solicitar por medios electrónicos desde hoy viernes
EnergíaAmper invertirá 25 millones de euros en una planta de estructuras eólicas marinas en FerrolEl Grupo Amper recibió este jueves de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao la concesión de 69.385 metros cuadrados de terrenos en el Puerto Exterior de Ferrol, por un periodo de 30 años, donde su división Nervión NavalOffshore pondrá en marcha nuevos proyectos de construcción de estructuras completas para el sector energético de eólica marina
Premios Somos PacientesConvocados los VIII Premios Somos Pacientes para reconocer la actividad de asociaciones de pacientesLa Plataforma Somos Pacientes y la Fundación Farmaindustria convocaron este jueves la octava edición de los Premios Somos Pacientes para reconocer las actividades y proyectos de las asociaciones de pacientes y otras entidades públicas y privadas orientadas a ofrecer servicios de calidad a pacientes, personas con discapacidad, familiares y cuidadores
ViviendaLos grandes tenedores de viviendas plantean ceder al Estado 30.000 casas de alquiler social de forma inmediataLos grandes tenedores de viviendas están dispuestos a ceder una parte relevante de su cartera para destinarla a un alquiler social asequible de forma inmediata. Eduard Mendiluce, CEO de los gestores inmobiliarios Aliseda y Anticipa y en nombre de la asociación de propietarios Asval, confirma que los grandes propietarios residenciales están a favor de llegar a un acuerdo de colaboración público-privada con el Gobierno para poner a disposición del Estado 30.000 viviendas sociales
MadridUnidas Podemos rechaza los cheques escolares de Ayuso “para los más ricos” porque “dispararán la desigualdad y la segregación”El diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Agustín Moreno señaló este jueves, tras la publicación por la Consejería de Educación y Universidades de las órdenes que regulan los criterios de la concesión de los cheques escolares, que supone una “declaración de intenciones de beneficiar a los más ricos de la región y, por tanto, apostar por un aumento de la desigualdad y de la segregación educativa en la Comunidad con peores índices de Europa”
Banco de EspañaEl Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0% durante el tercer trimestre del añoEl Banco de España ha decidido' mantener durante el tercer trimestre de 2022 en el 0% el porcentaje regulatorio del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las entidades bancarias por sus exposiciones crediticias en España, después de analizar el entorno macrofinanciero y la evolución del crédito, con atención especial a la situación en el mercado inmobiliario