IntegraciónMás de 1.000 reclusos lograron contrataciones laborales en España en plena pandemiaUn total de 2.147 personas privadas de libertad participaron el año pasado en el programa de integración laboral ‘Reincorpora’ de la Fundación “la Caixa” y el Ministerio del Interior, que ha facilitado 1.009 contrataciones sobre todo en hostelería, construcción, agricultura y ganadería, limpieza, logística, comercio y gestión de residuos
Reto demográficoSánchez detalla medidas del plan de 10.000 millones para frenar el éxodo rural y crear “oportunidades” en la España ruralEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este sábado, las principales medidas del plan de Medidas frente al Reto Demográfico, dotado con 10.000 millones, con el que se busca la conexión urbano-rural y reactivar las zonas en declive demográfico, con acciones para la movilidad eficiente y sostenible, el impulso al emprendimiento o la digitalización, además del refuerzo de los servicios del estado del bienestar
Discapacidad“Los avances legislativos hoy vienen de la mano de la discapacidad organizada”, según el presidente del CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirma en una tribuna publicada en el boletín ‘cermi.es semanal’ que “los avances legislativos hoy vienen fundamentalmente de la mano del movimiento cívico de la discapacidad, que logra instalarlos en la agenda política a través de una acción estructurada y sostenida de incidencia ante los poderes públicos”
TribunalesEl TS avala que las medidas anticovid para los trabajadores de Zara no son una modificación sustancial de sus condiciones de trabajoLa Sala Cuarta del Tribunal Supremo, bajo la Presidencia de la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha dictado una sentencia en relación al recurso de casación interpuesto por Rosa María Virolés Piñol, que invocaba una modificación sustancial de las Condiciones de Trabajo de carácter colectivo por la implantación de medidas anticovid entre los trabajadores de Zara con motivo de la pandemia
Sector financieroTrabajo exige al BBVA abrir un periodo de consultas sobre el ERE y abordar medidas para “evitar o reducir” su impactoLa Dirección General de Trabajo ha requerido “formalmente” a BBVA abrir un periodo de consultas con los sindicatos de cara al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado para 3.798 trabajadores que “sea estrictamente respetuoso” con lo que dicta la norma al respecto y donde deberá “debatir” medidas “dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos”
CoronavirusPolicías locales y bomberos piden ser vacunados “al cien por cien y cuanto antes”El Sindicato de Policías y Bomberos (Spplb) pidió este jueves que los empleados públicos a los que representa, de los que una gran mayoría está a la espera de la segunda dosis de AstraZeneca, sean inmunizados “al cien por cien y cuanto antes” contra la Covid-19
ReligiónUn estudio concluye que las empresas deben tener en cuenta la faceta religiosa de sus trabajadoresEl ‘Informe sobre libertad religiosa en el ámbito laboral’, elaborado por el catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado Miguel Rodríguez y la profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Alcalá de Henares Isabel Cano concluye que las empresas deben tener en cuenta la faceta religiosa de sus trabajadores y clientes
EmpresasEl BOE publica el nuevo marco laboral para los comerciales de TelefónicaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este sábado en el BOE una resolución en la que avala el acuerdo entre la dirección y los sindicatos mayoritarios de Telefónica para la regulación de una nueva carrera comercial en Telefónica de España, Móviles y Soluciones
EnergíaEndesa ganó hasta marzo 491 millones, un 41% menosEndesa obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 491 millones de euros, lo que supone un 41% menos que en el mismo periodo de 2020, según informó este miércoles la energética
LaboralCalviño sitúa en 2022 la nueva cotización de los autónomos e incluye la ultraactividad en la “modernización” de la negociación colectivaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, explicó este miércoles que la “modernización” de la negociación colectiva que el Gobierno ha comprometido con Bruselas recogerá “cómo se van a articular” los convenios colectivos, cómo quedarán los distintos niveles de la negociación y “el tratamiento de la ultraactividad” que se defina, y apuntó que el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos entrará en vigor en 2022