Búsqueda

  • Temporal El temporal llega a su máximo con aviso rojo en Castellón, Tarragona y Teruel El primer gran temporal de lluvia de este otoño en el Mediterráneo, que se prevé que sea el más intenso desde 2008, alcanzará este viernes su máximo con lluvias torrenciales o intensamente persistentes que han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a elevar el aviso rojo (riesgo extremo para hacer actividades al aire libre) a tres provincias: Castellón, Tarragona y Teruel Noticia pública
  • Violencia de género Marlaska reconoce “dificultades” en la protección a víctimas y reforzará las medidas El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este jueves la existencia de “dificultades para aplicar las medidas de protección” a las víctimas de violencia de género, e insistió en que su departamento ya está trabajando en su refuerzo con planes personalizados de seguridad y para “predecir” los casos susceptibles de acabar en asesinato Noticia pública
  • Llega el peor temporal de lluvia en 10 años en el Mediterráneo La unión de dos borrascas, una procedente del Mediterráneo y otra del Atlántico, engendrará desde este jueves hasta el próximo domingo el primer gran temporal de lluvia del otoño a zonas del área mediterránea peninsular y de Baleares, donde se esperan precipitaciones fuertes, persistentes y con tormentas que podrían acumular más de 100 litros de agua por metro cuadrado en 12 horas, dependiendo del día Noticia pública
  • Calentamiento global La subida del mar amenaza el Patrimonio de la Humanidad en el Mediterráneo Decenas de lugares que bordean el Mediterráneo y están declarados Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se encuentran amenazados por la erosión y las inundaciones costeras debido a previsible aumento del nivel del mar durante este siglo como consecuencia del calentamiento global, entre ellos el conjunto arqueológico de Tarraco (España) y Venecia y su laguna (Italia) Noticia pública
  • Pobreza España, tercer país de la UE en el que más crece el riesgo de pobreza desde 2008 España es el tercer país de la UE donde más creció el riesgo de pobreza entre los años 2008 y 2017, con un incremento de 2,8 puntos porcentuales al pasar del 23,8% en 2008 al 26,6% en 2017, y sólo por detrás de Grecia, que acumuló un incremento de 6,7 puntos porcentuales, e Italia, con un aumento de 3,4 puntos porcentuales en este periodo Noticia pública
  • Presupuestos Casado avisará en Bruselas de que Sánchez “tiene a España hecha un desastre” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, volverá a avisar este miércoles en Bruselas de que el Gobierno “es un desastre y tiene a España hecha un desastre”, aunque descartó que esto sea “ir a hablar mal” del país fuera de las fronteras nacionales Noticia pública
  • Pobreza y desastres Los desastres naturales mataron a 1,3 millones de personas en los últimos 20 años Alrededor de 1,3 millones de personas murieron en 7.255 episodios de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas en todo el mundo, sobre todo por inundaciones y tormentas, y las pérdidas económicas se han disparado un 151% en ese periodo Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía denuncia que Trump ha separado a 6.000 familias de inmigrantes en cuatro meses Amnistía Internacional denunció este jueves que las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, han provocado la separación de 6.000 familias en los últimos cuatro meses, una cantidad superior a la admitida por las autoridades del país Noticia pública
  • Medio ambiente La protección de la costa española ante inundaciones ha bajado un 10% desde 2005 La capacidad de amortiguación de inundaciones en los ecosistemas costeros de España se ha reducido en un 10,6% desde 2005 debido a “la expansión del ladrillo por la costa en los últimos 30 años”, que ha provocado la degradación de los beneficios ambientales que proporciona un litoral en buen estado, según denunció este jueves Greenpeace Noticia pública
  • Salud Los médicos instan a Sanidad y las CCAA a que se pronuncien contra las pseudociencias El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) instó este miércoles al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y a las comunidades autónomas a un pronunciamiento expreso contra la oferta de pseudoterapias y pseudociencias Noticia pública
  • Cambio Climático El Gobierno alerta del calentamiento global y urge a evitar los gases de efecto invernadero: “No vale ser tímidos” La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, alertó este lunes de las conclusiones del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), que asegura que el calentamiento global no puede superar los 1,5ºC respecto a la era preindustrial, y enfatizó que “no vale ser tímidos” contra los gases de efecto invernadero Noticia pública
  • España, quinto país más respetuoso con las mujeres España se encuentra entre los países donde las mujeres se sienten más seguras, encuentran menos desigualdad y se registran menos casos de violencia de género, según se desprende del ranking elaborado por la Universidad de Georgetown, que lo coloca como el quinto lugar del planeta más respetuoso con ellas Noticia pública
  • Cataluña Rivera estima que el discurso del Rey de hace un año fue “crucial” para que “no vencieran” los que abogan por “liquidar España” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ensalzó este miércoles el discurso que pronunció hace un año el rey Felipe VI ante la situación que vivía Cataluña y que fue “crucial” para que “no vencieran” los que abogan por “liquidar España” Noticia pública
  • Cataluña Casado rememora el discurso del Rey de hace un año que “paró el golpe al Estado” en Cataluña El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, rememoró este miércoles el discurso que pronunció el rey Felipe VI justo hace un año y que sirvió, a su juicio, para parar “el golpe de Estado en Cataluña”, como hiciera su padre, Juan Carlos I, el 23 de febrero de 1981 Noticia pública
  • Derechos humanos El sistema de salud de Venezuela está “en crisis”, según expertos de la ONU Expertos de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmaron este lunes que “el sistema de salud en Venezuela está en crisis”, después de que se haya producido la muerte de al menos 16 menores en un hospital por mala higiene y de otros más por varias condiciones de salud, entre ellas desnutrición Noticia pública
  • Cambio climático La Tierra se calentó el año pasado 1,1 grados más que en la era preindustrial Las temperaturas globales de la Tierra fueron el año pasado 1,1 grados superiores a la era preindustrial, con lo que se acercan al límite de 1,5 grados recogido en el Acuerdo de París que los países deben evitar para impedir los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Precariedad Laboral Las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año que los hombres para ganar lo mismo, según Oxfam Intermón Las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año que los hombres para obtener el mismo salario. Esa es una de las principales conclusiones que se extrae del informe ‘Voces contra la precariedad: mujeres y pobreza laboral en Europa’, que publica este jueves la organización Oxfam Intermón Noticia pública
  • Precariedad Laboral Las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año que los hombres para ganar lo mismo, según Oxfam Intermón Las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año que los hombres para obtener el mismo salario. Esa es una de las principales conclusiones que se extrae del informe ‘Voces contra la precariedad: mujeres y pobreza laboral en Europa’, que publica este jueves la organización Oxfam Intermón Noticia pública
  • Salud Cerca del 90% de los cánceres tienen una telomerasa muy activa Cerca del 90% de los cánceres tienen una telomerasa muy activa con telómeros muy cortos, según aseguró este lunes en Madrid la Premio Nobel de Medicina Elizabeth Blackburn, durante la jornada ‘Presente y futuro de la investigación del cáncer’, organizada por laSexta, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación AXA Noticia pública
  • Informe mundial El hambre mata a un niño cada cinco segundos, según la ONU La desnutrición infantil acaba con la vida de un niño cada cinco segundos en el mundo, lo que supone más de 16.000 menores al día Noticia pública
  • Unicef sitúa a los niños entre los más vulnerables al clima extremo en el mundo Los fenómenos meteorológicos extremos que se está dando en todo el mundo, incluidas las inundaciones en el sur de la India, los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos y olas de calor en gran parte del hemisferio norte, ponen el futuro de los niños en peligro inminente, según advirtió este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unida para la Infancia) Noticia pública
  • Tiempo Caída de temperaturas en el oeste y tormentas en el este El tiempo de este martes estará condicionado por una bajada de las temperaturas en casi toda la mitad oeste peninsular debido a la llegada de una masa de aire frío atlántico y por tormentas vespertinas en el interior de la mitad este de la península Noticia pública
  • Predicción meteorológica El mes de agosto agoniza con mucho calor en una decena de provincias La última semana de agosto arranca con alerta amarilla por riesgo de altas temperaturas en once provincias españolas del sureste y centro peninsular, por lo que el termómetro será "significativamente" alto en amplias zonas del interior peninsular. La campiña cordobesa, la cuenca del Genil y puntos de la provincia de Jaén alcanzarán máximas de 39º Noticia pública
  • Previsión metereológica Hoy rozarán los 40 grados en Sevilla y Córdoba frente a las tormentas en Cataluña y Mallorca Las campiñas de Sevilla y Córdoba, así como las comarcas onubenses de Andévalo y Condado, están en riesgo de alerta amarilla por temperaturas máximas que pueden rozar los 40 grados. Por el contrario, Barcelona y Girona tienen riesgo de alerta amarilla por lluvias, y Mallorca está en la misma situación por lluvias y tormentas Noticia pública
  • Previsión metereológica Calor en Sevilla y Córdoba frente a tormentas en Cataluña y Mallorca este fin de semana Las campiñas de Sevilla y Córdoba, así como las comarcas onubenses de Andévalo y Condado, están en riesgo de alerta amarilla por temperaturas máximas para este fin de semana, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por el contrario, Barcelona y Girona tienen riesgo de alerta amarilla por lluvias, y Mallorca está en la misma situación por lluvias y tormentas Noticia pública