Investidura AyusoAyuso se compromete a crear nuevas plazas en residencias y centros de díaLa presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves la creación de nuevas plazas en residencias y centros e impulsará la elección del tipo de atención que más se adapte a sus necesidades y que se favorecerá a través de los cheques servicio
TribunalesLa Audiencia Nacional anula la concesión de ocupación de la piscina de Pedro J. en MallorcaLa Sección Primera de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha anulado dos órdenes del entonces Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de 2014 y 2016 por las que se concedió la prórroga de 60 años a la concesión de ocupación de dominio público a favor del periodista Pedro J. Ramírez en relación con su piscina en Son Servera, Mallorca. La Sala, por consiguiente, acuerda la extinción de la concesión administrativa prorrogada, y dicta que las construcciones deberán ser “desmanteladas”
Deuda públicaEl Tesoro capta 5.520 millones en Bonos y Obligaciones a un menor costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 5.520,72 millones de euros en una subasta de Bonos a 3 años y Obligaciones a 7 y a 15
Medio ambienteTransición Ecológica repartirá 19,6 millones en ayudas para el empleo e impulsar la economía verde y azulLa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publicó este jueves tres nuevas convocatorias de ayudas pertenecientes a los Programas Empleaverde y Pleamar con el fin de impulsar la economía verde y azul mediante la creación de empleo y empresas, y fomentar actividades pesqueras y acuícolas más sostenibles
EconomíaCalviño pospone cualquier revisión del cuadro macro al otoño con el proceso de presupuestosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, descartó este jueves revisar el cuadro macroeconómico a pesar de que numerosos organismos, nacionales e internacionales, han corregido sus cifras al alza por las razones de “prudencia” que siempre aplica al abordar las proyecciones, emplazando al otoño, cuando se elaboren los presupuestos para 2022
ConstrucciónUna UTE con Lantania construirá y pondrá en servicio una depuradora en Tenerife por 2,2 millonesEl Cabildo de Tenerife ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Lantania y El Silbo Construcciones la edificación y puesta en marcha de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Miguel de Abona por un importe de 2,2 millones de euros
EnergíaCalviño desvela que el Gobierno analiza “tomar alguna medida para reducir la factura eléctrica a corto plazo”La vicepresidenta segunda del Gobierno y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este jueves que el Gobierno está “viendo” si “es necesario” tomar alguna medida “de las que ya tomamos con carácter de emergencia para reducir la factura a corto plazo” de la luz, tras el fuerte impacto experimentado por el encarecimiento del C02 y coincidiendo con la nueva tarifación por horas de a energía
Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
UniversidadEl Defensor del Pueblo investigará junto a las Universidades por qué incumplen la cuota de empleo reservado para personas con discapacidadEl Defensor del Pueblo se dirigirá a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE-Universidades Españolas) para averiguar si el incumplimiento de la cuota de empleo reservado para personas con discapacidad dentro del Personal Docente e Investigador (PDI) obedece a “la insuficiencia del marco normativo actual” o a “la mala praxis de las universidades públicas, que tendría que ser objeto de un estudio para cada caso"
Medio ambienteMás de la mitad de los ríos del mundo se secan cada añoLa mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)