Cine'Damsel', de Juan Carlos Fresnadillo, se corona como la película más vista de 2024 en todo el planeta'Damsel', la última superproducción de Netflix dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, ha alcanzado un hito sin precedentes en la historia del entretenimiento. Según las cifras oficiales publicadas en los informes semestrales de la plataforma, la película ha registrado un total de 174.1 millones de visionados, convirtiéndose en la producción audiovisual más vista del planeta en 2024, superando a cualquier otra película o serie de televisión estrenada en el mismo período
MadridLa Comunidad de Madrid entrega diez reses de vaca Avileña-negra ibérica para la mejora de la cabaña ganaderaLa Comunidad de Madrid entregó este jueves diez reses de vaca Avileña-negra ibérica para la mejora de la cabaña ganadera en la región. Los ejemplares, de un año de edad, han sido criados y seleccionados por el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) en la Finca experimental de Riosequillo, en Buitrago del Lozoya, y en cuyas instalaciones se han sorteado entre más de 70 personas interesadas
Función PúblicaMuface celebrará el próximo miércoles su primer Consejo General del añoLa Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) celebrará el próximo miércoles, 26 de marzo, su primer Consejo General de 2025. Estos encuentros se realizan de forma periódica, una vez al trimestre, aunque también pueden convocarse forma extraordinaria
EconomíaAmpliaciónMadrid cerró 2024 reduciendo la deuda y con un superávit de 483 millonesLa delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, informó este jueves de la situación de las arcas municipales al cierre de 2024 y dijo que terminaron con un descenso de la deuda de 24 millones de euros y un superávit de 483 millones
Enfermedad crónicaLa industria farmacéutica reclama una acción global para hacer frente al aumento de las enfermedades crónicasLa Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora (Ifpma), a la que pertenece Farmaindustria, reclamó una acción global para hacer frente al aumento de las patologías crónicas, conocidas también como enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer, la diabetes, las cardiovasculares, las pulmonares, los problemas de salud mental y los trastornos neurológicos
EconomíaMadrid cerró 2024 reduciendo la deuda y con un superávit de 483 millonesLa delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, informó este jueves de la situación de las arcas municipales al cierre de 2024 y dijo que terminaron con un descenso de la deuda de 24 millones de euros y un superávit de 483 millones
InmigraciónEl Gobierno requiere a las comunidades el número de menores migrantes que tienen en sus sistemas de acogidaEl Ministerio de Juventud e Infancia emitió este jueves una comunicación a las comunidades autónomas para que faciliten los “datos actualizados” de los menores migrantes no acompañados que tienen en sus sistemas de acogida con el objetivo de ahormar una “propuesta de acogida vinculante y solidaria por todo el territorio” a partir de los criterios establecidos en el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros por el que se reforma el artículo 35 de la ley de extranjería
Medio ambienteEl transporte público, la distribución urbana de mercancías o la reordenación del espacio público, claves para el éxito de las Zonas de Bajas EmisionesLa segunda edición del Observatorio de Zonas de Bajas Emisiones de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) revela que la renovación de los vehículos destinados al transporte público, las iniciativas para la distribución urbana de mercancías (DUM–última milla), los planes de transporte al trabajo y otros centros (PTT) y la adaptación de espacios públicos como nuevas zonas e infraestructuras verdes o parkings disuasorios en las entradas de las ciudades, son las medidas más eficientes a la hora de desplegar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y contribuir de manera eficaz a la movilidad urbana sostenible
Día Cefalea en RacimosEl retraso en el diagnóstico de la cefalea en racimos suele ser superior a los tres años en España, según la SENUnas 50.000 personas padecen actualmente cefalea en racimos en España, un 20%, de forma crónica, según informó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN) quien precisó que el diagnóstico de esta patología suele ser superior a los tres años y que en el 57% de los casos reciben diagnósticos erróneos previos