TribunalesEl CGPJ expresa su “más firme repulsa” ante el polémico cartel de una exposición del Gobierno balearEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresó este miércoles su “más firme repulsa” al cartel colocado en la estación intermodal de Palma de Mallorca que retrata a un juez poniendo en duda los malos tratos a una mujer magullada, que describe como “machista” y “vejatorio” para los jueces
TribunalesEl PSOE pide a Espinosa que “pague lo que debe y presente su dimisión”El PSOE reclamó este lunes al portavoz parlamentario de Vox, Ivan Espinosa de los Monteros, que presente su dimisión como diputado después de que la Justicia haya ordenado embargar su sueldo de diputado por no pagar las obras de su chalé
Delitos de odioJóvenes, políticos, educadores y activistas diseñan un decálogo contra el odio cotidianoCasa Árabe de Madrid reúne este fin de semana a 120 personas, entre jóvenes de diferentes puntos de España y representantes del ámbito político, social y académico para diseñar en común un decálogo de medidas para la incidencia política en esta materia. Se trata del foro ‘Jóvenes contra el odio cotidiano’, que se inauguró este sábado con presencia de la ministra de Justicia, Pilar Llop
SaharaAlbares niega "un giro de 180 grados" en la posición de España sobre el SaharaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, negó este miércoles que el Gobierno haya dado “un giro de 180 grados” y que haya adoptado “una nueva posición tomada unilateralmente” sobre el Sahara
EducaciónAprobada definitivamente la Ley de Formación ProfesionalEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional, que permitirá los itinerarios a medida del estudiante, desde microformaciones hasta cursos de especialización, fomentará la formación a lo largo de la vida y el reciclaje profesional y apostará por el carácter dual implicando a las empresas
FinanzasLa CNMV acatará la sentencia del Supremo sobre la confidencialidad del expediente de BorrellLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) manifestó este martes que acatará y ejecutará la sentencia del Tribunal Supremo que ha rechazado su recurso de casación relacionado con la confidencialidad del expediente sancionador a Josep Borrell por la venta de acciones de Abengoa cuando era consejero, y trasladó su compromiso con “la máxima transparencia y difusión de sus actuaciones, dentro de los límites establecidos por la normativa”
CongresoEl PSOE tumba una investigación parlamentaria sobre la matanza de Vitoria de 1976 pero se abre a negociar otras fórmulasEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados unió este martes sus decisivos votos a los del Popular, el de Vox y el de Ciudadanos para tumbar en la Junta de Portavoces una petición de EH Bildu para crear una comisión de investigación parlamentaria sobre la matanza de Vitoria del 3 de marzo de 1976, pero ser mostró dispuesto a negociar otras fórmulas
SaharaCCOO reprueba “el sorprendente giro” del Gobierno en política exterior porque “traiciona al pueblo saharaui”El sindicato CCOO reprobó este martes el “inesperado y sorprendente giro de la política exterior española, que traiciona de nuevo al pueblo saharaui” y “contraviene” las principales resoluciones sobre el Sahara Occidental de Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia y la Corte Europea de Justicia
TribunalesCondenados por prevaricación el alcalde y el teniente alcalde de Medinaceli al contratar servicios municipales con sus empresasLa Audiencia Provincial de Soria ha condenado a Felipe Utrilla y Javier Fernández, alcalde y teniente alcalde de Medinaceli (Soria), como autores de un delito continuado de prevaricación y les impone pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de carácter electivo y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve años para cada uno de ellos
DiscapacidadCs pide "recursos suficientes" para que la accesibilidad cognitiva que "ya es realidad en la ley" llegue también a la prácticaLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, calificó de “excelente noticia” que la reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social que reconoce la accesibilidad cognitiva “ya es una realidad”, pero pidió “garantizar los recursos necesarios" para "también llevarla a la práctica”
Defensor del PuebloAmpliaciónEl Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020El Defensor del Pueblo recibió el año pasado un total de 29.015 quejas, lo que supone un millar más que el anterior, cuando se recibieron 28.020. Además, la institución inició 182 actuaciones de oficio ante distintas administraciones, y atendió personalmente a 33.708 ciudadanos
Guerra en UcraniaAmpliaciónSánchez urge una respuesta europea y “no 27 distintas” a “la emergencia” económica y social porque "vamos tarde”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, urgió este viernes a dar una respuesta europea “y no 27 distintas” por parte de los Estados miembro de la UE a una “situación de emergencia económica y social” que no se puede “tolerar más” y ante la cual admitió que ya se va “tarde” en la adopción de medidas para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania
DiscapacidadEl Cermi reivindica un consumo más accesible e inclusivoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reivindicó un consumo más accesible e inclusivo, con motivo de la celebración, esta semana, del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras
MadridAyuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López