SON YA 54 LOS CASOS CONFIRMADOS DE NUEVA GRIPE EN ESPAÑALos casos de gripe AN1H1 confirmados en España ascienden a 54, diez más que los registrados ayer, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Política Social, que cifra además en 60 (siete menos que anoche) las personas a las que se está estudiando por si tuvieran también el virus de la nueva gripe y en 110 a las que se les ha descartado ya la infección
LOS CASOS CONFIRMADOS EN ESPAÑA ASCIENDEN A 40El Ministerio de Sanidad y Política Social informó hoy de que ya son 40 los casos confirmados en España por la nueva gripe A/H1N1, 34 de los cuales ya han sido dados de alta o están en sus domicilios
EL NÚMERO DE CASOS SOSPECHOSOS DESCIENDE A 108El número de posibles infectados por el virus de la nueva gripe se ha reducido en España en las últimas horas en ocho, al pasar de 116 a 108, mientras que el número de casos confirmados se mantiene en 13, según el último parte facilitado por el Ministerio de Sanidad y Política Social
93 CASOS CONFIRMADOS HOY EN ESPAÑA, CINCO MÁS QUE AYERLos casos de personas afectadas en España por la gripe AN1H1 ascienden a 93, cinco más que ayer, según los últimos datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad
LOS CASOS SOSPECHOSOS ASCIENDEN A 116 EN TODA ESPAÑA Y LOS CONFIRMADOS SE MANTIENEN EN 13Un total de 116personas, 15 más que ayer, podrían tener el virus de la nueva gripe en España, según los últimos datos facilitados a primera hora de esta tarde por el Ministerio de Sanidad y Política Social, que recuerda también que los casos confirmados de esta enfermedad ascienden a 13 y que ninguno de ellos reviste gravedad
LOS CASOS SOSPECHOSOS AUMENTAN A 116 EN TODA ESPAÑA Y LOS CONFIRMADOS SE MANTIENEN EN 13Un total de 116 personas (15 más que ayer) podrían tener el virus de la nueva gripe en España, según los últimos datos facilitados a primera hora de la tarde por el Ministerio de Sanidad y Política Social, que recuerda también que los casos confirmados de esta enfermedad ascienden a 13 y que ninguno de ellos reviste gravedad
ESPAÑA SUPERA YA EL CENTENAR DE CASOS SOSPECHOSOS DE NUEVA GRIPEUn total de 101 personas podrían tener el virus de la nueva gripe en España, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Política Social, que recuerda también que los casos confirmados de esta enfermedad ascienden a 13 y que ninguno de ellos "reviste gravedad"
YA SON 13 LOS CASOS DE NUEVA GRIPE CONFIRMADOS EN ESPAÑAYa son 13 los casos de nueva gripe confirmados en España, se trata de dos casos que eran sospechosos en la Comunidad de Madrid y en Murcia. Hay otros 84 casos en investigación
SILVIA MARSÓ Y LA CONDESA DE ROMANONES CUENTAN EN UN LIBRO CÓMO HAN APRENDIDO A VIVIR SIN GLUTENLas actrices Silvia Marsó y María Valverde, la condesa de Romanones, o el ex futbolista del Real Valladolid Javier Torres Gómez son algunos de los 16 afectados por la enfermedad celíaca que se han animado a contar en un libro cómo han aprendido a vivir sin gluten y a describir algunas de las anécdotas que han vivido por esta situación
YA SON 87 LOS CASOS SOSPECHOSOS DE NUEVA GRIPE EN ESPAÑAEl Minsiterio de Sanidad y Política Social acaba de actualizar los datos sobre la evolución de la nueva gripe en España y eleva a 87 los casos sospechosos, 17 más que ayer. Los confirmados se mantienen en 10
ASCIENDEN A 70 LOS CASOS SOSPECHOSOS DE NUEVA GRIPE EN ESPAÑALos casos sospechosos de nueva gripe en España ascienden ya a 70, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Política Social, que recuerda además que hay ya una decena de personas a las que se les ha confirmado que padecen este tipo de gripe
SE ELEVAN A 27 LOS POSIBLES CASOS DE GRIPE PORCINA EN ESPAÑALos casos de posibles afectados por gripe de origen porcino en España se elevan ya a 27 (uno de ellos ya está confirmado), según afirmó hoy en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien pidió no obstante calma a la ciudadanía, porque los enfermos "no revisten gravedad" y las autoridades están trabajando de forma coordinada para afrontar el problema
ESPAÑA CONFIRMA UN CASO DE GRIPE PORCINA Y ESTUDIA OTROS 19La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó hoy que uno de los casos sospechosos de gripe porcina en España ha dado positivo, si bien "no reviste gravedad", y añadió que hay además otras 19 personas en estudio por presentar síntomas de la enfermedad, tampoco graves, procedentes de México
PAJÍN ASEGURA QUE EL "DREAM TEAM" DE GRIÑÁN SERVIRÁ PARA AFRONTAR LA CRISISLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, elegirá un auténtico "dream team para este momento difícil en el mundo, en nuestro país y en Andalucía"
SANIDAD DA LUZ VERDE A UNA PAREJA QUE QUIERE TENER UN BEBÉ LIBRE DE UN CÁNCER DE MAMA HEREDITARIOEl Ministerio de Sanidad y Política Social ha dado luz verde a una pareja que ha solicitado tener un bebé libre de un cáncer de mama hereditario. La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida ha aprobado el uso del diagnóstico genético preimplantacional en un caso de cáncer de mama hereditario, en el que se ha detectado mutación del gen BRCA1
LOS TRABAJADORES DE ONCE EXIGEN "MÁS LIBERTAD" PARA COMPETIR EN MEJORES CONDICIONES ANTE LA CRISISLa asamblea conjunta de Unidad Progresista, grupo político que gobierna en la ONCE, y UTO-UGT, el sindicato mayoritario, pidió hoy al Gobierno central nuevas medidas y "más libertad" para que la red de ventas de la ONCE pueda competir en el mercado de juego "en mejores condiciones", y sortear así la crisis económica
DE LA VEGA DICE QUE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL SERÁ UNA REALIDAD EN 2010La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que la historia clínica digital se implantará en España en 2010 y subrayó que se trata de una herramienta "importantísima" para el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud y para los pacientes, que ganarán en "seguridad"
DIABÉTICOS ESTADOUNIDENSES ESCATIMAN EN TRATAMIENTOS DEBIDO A LA CRISIS ECONÓMICADiabéticos estadounidenses han reducido el número de visitas a especialistas y el gasto en medicamentos, e incluso algunos han abandonado sus tratamientos, debido a que la crisis económica ha provocado que muchos de ellos hayan visto recortados sus ingresos, según un estudio realizado por Associated Press