EnergíaEl Brent baja un 1,5% y vuelve a los 114 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 114 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (116,26 dólares)
El tiempoJunio se despide con frío de mayo en el norte y más de 30 grados en el surEl mes de junio se despide este jueves con temperaturas a la baja en amplias zonas de la península y ese descenso será extraordinario en el norte, hasta el punto de que volverá el frío de mayo con menos de 20 grados por allí, mientras que los termómetros marcarán más de 30 en la mitad sur y Baleares
CombustibleBonÀrea, Plenoil, GM Oil, Campsa Express y Petroprix son las gasolineras más baratas de España, según OCUBonÀrea, Plenoil, GM Oil, Campsa Express y Petroprix son las gasolineras más baratas de España y Lérida y Teruel, las provincias donde más fácil resulta encontrar una estación de servicio económica, con un precio al menos cinco céntimos inferior a la media. Por el contrario, en Asturias, Orense, Guipúzcoa y Baleares menos del 10% de las estaciones ofrecen precios cinco céntimos más bajos que la media
MovilidadBarcelona, Madrid y Valencia suman un 30% de las motos de EspañaEspaña cuenta con 3,39 millones de vehículos asegurados de dos ruedas (motos, escúteres y ciclomotores), de los cuales un 30% (1,02 millones) circulan por las provincias de Barcelona, Madrid y Valencia
SegurosVídeoDKV ya registra pérdidas del contrato de Muface y asegura que el Gobierno está revisándoloEl consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, aseguró que el contrato con Muface para la asistencia sanitaria de los funcionarios ya le está generando pérdidas por el repunte de la inflación y la prima prevista del 8% para este año, y señaló que el Gobierno está analizándolo
SegurosVídeoDKV explora nuevas alianzas con la banca y no ve a España un país “muy favorable” para comprasEl consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, avanzó que la compañía está explorando nuevas alianzas con “algún banco, alguna aseguradora”, con alguna compañía de base tecnológica del sector o ‘insurtech’ y de distribución. Mientras, de cara a crecer con compras, consideró que España no es un país “muy favorable” para el grupo
Sector financieroLa ratio de créditos dudosos al sector privado se situó en el 4,1% en marzoLa ratio de dudosos del crédito al sector privado residente se situó en marzo de 2022 en el 4,1%, frente al 4,8 % de finales de 2019, según indicó el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su intervención en el ‘XXXIX Seminario de APIE. Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ organizado en Santander
EnergíaEl Brent baja más de un 0,5% y vuelve a los 110 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 110 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (111,674 dólares)
PensionesGaramendi (CEOE), sobre la subida de pensiones con el IPC: “Para que todos cobren, lo que no queremos es que el sistema quiebre”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este miércoles en que elevar las pensiones con la inflación media de este año podría alcanzar la cifra del 8% y un coste de unos 13.700 millones de euros, por lo que pidió “sentarse” a abordar esta situación y añadió: “Para que todos cobren, lo que no queremos es que el sistema quiebre. Es fundamental”
UniversidadesCCOO critica que la LOSU deje a su suerte a las universidades públicas y es "decepcionante"CCOO señaló este miércoles que el texto de la futura Ley de Universidades (LOSU) que ha aprobado el Gobierno para su trámite parlamentario "no es la que merece ni necesita la Universidad española, sino que parece responder a las demandas ejercidas por grupos de presión concretos". Finalizada esta fase, que tachó de "decepcionante", el sindicato presentará a los grupos parlamentarios enmiendas que el Ministerio de Universidades no ha tenido en cuenta
UniversidadesSubirats recibe "señales positivas" de los grupos parlamentarios para aprobar su Ley de UniversidadesEl ministro de Universidades, Joan Subirats, aseguró este martes que ha percibido "señales positivas" respecto a un futuro respaldo de los grupos parlamentarios para aprobar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que llegará en breve al Congreso después de que el Consejo de Ministros haya dado el visto bueno a su anteproyecto
UniversidadesEl Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la Ley de UniversidadesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), que impulsó el anterior ministro de Universidades, Manuel Castells, y que el actual, Joan Subirats, ha querido hacer suya en el medio año que lleva en el cargo. El objetivo de la norma es dotar a España de una ley moderna y "para los próximos 20 años" que apueste por la internalización y la formación permanente
EducaciónEl Gobierno aprueba 58,5 millones de euros en ayudas para libros de textoEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución a las comunidades autónomas de 58.559.610 euros para ayudar a las familias en la adquisición de libros de texto y de materiales didácticos. El plazo de ejecución abarca hasta el 31 de diciembre de 2023