CONDENADO A 42 AÑOS UN EX GUARDIA CIVIL QUE ATRACO UNA JOYERIA Y DISPARO A TRES POLICIAS NACINALES Y UN GUARDIA JURADOLa sala segunda de la Audiencia Provincial de Toledo condenó hoy al ex guardia civil Antonio Jesús Barge Valdés, de 24 años y natural de Madrid, a más de 42 años de prisión por varios delitos cometidos durante el atraco perpretado, junto a dos personas más, a una joyería toledana en diciembre de 1989. En el incidente resultaron heridos tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía y un guardia jurado
TRES TESTIGOS DEL "CASO OLLERO" NO COMPARECIERON ATE LA JUEZATres testigos del "caso Ollero" -el director, el interventor y el empleado de ventanilla de la sede central del Banco Urquijo en Madrid- no se presentaron hoy en la Audiencia Provincial de Sevilla para prestar declaración ante la jueza de instrucción número 17, Pilar Llorente
EL SUPREMO CONFIRMA LA SENTENCIA CONTRA EL ALCALDE QUE MULTO A UNA PROCESION POR CIRCULAR POR DIRECCION PROHIBIDAEl Tribunal Supremo ha acordado desestimar el recurso de casación presentado por José Luis Campo Morate, ex alcalde de la localidad madrileña de Belmonte de Tajo, y por la acusación particular, contra la sentencia que condenó al edil a un año de suspensión de funciones, siete de inhabilitación, dos meses de arresto mayor y al pago de 140.000 pesetas, or los delitos de arrogación de atribuciones judiciales, prevaricación y coacciones
ABSUELTO EL DUEÑO DE UN RESTAURANTE QUE IMPIDIO A UNA CIEGA COMER CON SU PERRO-GUIA EN EL LOCALLa jueza de la Audiencia Provincial de Madrid María Victoria Calle Rodríguez ha revocado lasentencia del Juzgado de Instrucción número 1 de Navalcarnero, que condenó al dueño de un restaurante de esa localidad a pagar una multa de 25.000 pesetas por impedir a una ciega que comiera en su establecimiento acompañada por un perro-guía
EL TSJ DE MADRID DESESTIMA EL RECURSO DE MOREIRAS CONTRA LA ADMISION DE LA QUERELLA POR PREVARICACIONEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido desestimar el recurso de súplica presentado por el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, contra la admisión a trámite por ese tribunal de la querella por presunta prevaricación presentada conra el magistrado por Juaquín González, acusado por éste de ser el "cerebro" de una red de compra-venta de datos informáticos
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El Partido Popular respondió hoy al PSOE con su misma moneda, al denunciar que ha enviado cartas a sus afiliados para pedirles ayuda económica con la que sufrgar los gastos electorales, sin que figure en ellas número alguno de cuenta bancaria
ELECCIONES 93. GIL RECURRE AL CONSTITUCIONAL LA CONDENA QUE LE IMPIDE PRESENTARSE A LAS ELECCIONES Y PIDE SU SUSPENSIONEl candidato del Grupo Independiete Liberal (GIL) al Congreso por Málaga, Jesús Gil y Gil, ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en el que solicita la suspensión de la condena de dos meses de arresto y de inhabilitación para ejercer cargo público dictada por la Audiencia Provincial de Madrid, que le impide concurrir a los próximos comicios generales
LA UCE ADVIERTE DE POSIBLES COBROS INDEBIDOS POR ENTIDADES FINANCIERAS EN CREDITOS ANTERIORES A 1987La Unión de Consumidores de España (UCE) advirtió hoy a los consumidores que algunas compañís financieras pueden estar cobrando cantidades indebidas a las personas que han solicitado un préstamo antes de la entrada en vigor de la orden ministerial del 5 de marzo de 1987 sobre la Tasa Anual Equivalente (TAE)
JUICIO POR TORTURAS. LOS FORENSES SE CONTRADICEN EN EL TERCER DIA DE VISTA ORALLos dos médicos forenses que examinaron a Juan Carlos Garmendia en las dependencias de la Guardia Civil de San Sebastian y en la Audiencia Nacional, respectivamente, emitieron informes contradictorios sobre la existencia de las supuestas torturas objeto de juicio, según quedó de manifiesto hoy n la tercera sesión de la vista oral
"CASO FILESA". PERFIL DE LOS 14 MAGISTRADOS DE LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMOLos 14 magistrados que ayer acordaron posponer la decisión sobre la competencia del Tribunal Supremo en las causas abiertas contra aforados hasta después de las elecciones, son en su mayoría juristas con más de 20 años de ejercicio de su profesión o, en caso contrario, hombres que accedieron a la Sala Segunda a través del denominado "cuarto turno", que distingue a los juristas de "reconocido prestigio"
CONDENADO A SEIS AÑOS DE PRISION POR ROBAR EN UNA IGLESIA DE SORIALa Audiencia Provincial de Soria ha condenado a Luis Fernando González Ortega, de 31 años, a seis años de prisión menor y al pago de una indemnización de 400.000 pesetas al Obispado de Osma-Soria, po un delito continuado de robo con fuerza en las cosas
LA DEFENSA PIDE AL SUPREMO LA ABSOLUCION PARA EL JUEZ DE DAIMIEL CONDENADO HACE DOS AÑOS POR DAR MUERTE A SU MUJEREl magistrado de Ciudad Real, Jesús Angel uijarro, que fue condenado el 23 de octubre de 1991 a una pena de un año y 15 días de cárcel por un delito de imprudencia temeraria y por una falta de malos tratos que produjeron la muerte de su esposa, Consuelo Rincón, podría ser absuelto por la Sala Segunda del Tribunal Supremo sí prospera el recurso de la defensa presentado hoy en la vista oral
IU: EL INDULTO A LOS GUARDIAS CIVILES CONDENADOS POR TORTURAS ES EL HECHO MAS GRAVE OCURRIDO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLAAntonio Romero, diputado de Izquierda Unida (I), aseguró hoy que el indulto concedido por el Gobierno a varios guardias civiles condenados por torturas es "el hecho más grave que se ha producido en la democracia española" y anunció que la coalición tomará medidas ante el incumplimiento por parte del Ejecutivo de los convenios internacionales de prevención y lucha contra la tortura