Búsqueda

  • Sanidad. El PSOE propone un Pacto de Toledo para la reforma de la Sanidad El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Jose Martínez Olmos, propuso este miércoles en el Foro Servimedia Comunicación la creación de un modelo similar al Pacto de Toledo para abordar en el futuro las reformas que afecten al Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Farmaindustria pagará al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIB El Gobierno y Farmaindustria firmaron este miércoles un protocolo de colaboración por el que se comprometen a facilitar el aceso a fármacos innovadores y a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) que arrancará el próximo 1 de diciembre, tendrá una duración de un año y podrá prorrogarse hasta un máximo de tres. El convenio recoge que la industria farmacéutica se compromete a pagar al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIB Noticia pública
  • Los concursos infantiles de TV, en el punto de mira de la Comisión de Racionalización de Horarios La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) denunció este miércoles la “inacción” de los poderes públicos ante el horario de emisión de los concursos infantiles de televisión, que en algunas ocasiones llegan a acabar de madrugada Noticia pública
  • Los enfermeros piden “una reunión urgente” con los responsables autonómicos de Sanidad La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato de enfermería Satse, ha enviado una carta a los consejeros autonómicos de Sanidad y a los directores gerentes de los correspondientes servicios de salud en la que les pide “una reunión urgente” con el sector para debatir sobre el decreto de la llamada ‘prescripción enfermera ‘, aprobado recientemente por el Gobierno Noticia pública
  • La ‘Campaña contra los Malos Humos’ pide una reunión con tres ministros por el ‘caso Wolkswagen’ Las 16 organizaciones ecologistas, de salud pública, científicas, sindicales y vecinales que forman la ‘Campaña contra los Malos Humos’ han enviado una carta a los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para conocer los planes del Gobierno frente al ‘caso Volkswagen’ y plantear demandas de actuación Noticia pública
  • España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilical La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre Noticia pública
  • Talidomida. El Supremo confía en que la Administración “tome conciencia” de la situación y ayude a los afectados La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, que desestimó los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, asegura en la sentencia que esta decisión, “sin embargo, no anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia de situaciones como la acontecida y le haga frente, como ya hizo en 2009” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad defiende la integración asistencial de la Atención Primaria y Hospitalaria La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid va a orientar el sistema hacia una "integración asistencial entre la Atención Primaria y la Hospitalaria", para lo que "se potenciará la continuidad asistencial, la utilización de guías clínicas comunes y la gestión compartida de procesos asistenciales", según ha detallado, entre otras muchas iniciativas, su responsable, Jesús Sánchez Martos, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Los ecologistas lideran una campaña contra los 'malos humos' de Volkswagen Diecisiete organizaciones, entre ecologistas, de salud pública, científicas, sindicales y vecinales, presentaron este jueves una 'campaña contra los malos humos' por el trucaje de las emisiones contaminantes de vehículos de Volkswagen, con la que piden responsabilidades y medidas concretas en acciones que irán desarrollando conjuntamente Noticia pública
  • Educación creará un sello de Salud Escolar para los mejores centros en la promoción de hábitos saludables El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte creará un distintivo de calidad en salud escolar para aquellos centros educativos destacados en el fomento de hábitos de vida sana, que formarán la futura Red Estatal de Escuelas Promotoras de Salud Noticia pública
  • Industria, médicos y pacientes piden “soluciones efectivas” para las enfermedades raras Entidades de pacientes, asociaciones de pediatras y laboratorios de medicamentos huérfanos presentaron este miércoles en Madrid un manifiesto en el que piden “soluciones efectivas”, como presupuestos específicos o la creación de una Comisión Congreso-Senado permanente, para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, que suman unos tres millones en España Noticia pública
  • Greenpeace reclama el fin de las centrales térmicas de carbón en España para 2025 Greenpeace propuso este lunes el cierre progresivo de las centrales térmicas de carbón en España para 2025 y denunció que las ayudas al sector "le han costado a los ciudadanos más de 32.000 millones de euros” gracias a “facilidades legales para alargar la vida contaminante" de estas instalaciones Noticia pública
  • Casi 18 millones de euros para proyectos en investigación sobre el cáncer Científicos internacionales, reunidos desde hoy y hasta el 25 de septiembre en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), discutirán los criterios y prioridades para distribuir 17,8 millones de euros destinados a financiar proyectos de investigación transnacional sobre el cáncer, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos propone crear unidades integrales de atención sanitaria para personas con discapacidad El diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid Tomás Marcos propuso hoy “crear unas unidades integrales de atención sanitaria para personas con discapacidad”, durante la comparecencia del consejero de Asuntos Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en la comisión correspondiente de la Cámara regional Noticia pública
  • La CNMC recurre una resolución y dos disposiciones de la Consejería de Sanidad de Castilla y León La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha interpuesto contra una orden de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, así como contra una instrucción y otra resolución dictadas ambas por la Dirección General de Salud Pública de dicha comunidad Noticia pública
  • El PSOE quiere que las mujeres viajen más en bici El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a impulsar medidas de colaboración con los ayuntamientos para alentar a las mujeres a viajar en bicicleta y a entregar una “mención especial” a los municipios que destaquen en el impulso de este vehículo de dos ruedas entre la población femenina Noticia pública
  • Inmigración. Andalucía insiste en la derogación del decreto que "excluye a los inmigrantes" La Junta de Andalucía pidió hoy al Ministerio de Sanidad la derogación del decreto vigente de 2012 "que excluye explícitamente a las personas inmigrantes" para hacer realidad de nuevo el principio de atención sanitaria universal en España Noticia pública
  • Inmigración. Los ‘sin papeles’ deberán llevar seis meses empadronados para tener asistencia sanitaria Los inmigrantes ilegales tendrán asistencia sanitaria pública si llevan empadronados en España al menos seis meses, según la propuesta que hoy presentó el Gobierno a las comunidades autónomas para armonizar los criterios de prestación médica a los ‘sin papales’ Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que "deje de marear la perdiz" con el derecho a la sanidad de los inmigrantes La secretaria federal de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, exigió este miércoles al Gobierno del PP “que deje de marear la perdiz y derogue de una vez el real decreto de exclusión sanitaria”, dado que el ministro Alfonso Alonso ha anunciado la creación de un registro en el que deberán estar inscritos los inmigrantes sin papeles que quieran acceder al sistema público de salud Noticia pública
  • Presupuestos. Sanidad recomienda a las comunidades que facturen la atención sanitaria a extranjeros comunitarios El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, pidió hoy a las comunidades autónomas que facturen la atención sanitaria a extranjeros comunitarios que son atendidos en los hospitales españoles para que España no pierda recursos. Entre otros orígenes, el Fondo de Compensación Sanitaria percibió este año 520 millones para compensar los desplazados nacionales Noticia pública
  • Presupuestos. Sanidad justifica que el Fondo de Cohesión no tenga asignación para poder recibir fondos europeos y evitar el turismo sanitario El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, justificó este martes la eliminación de los 99 millones de euros que el Fondo de Cohesión Sanitaria disponía en la anterior legislatura y la consideración de este fondo como “extrapresupuestario” para posibilitar que España siguiese recibiendo fondos europeos y para evitar el turismo sanitario no regulado Noticia pública
  • La CNMC multa a Mediaset con 600.006 euros por publicidad encubierta La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este martes la imposición de una multa a Mediaset por importe de 600.006 euros por emitir publicidad encubierta de productos y servicios Noticia pública
  • La CNMC multa a Mediaset por emitir 'Crónicas carnívoras' en horario infantil La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado sancionar con 130.000 euros a Mediaset por emitir el programa 'Crónicas carnívoras' en horario de protección infantil reforzada, con la calificación de “no recomendado para menores de 7 años” Noticia pública
  • El Senado aprueba la ley que prohíbe a terroristas y maltratadores ser voluntarios en ONG La Ley de Voluntariado superó este miércoles su penúltimo trámite parlamentario, al ser aprobada por el Senado, con lo que vuelve al Congreso para su aprobación definitiva. La norma excluirá de las ONG a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas, en tanto que autoriza a los profesionales del Sistema Nacional de Salud a disfrutar de un permiso para colaborar en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola Noticia pública
  • (VÍDEO)Las farmacias, preparadas para desarrollar un papel activo en la atención sociosanitaria de la población Las oficinas de farmacia pueden desempeñar un papel clave y adquirir mayor relevancia en la atención sanitaria de la población, más allá de la venta de medicamentos. Esta es una de las principales conclusiones del encuentro informativo ‘Atención integral sociosanitaria’ que el Grupo Cofares ha celebrado este miércoles en la sede de Servimedia Noticia pública