PACHECO CONFIA EN CAPTAR A CLAVERO AREVALO PARA LA PLATAFORMA NACIONALISTA ANDALUZAEl secretrio general del Partido Andaluz de Progreso (PAP) y alcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz), Pedro Pacheco, dijo esta mañana en Málaga que el ex ministro Manuel Clavero Arévalo podría ser "una gran aportación" a la plataforma nacionalista que los dos partidos andalucistas pretenden constituir para las próximas elecciones autonómicas
"CABEZAS RAPADAS". IU QUIERE QUE EL PARLAMENTO INVESTIGUE LA VIOLENCIA DE LOS "CABEZAS RAPADAS"El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC) estudia solicitar la creación de una comisión especial en el Congreso que investigue el fenómeno de la violencia de los grupos de cabezas rapadas, según informó a Servimedia el diputado de la coalición Antonio Romero
SEAT. EL CONSEJERO DE TRABAJO DICE QUE LA GENERALITAT DEBERA TOMAR SU DECISION LABORAL MAS DIFICIL SI NO HAY ACUERDO EN SEATEl consejero de Trabajo, Ignasi Farreres, manifestó hoy que la Generalitat deberá tomar la decisión laboral más difícil de los últios años en el caso de que la dirección y los sindicatos de Seat no lleguen a un acuerdo sobre el plan de viabilidad, aunque no confirmó si aprobará los expedientes de regulación presentados. El presidente de Seat, por su parte, se reunió hoy con el líder de IC, Rafael Ribó, y el comité de empresa de Zona Franca
RIBO (IC): "NO ESTAMOS LLEGANDO A LAS COTAS QUE PARTE DEL ELECTORADO ESPERABA DE NOSOTROS"Rafael Ribó, presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), mnifestó hoy a Radio Nacional de España que está "insatisfecho, porque no estamos llegando a las cotas que parte del electorado esperaba de nosotros" para influir en rectificar el rumbo de la actual situación socioeconómica y política española, de la que también se mostró insatisfecho
SEAT. UGT NO DESCARTA UNA HUELGA GENERAL EN CATALUÑAEl secretario general de UGT en Seat, Enrique Montoya, considera que el plan de saneamiento hecho público hoy por la dirección de la empresa es "una barbaridad", y no descartó que en caso de que no se llegue a un acuerdo con la empresa se convoque una huelga general en Cataluña
EL PSOE CATALAN CELEBRARA SU CONGRESO ENTRE EL 4 Y EL 6 DE FEBREROLos socialistas catalanes celebrarán su congreso entre el 4 y el 6 de febreo del próximo año, según explicó hoy el portavoz del PSC, Jaume Sobrequés, tras la reunión de la Ejecutiva del partido. Este congreso tendrá lugar un mes antes del que celebre el PSOE a nivel nacional durante la primera semana de marzo
DIADA. LA REIVINDICACION DE LA IDENTIDAD CATALANA MARCO LOS ACTOS DE LA DIADALos actos de celebración de la Diada de Cataluña, que tuvieron como marco cuatro escenarios ligados directamente a la tradición y la historia catalana, estuvieron marcados por la reinvindicación de la identidad del pueblo catalán y se desarrollaron sin incidentes
COLOM (ERC) ANUNCIA UNA QUERELLA CONTRA EL PORTAVOZ DEL GOBIERNO ANDALUZEl secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Angel Colom, anunció hoy que presentará una querella en un juzgado de Sevilla contra el portavoz de la Junta de Andalucía, José Nevado, por las declaraciones que hizo ayer, en las que acusó al político catalán de "fascista" y "intolerante"
EL PSC ACUSA A LA GENERALITAT DE INCUMPLIR LA NORMATIVA FORESTAL Y PERMITIR LA DEGRADACION DE LOS BOSQUESRepresentantes del Partido Socialista de Catalunya (PSC) denunciaron hoy en rueda de prensa la degradación de los bosques catalanes y el incumplimiento por parte de la Generalitat de la normativa forestal. La diputada socialista Rosa Martí dirigió duras críticas a la consejera de Gobernación, Maria Eugènia Cuenca, a la que pedirá que comparezca en el Parlamento catalán para que explique la política forestal del Gobierno autonómico
IU, PNV Y CIU APOYARON EL CREDITO EXTRAORDINAIO A RTVE PERO LANZARON FUERTES CRITICAS AL GOBIERNO POR NO PREVER LA CRISISIzquierda Unida, PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy al PSOE para sacar adelante en el Congreso de los Diputados la convalidación del crédito extraordinario de 31.00 millones de pesetas concedido a RTVE días antes de las elecciones, aunque con fuertes críticas al Gobierno por su falta de previsión y ausencia de proyecto en materia de medios de comunicación públicos