EL GRUPO SOS YA ES LIDER MUNDIAL EN ACEITE DE OLIVA TRAS ADQUIRIR LA ITALIANA CARAPELLIEl Grupo SOS ya es líder mundial en aceite de oliva tras la compra de la compañía italiana Carapelli por 127,7 millones de euros, con un volumen de ventas que casi duplica el del número dos, según afirmó hoy en rueda de prensa el presidente del grupo, Jesús Salazar
LAS EXPORTACIONES DE ACEITUNA DE MESA ALCANZARON UN VALOR DE 473,5 MILLONES EN 2005Las exportaciones españolas de aceituna de mesa sumaron al cierre del año 2005 un valor de 473,5 millones de euros, con un crecimiento del 5,9% sobre el ejercicio anterior, unas cifras "históricas" obtenidas por la apertura de nuevos mercados, según informó hoy el consejero andaluz de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, durante la inauguración de las primeras Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa
ZAPATERO Y RAJOY ABREN UN PARÉNTESIS EN SUS DIFERENCIASY RINDEN MEMORIA JUNTOS A LAS VÍCTIMAS"El Bosque del Recuerdo", en el Parque del Retiro de Madrid, se convirtió hoy de nuevo en escenario en el que Gobierno y oposición aparcaron sus diferencias sobre el 11-M para rendir homenaje a las 192 víctimas de los atentados de Madrid con motivo del segundo aniversario de la masacre. A la ceremonia central del aniversario asistieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy
EL ACEITE DE OLIVA SUBIÓ UN 6,8% EN FEBRERO Y ACUMULA UN 37,2% INTERANUALEl aceite de oliva subió en febrero un 6,8% con respecto a enero, hasta un precio frecuente de 4,25 euros el litro, con lo que acumula un aumento de precio interanual del 37,2%, según los precios medios de alimentos frescos y envasados que facilita mensualmente el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
ENTRA EN VIGOR LA AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGOEl Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que amplía las zonas consideradas de riesgo para el contagio de la gripe aviar
EL GASTO EN ALIMENTACIÓN SE MANTUVO ESTABLE EN 2005, CON UN TOTAL DE 77.810 MILLONESEl gasto total en alimentación en España el pasado año fue de 77.810 millones de euros, lo que supone un incremento de 0,8% sobre el año anterior, según afirmó hoy la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, durante la presentación del "Panel de Consumo Alimentario 2005"
EL PP RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACION DE ORIGEN "ACEITE DE MADRID" PARA LA AGRICULTURA DE LA REGIONEl diputado del PP en la Asamblea de Madrid José Cabrera declaró a Servimedia que la aprobación de una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que impulse la creación de la Denominación de Origen 'Aceite de Madrid' es la iniciativa "más importante" que se ha tomado a favor de la agricultura madrileña, después de la aprobación, hace 15 años, de la ley que desarrolló la denominación de origen de los vinos madrileños
LA PRODUCCION DE ACEITE CAYO UN 9% EN LA ULTIMA CAMPAÑALa producción de la campaña de aceite de oliva alcanzó a finales de diciembre las 352.600 toneladas, cifra que representa un descenso del 9% sobre la de la campaña anterior y del 18% respecto de la media de las cuatro últimas campañas, entre las que figuran los dos records productivos
LA PRODUCCION DE ACEITE CAYO UN 9% EN LA ULTIMA CAMPAÑALa producción de la campaña de aceite de oliva alcanzó a finales de diciembre las 352.600 toneladas, cifra que representa un descenso del 9% sobre la de la campaña anterior y del 18% respecto de la media de las cuatro últimas campañas, entre las que figuran los dos records productivos
LA PRODUCCION DE ACEITE CAYO UN 9% EN LA ULTIMA CAMPAÑALa producción de la campaña de aceite de oliva alcanzó a finales de diciembre las 352.600 toneladas, cifra que representa un descenso del 9% sobre la de la campaña anterior y del 18% respecto de la media de las cuatro últimas campañas, entre las que figuran los dos records productivos
LOS ENVASADORES DEMANDAN A BRUSELAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA PARA FRENAR LA ESCALADA DE PRECIOSLa Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) está demandando a la Comisión Europea desde el mes de noviembre que apruebe importaciones extracomunitarias de aceite de oliva para frenar la escalada de precios, que en España ha situado ya el litro entre 4 y 4,5 euros para el consumidor final
LOS ENVASADORES DEMANDAN A BRUSELAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA PARA FRENAR LA ESCALADA DE PRECIOSLa Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) está demandando a la Comisión Europea desde el mes de noviembre que apruebe importaciones extracomunitarias de aceite de oliva para frenar la escalada de precios, que en España ha situado ya el litro entre 4 y 4,5 euros para el consumidor final