TribunalesEl Supremo también rechaza el recurso del secretario general del CGPJ contra el nombramiento de Rafael MozoLa Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha notificado este miércoles un auto que rechaza, por no apreciar las circunstancias de especial urgencia, la medida cautelarísima solicitada en su recurso por el secretario general del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis de Benito, de 13 de octubre de 2022, por el que se designó suplente del presidente del órgano de gobierno de los jueces a Rafael Mozo, el vocal de mayor edad, tras el cese de Carlos Lesmes
FiscalidadEl PP pide un IVA reducido para parques de atraccionesEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide un IVA reducido para parques temáticos y de atracciones, con el fin de equipararles en esta consideración a otras actividades culturales y ayudarles así a recuperarse de las fuertes pérdidas que les ha ocasionado la pandemia
SanidadCiudadanos insiste al Gobierno en la necesidad de hacer realidad la tarjeta sanitaria únicaCiudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno explique la “falta de coordinación” en materia sanitaria, su impacto sobre la atención al paciente y por qué no se ha hecho realidad la tarjeta sanitaria única
IncendiosLa España Vaciada se concentra para pedir otro modelo de gestión forestal para prevenir incendiosLa plataforma Revuelta de la España Vaciada se concentró este sábado en multitud de plazas de los pueblos de Castilla y León para dar “un toque de atención” a las administraciones nacional, autonómica y locales para que amplíen a todo el año la campaña de prevención de incendios forestales, dentro de un nuevo modelo que gestione “mejor” las masas forestales de esta comunidad
PresupuestosAmpliaciónLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 7,2% y los ingresos por cotizaciones subirán un 11,5%Las aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2023 a 38.904 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% respecto a lo presupuestado en 2022, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este jueves en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
PresupuestosEl gasto en pensiones crece un 11,4%El gasto presupuestado para la política de pensiones en 2023 asciende a 190.687 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,4% respecto a 2022, según el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este jueves en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
PresupuestosLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 7,2% y los ingresos por cotizaciones subirán un 11,5%Las aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2023 a 38.904 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% respecto a lo presupuestado en 2022, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este jueves en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
TribunalesGarcía Castellón mantiene en libertad con cautelares a los exjefes de ETA ‘Mikel Antza’ y ‘Ramontxu’El juez de la Audiencia Nacional (AN) Manuel García Castellón ha rechazado la petición de prisión provisional formulada por las asociaciones de víctimas del terrorismo respecto de los exjefes de ETA Mikel Albisu, ‘Mikel Antza’, y Ramón Sagarzazu, ‘Ramontxu’, por el atentado de Santa Pola cometido por la banda terrorista en agosto de 2002 y ha acordado mantener a ambos en libertad, si bien les ha impuesto medidas cautelares
TribunalesEl Supremo afirma que la motivación del cese de Sánchez Corbi como jefe de la UCO fue “clara, suficiente y comprensible”La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo desestimó el recurso presentado por Manuel Ángel Sánchez Corbí contra su cese como jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al considerar que dicho acto contó con una “motivación clara, suficiente y comprensible” de la pérdida de confianza alegada por la Secretaría de Estado de Seguridad para acordarlo en agosto de 2018
TribunalesLa Fiscalía pide dos años y medio de prisión al exalcalde de Hoyo de ManzanaresLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita dos años y seis meses de prisión para Jose Ramón Regueiras y para María Belén Gómez, exalcalde y exconcejal de Urbanismo en la localidad de Hoyo de Manzanares, respectivamente. El representante del Ministerio Público les imputa un delito de prevaricación y otro sobre ordenación del territorio
MadridLa Comunidad de Madrid reduce los trámites administrativos para el funcionamiento de los centros sanitariosLa Comunidad de Madrid publicará en su Portal de Transparencia el proyecto de decreto por el que se modifican los procedimientos de autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios y se incorporan tres nuevas unidades asistenciales que pueden ofrecer: Medicina Legal y Forense, Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia y Banco de Oocitos
Lucha vecinalCierran las cocinas fantasma situadas al lado del patio del colegio Miguel de UnamunoLa Asociación de Familiares de Alumnos (AFA) del Colegio Público Miguel de Unamuno de Madrid anunció este miércoles que todas las marcas que operaban en la cocina fantasma de la calle Alejandro Ferrant, situada al lado del patio de esta escuela, han abandonado el local
ConvalidaciónEl PP apoyará el decreto que reforma la cotización de los autónomosEl Grupo Popular apoyará el jueves en el Congreso de los Diputados la convalidación del decreto por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad
InteligenciaVox pide la comparecencia de Robles y Marlaska por retirar agentes del CNI de Cataluña y el País VascoVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados sendas peticiones de comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, para que expliquen la supuesta reducción de agentes del CNI en Cataluña, el Pais Vasco y Navarra
AutónomosEscrivá prevé que las nuevas cotizaciones de los autónomos no alteren las cuentas de la Seguridad SocialEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apuntó este martes que el objetivo del nuevo sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos no es “recaudatorio” y, “en principio”, se mantendrá "inalterado" el saldo de ingresos y gastos de la Seguridad Social con la entrada del nuevo régimen
BancaEscrivá dice que a la banca le fue “fenomenal” en la pandemia y ahora tiene que ayudar con el nuevo impuestoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que a los bancos les ha ido “fenomenal” en su cuenta de resultados durante la pandemia, y “tiene todo el sentido” que ahora ayuden en un momento difícil a proteger a las rentas más perjudicadas mediante el nuevo impuesto que les va a poner el Gobierno