Búsqueda

  • Infancia Más de un centenar países se comprometen a acabar con la violencia infantil Más de cien gobiernos de todo el mundo asumieron este jueves una serie de “compromisos históricos” para poner en fin a la violencia infantil. De ellos, nueve se comprometieron a prohibir el castigo corporal, un problema que afecta a tres de cada cinco chavales Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid inicia una la campaña para concienciar a los sanitarios sobre la necesidad de vacunarse La Comunidad de Madrid ha iniciado la campaña ‘Ante la gripe, arrima el hombro’ para concienciar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de vacunarse contra la gripe, que actualmente no supera el 40% Noticia pública
  • ONU Las 15 agencias especializadas de la ONU tienen un rol esencial en el desarrollo global La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeña un papel central en el desarrollo global, la paz y la seguridad, constituyendo la organización multilateral de referencia tras la Segunda Guerra Mundial. Para trabajar de forma conjunta en la consecución de sus objetivos integrales y crear un ecosistema en el que las naciones pueden afrontar problemas comunes y encontrar soluciones globales, el sistema de la ONU integra múltiples organismos, programas, fondos y entidades. Entre ellas, un total de 15 agencias especializadas en objetivos sobre el bienestar social y la estabilidad mundial Noticia pública
  • Vacunas La OMS solicita de forma urgente nuevas vacunas para patógenos endémicos La Organización Mundial de la Salud (OMS) enumeró 17 patógenos endémicos que causan enfermedades para desarrollar de forma urgente nuevas vacunas, según su nuevo informe publicado este martes en ‘eBioMedicine’ Noticia pública
  • Clima Más de 700 millones de personas viven en zonas expuestas a tsunamis, según la ONU Más de 700 millones de personas en todo el mundo residen en lugares costeros bajos y pequeños Estados insulares en desarrollo expuestas a fenómenos extremos relacionados con el nivel del mar, incluidos los tsunamis Noticia pública
  • Ucrania Vídeo MSF alerta sobre “las muchas personas mayores” que “permanecen muy cerca del frente de guerra” Médico sin Fronteras (MSF) España alertó sobre la elevada presencia de personas mayores que “no quieren abandonar sus hogares y que permanecen muy cerca del frente de guerra” en Ucrania, un colectivo “muy vulnerable” que precisa “atención especial” Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo aumenta un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Salud y cambio climático El calor dispara un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Clima España tuvo las mayores calimas de polvo sahariano jamás registradas entre 2020 y 2022 Las ‘súpercalimas’ de polvo sahariano experimentadas entre 2020 y 2022 en España fueron las más intensas desde que existen registros en las redes de calidad del aire Noticia pública
  • Gaza MSF denuncia que "parece que ha caído una bomba nuclear” en la Franja de Gaza La coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, Pascale Coissard, no encuentra las palabras adecuadas para describir lo que vio en Gaza este verano, en el segundo viaje que efectuó a la zona después del 7 de octubre del año pasado, cuando Hamás atacó Israel y este país invadió la Franja. “Parece que ha caído una bomba nuclear”, acierta por fin, porque “es un nivel de destrucción sin precedentes”, que “en mi experiencia profesional, yo nunca había visto” Noticia pública
  • Sudán Uno de cada tres niños menores de 2 años en Darfur Sur está desnutrido, según MSF El 32,5% de los niños menores de 2 años en Darfur Sur (Sudán) sufre desnutrición aguda, según un análisis entre 30.000 pequeños llevado a cabo por Médicos Sin Fronteras (MSF) el pasado mes de agosto Noticia pública
  • Investigación Descubren que los anticuerpos maternos interfieren en la respuesta a la vacuna contra la malaria Una investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con siete centros africanos, comprobó que los anticuerpos maternos que atraviesan la placenta pueden interferir con la respuesta a la vacuna contra la malaria, lo cual explicaría su menor eficacia en bebés menores de cinco meses Noticia pública
  • Cáncer colorrectal Mónica García asegura que “hay que eliminar la inequidad” en el cribado del cáncer colorrectal entre comunidades La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles que “hay que eliminar la inequidad” en el cribado del cáncer colorrectal entre comunidades autónomas, ya que “nos estamos dejando un 60% de la población fuera del beneficio de poder tener un diagnóstico precoz” Noticia pública
  • Salud La incidencia de la infección gonocócica creció un 42% y la sífilis un 24% de 2021 a 2023 Las enfermedades de transmisión sexual (ITS) no dejan de crecer en España, pues la infección gonocócica aumentó un 42,6% (hasta los 34.401 casos por cada 100.000 habitantes) y la sífilis un 24,1% entre 2021 y 2023 (el año pasado se situó en 10.879). Además, la clamidia creció un 20,7% anual entre 2016 y 2023 (hasta los 36.983 casos). Esto supone que tienen una incidencia de 71, 22 y casi 80 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente Noticia pública
  • Madrid Suspendida la Fiesta de la Trashumancia en Madrid por la enfermedad de la lengua azul en vacas y ovejas La Comunidad de Madrid ha suspendido la Fiesta de la Trashumancia cuya celebración estaba prevista para este domingo, día 20 de octubre, en la capital, por la enfermedad de la lengua azul en el ganado bovino y ovino Noticia pública
  • Salud Petits amb llum celebra este sábado un acto con motivo del Día Mundial de la muerte gestacional, perinatal y neonatal La Asociación Petits amb llum (Pequeños con Luz), en colaboración con la Federación Española de Duelo gestacional, Perinatal y neonatal (Fedup) anunció este jueves la celebración el sábado, 19 de octubre, de un acto conmemorativo en Barcelona con motivo del Día Mundial de la muerte gestacional, perinatal y neonatal Noticia pública
  • Gripe Comprueban que la vacuna contra la gripe en menores de cinco años previno un 70% de las infecciones Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estimaron que la vacuna contra la gripe en menores de cinco años previno un 70% de las infecciones el pasado invierno, cuando se recomendó por primera vez la vacunación antigripal en población pediátrica Noticia pública
  • Clima La crisis del agua pondrá en riesgo el 50% de la producción alimentaria en 2050 Un grupo internacional de líderes y expertos advierte que, a menos que la humanidad actúe con mayor audacia y urgencia, un ciclo del agua cada vez más desequilibrado causará estragos en las economías y en la humanidad en todo el mundo Noticia pública
  • Formación Universidades líderes formarán a 10.000 futuros médicos sobre el impacto climático en la salud y la atención sanitaria sostenible El último año Europa ha registrado el verano más caluroso de su historia, y como respuesta a esta situación veinticinco universidades europeas han lanzado una red para equipar a más de 10.000 estudiantes de medicina con el conocimiento y las competencias para responder al impacto del cambio climático en la salud de las personas y ofrecer una atención sanitaria más sostenible Noticia pública
  • Salud Los médicos rehabilitadores subrayan la importancia de detectar el linfedema tras un cáncer de mama La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) subrayó este martes la “importancia” de detectar a tiempo los primeros signos de alarma del linfedema, una de las secuelas “más frecuentes” tras la extirpación de ganglios linfáticos en mujeres operadas por cáncer de mama Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Madrid bate el récord histórico de aire contaminado con ‘ozono malo’ La ciudad de Madrid registró este verano los niveles históricos más elevados de contaminación atmosférica por ozono troposférico (O3), ya que toda su población ha respirado aire contaminado por encima de los nuevos límites de la UE Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La UE aprueba indemnizar a las personas que enfermen por contaminación del aire Las personas que enfermen por respirar aire insalubre pueden reclamar una indemnización por los daños a su salud en el caso de que no se respeten las normas de calidad del aire de la UE Noticia pública
  • Pandemia La OMS advierte de nuevos riesgos que elevan la amenaza de una pandemia mundial La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes de la vulnerabilidad del mundo a una posible pandemia, ya que este año se produjeron 17 brotes de enfermedades peligrosas como el virus de Marburgo, la viruela del mono y la última cepa de gripe aviar (H5N1) Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Salud Un mejor uso de las vacunas podría reducir el uso de antibióticos en 2.500 millones de dosis al año Las vacunas contra 24 patógenos podrían reducir el número de antibióticos necesarios en un 22% o en 2.500 millones de dosis diarias definidas en todo el mundo cada año, lo cual respalda los esfuerzos mundiales para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), según concluye un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública