Búsqueda

  • Transición ecológica Ribera presenta el plan de recuperación sobre biodiversidad, agua, protección del litoral y economía circular La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió este lunes la segunda reunión del Foro de alto nivel sobre Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes, en el que presentó los avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno en materia de medio ambiente Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide a Ribera que no transfiera Las Tablas de Daimiel si Castilla-La Mancha no reduce el agua para regadío La organización ambiental WWF solicitó este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dirigido por Teresa Ribera, que retrase la transferencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel a la Junta de Castilla-La Mancha hasta que ésta adopte una nueva política agrícola de menos extracción de agua por el regadío Noticia pública
  • Medio ambiente Una plataforma asegura que granja para 3.000 cerdos amenaza una zona protegida de Palencia La Plataforma Meseta Limpia asegura que la construcción de una macrogranja para más de 3.000 cerdos amenaza una zona protegida de Meneses de Campos (Palencia), donde los vecinos temen que los purines y desechos de los animales acaben filtrándose en los acuíferos y dañen la agricultura Noticia pública
  • Transición ecológica Varias organizaciones piden al Gobierno que excluya a la industria cárnica de los fondos de recuperación Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Food & Water Action Europe, Justicia Alimentaria y el Observatorio de la Deuda en la Globalización solicitaron este jueves al Gobierno español que los 10.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación gestionados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico vayan destinados a impulsar una transición justa y sostenible del modelo agroganadero, y no a financiar proyectos de las grandes empresas de la industria cárnica Noticia pública
  • Operación Guardia Civil Descubierta en Murcia una trama delictiva dedicada al uso de desalobradoras La Guardia Civil ha desarrollado una operación destinada a detectar posibles causas de las afecciones medioambientales del Mar Menor en el marco de la cual ha descubierto una trama delictiva dedicada al uso de desalobradoras en la comarca murciana del Campo de Cartagena Noticia pública
  • Día Mundial Agua Ribera anuncia una inversión de 7.000 millones de euros en materia de agua en los próximos seis años El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) prevé realizar una inversión pública aproximada de 7.000 millones de euros en materia de agua durante los próximos seis años Noticia pública
  • Día Mundial Agua Alianza por la Solidaridad-ActionAid urge a Europa a "poner coto” a la "vulneración" del derecho al agua La ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid urgió este lunes a la Comisión Europea a aprobar una normativa para "poner coto” a la "vulneración" del derecho al agua y denunció su “mercantilización” teniendo en cuenta que, según la ONU, casi un tercio de la población mundial no dispone de acceso seguro a agua potable para beber y 3.000 millones de personas no pueden lavarse las manos con agua limpia, mientras, a su juicio, “aumenta el acaparamiento de este recurso por las empresas” Noticia pública
  • Medio ambiente España quiere restaurar 20.000 hectáreas de humedales en esta década La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este martes que el Ejecutivo se propone recuperar cerca de 20.000 hectáreas de humedales hasta 2030, que complementarán las 18.000 ya restauradas en los últimos 25 años Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 75, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife aboga por prevenir la degradación de los humedales españoles La organización ambiental SEO/BirdLife apostó este lunes por prevenir la degradación de los humedales españoles y no sólo en restaurarlos, lo que supone un cambio de modelo y de las políticas sectoriales que más inciden negativamente en el estado de los ecosistemas acuáticos Noticia pública
  • Nevada La borrasca Filomena dejó unos 5.000 hm3 de agua tras la nieve, tanto como el consumo urbano de un año La copiosa nevada de la borrasca Filomena se transformó en unos 5.000 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua en España, una cifra similar al consumo urbano durante un año, según una estimación inicial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a partir de datos de las estaciones de pluviometría de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) e imágenes de satélite Noticia pública
  • Clima España carece de preparación y adaptación al clima extremo, según Greenpeace La organización ambiental Greenpeace aseguró este jueves que en España hay "falta de preparación y adaptación" a episodios climáticos cada vez más extremos, como la intensa nevada generada por la borrasca Filomena, su posterior ola de frío y el actual deshielo acompañado de temporales de lluvia, viento y mar Noticia pública
  • Infraestructuras Sacyr cierra la financiación de 230 millones de dólares para la concesión del campus de la Universidad e Idaho (EEUU) Sacyr ha logrado el cierre financiero de su primer proyecto concesional en Estados Unidos, la gestión de los sistemas energéticos de la Universidad de Idaho por 50 años, proyecto que requerirá una financiación de 230 millones de dólares (unos 190 millones de euros) Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas urgen al Gobierno a declarar las lagunas costeras como primer hábitat en peligro de desaparición SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción solicitaron este viernes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la declaración urgente de las lagunas costeras como el primer hábitat en peligro de desaparición en España Noticia pública
  • Empresas Calviño apuesta por infraestructuras que permitan un nivel de actuación “muy superior” a los pasados y “basados en la naturaleza” La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó hoy la importancia de que los planes de infraestructuras y obra pública que se pongan en marcha “permitan llegar a un nivel de actuación muy superior a planes pasados” y estimó fundamental apostar por proyectos “sostenibles” que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que ayudan a la economía a crecer y generar empleo Noticia pública
  • Espacio El robot Curiosity descubre evidencias de antiguas inundaciones gigantes en Marte Un equipo internacional con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha descubierto, gracias a los datos de Curiosity, evidencias de antiguas inundaciones gigantes en el cráter Gale. La causa más probable de estas inundaciones fue un gran impacto que pudo llegar a tener una profunda influencia en el clima del Marte primitivo Noticia pública
  • Construcción Sacyr entra en el negocio concesional de Estados Unidos con un contrato con la Universidad de Idaho Sacyr ha firmado su primer contrato concesional en Estados Unidos para la gestión y mejora de los servicios energéticos y de agua de la Universidad de Idaho durante un plazo de 50 años y con una cartera de ingresos cercana a los 1.200 millones de euros para la concesionaria Noticia pública
  • Alimentación Una dieta más saludable evitaría un 20% de muertes prematuras Un cambio global hacia una dieta sana y sostenible con más verduras, legumbres y frutas y menos carne ofrece beneficios para la salud, la naturaleza y la sociedad porque puede evitar al menos un 20% de las muertes prematuras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculados al sector alimentario en un 30%, la pérdida de vida silvestre en un 46% y rebajar el uso de la superficie agrícola en un 40% Noticia pública
  • Medio ambiente Hoy cumple 51 años el Parque Nacional de Doñana Este viernes se cumplen 51 años de la creación del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla). Sin embargo, el que es ahora el mayor humedal de Europa vive en un difícil equilibrio ecológico con varias amenazas, según WWF Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de Doñana cumple mañana 51 años rodeado de amenazas Mañana viernes se cumplen 51 años de la creación del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) pero el que es ahora el mayor humedal de Europa vive en un difícil equilibrio ecológico con varias amenazas, según WWF Noticia pública
  • Medio ambiente Encuentran bacterias viviendo de gases de efecto invernadero en cuevas extremas Un equipo de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad de Almería y el Instituto Geológico Minero (IGME) han encontrado bacterias capaces de consumir gases de efecto invernadero en cuevas extremas como la Sima del Vapor en Murcia y que evitan que estos gases lleguen a la atmósfera Noticia pública
  • Medio Ambiente La Fiscalía investiga la actividad de la empresa Distiller para determinar si contamina suelo y aguas La Fiscalía General de Medio Ambiente está investigando los vertidos de la empresa Distiller, ubicada en Ólvega (Soria) y dedicada al tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos, para determinar si están contaminando el suelo y el agua que alimenta el acuífero del Río Val y que abastece al vecindario de Ágreda y sus huertos, según afirmó este jueves l a Asociación Soriana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Asden-Ecologistas en Acción de Soria) Noticia pública
  • Medio Ambiente Tres de las cinco masas de agua del entorno de Doñana, declaradas “en riesgo" por tener poca agua La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aprobó este jueves declarar formalmente “en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo” a las masas de agua subterráneas La Rocina, Almonte y Marismas, todas ellas en el entorno del Parque Nacional de Doñana, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) Noticia pública
  • Medio ambiente Cuarenta problemas ambientales amenazan el futuro de Doñana, según WWF Un total de 40 tipos de problemas ambientales amenazan el futuro en los 25 municipios del estuario del Guadalquivir y el corazón de Doñana, y están relacionados con el agua, el uso de la tierra, los incendios, la fauna, la flora y actividades como la circulación de vehículos a motor, acontecimientos deportivos, el turismo, la pesca y proyectos de gas, dragado y minería Noticia pública
  • Suez España y Medi XXI GSA protegerán con agua regenerada las zonas pobladas de los incendios forestales Suez España y Medi XXI GSA desarrollarán de forma conjunta proyectos de defensa contra incendios forestales de zonas pobladas mediante el aprovechamiento de agua regenerada procedente de los propios núcleos de población Noticia pública