AgriculturaAsaja denuncia a Lidl por usar la naranja española como “producto reclamo”La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha interpuesto una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a fin de que este órgano dependiente del Ministerio de Agricultura investigue y, en su caso, sancione a la cadena de supermercados Lidl “por usar la naranja española como producto reclamo y contribuir a agravar la crisis de rentabilidad que atraviesan los agricultores en este inicio de campaña citrícola”
IgualdadDerechos Sociales defiende que la estrategia de desinstitucionalización llegue también a los menores tuteladosLa directora general de derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de derechos Sociales, Violeta Asiego, afirmó este jueves que la estrategia de desinstitucionalización que el Gobierno quiere desarrollar con cargo al componente 22 del fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluirá también a la infancia tutelada por la administración, a cuya situación “queremos darle una vuelta”
JuegoLa Comunidad de Madrid ultima la reforma de la Ley del Juego y un decreto de planificaciónLa Comunidad de Madrid está ultimando la reforma de la Ley del Juego y un decreto de planificación para la regulación moderada y ordenada de los establecimientos del sector, con una especial protección para los menores y colectivos vulnerables, según manifestó este jueves el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López en el Pleno parlamentario
Medio ambienteUn 40% de las guerras se deben a la explotación de recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo; como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
AgriculturaLas indemnizaciones del seguro agrario ascendieron a 626 millones hasta septiembre, un 6,7% más que en todo 2020Las indemnizaciones a abonar por Agroseguro por los siniestros producidos entre enero y septiembre de 2021 se elevaron hasta los 626,4 millones de euros, un 6,7% más que en todo el año 2020, según datos publicados este miércoles por Agroseguro, que señaló que el incremento se debe “a la reiteración y gravedad de los fenómenos meteorológicos registrados en España en lo que va de año”
LaboralFedea ve “preocupante” la futura ley de vivienda y advierte de que va a “agravar” la escasez de alquileresLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) consideró este lunes “preocupante” el acuerdo entre el PSOE y Podemos para regular los precios de la vivienda en alquiler y advirtió de que va a “agravar los problemas ya existentes de escasez de vivienda de alquiler” y desincentivará la inversión privada en el sector
PobrezaEl matrimonio infantil mata a unas 60 niñas cada día, según Save the ChildrenUnas 22.000 niñas y adolescentes mueren al año como consecuencia de distintos problemas vinculados al matrimonio infantil (embarazo precoz, violencia, parto....), lo que significa unas 60 niñas fallecidas al día por esta causa
AlimentaciónUn 31% de los alimentos producidos en el mundo nunca llegan a la mesa, según la ONUAlrededor de un 31% de los alimentos que se producen en el mundo nunca llegan a la mesa porque se pierden entre las cosechas y la venta al por menor o se desperdician, cuando 811 millones de personas pasan hambre y más de 3.000 millones no pueden permitirse una dieta saludable
Mesa del CongresoUnidas Podemos propone retirar temporalmente la condición de diputado a quien insulte en el HemicicloEl grupo parlamentario de Unidas Podemos ha planteado en la Mesa del Congreso de los Diputados, a través del secretario primero de este órgano, Gerardo Pisarello, que se pueda retirar temporalmente la condición de parlamentario a quien profiera insultos en el Hemiciclo, como hizo la semana pasada José María Sánchez, de Vox
CovidLa OMS avala dos nuevos medicamentos anticoronavirus, pero pide que sean más baratosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este viernes su guía de medicamentos para combatir el coronavirus e incluyó la combinación de casirivimab e imdevimad, producidos por Regeneron, para el tratamiento de pacientes con Covid-19 no grave y con riesgo de hospitalización, pero pidió un acceso equitativo a ellos
CovidLa OMS avala dos nuevos medicamentos anticoronavirus, pero pide que sean más baratosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este viernes su guía de medicamentos para combatir el coronavirus e incluyó la combinación de casirivimab e imdevimad para el tratamiento de pacientes con Covid-19 no grave y con riesgo de hospitalización, pero pidió un acceso equitativo a ellos
Explotación sexualLa Asamblea de Madrid aprueba una declaración institucional de apoyo al Día contra la Explotación SexualEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una declaración institucional en apoyo a Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, en la que se expone que esta práctica, extendida por todo el mundo, es uno de los rostros más crueles de la pobreza, así como una de las peores formas de violencia. especialmente contra las mujeres
ParoAmpliaciónBolaños afirma que los datos del paro son un buen argumento para subir el Salario MínimoEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este jueves que las cifras del paro conocidas este jueves “son unos datos extraordinarios” y un argumento para que “sea propicio” acometer una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
HaitíEspaña enviará a Haití diez toneladas de material médico para paliar los efectos del terremotoEspaña, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), aportará 250.000 euros al llamamiento de ayuda de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para atender la crisis humanitaria causada por el terremoto de magnitud 7,2 en Haití. Además, tras la petición del Gobierno haitiano, está previsto el envío de unas 10 toneladas de material médico previsto para finales de semana
PandemiaPacientes con Covid persistente piden “amparo” a Escrivá contra la decisión de la Seguridad Social de obligarles a trabajarMiembros de los colectivos de pacientes afectados por Covid-19 persistente de Madrid, Aragón, Castilla y León, País Vasco, Canarias y Murcia pidieron este viernes “amparo” al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, contra la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de obligarles a incorporarse a su puesto de trabajo al cumplirse un año de su baja