El Ballet Nacional se suma a las X Jornadas sobre Inclusión Social y Artes EscénicasEl Ballet Nacional de España (BNE) participa en uno de los talleres de las X Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas para desarrollar un espacio inclusivo de música y danza que verá la luz en una muestra al público el próximo día 11en el Teatro Valle-Inclán
MadridEl Ballet Nacional, en el cine DoréLos próximos días 28, 29 y 30 de abril el Ballet Nacional de España (BNE) conmemora el Día Internacional de la Danza y sus 40 años de vida con proyecciones gratuitas en el Cine Doré-Filmoteca Española, que mostrará ballets de forma gratuita, para que el público amante de la danza española y todos aquellos que quieran descubrirla pueda disfrutar de las grandes coreografías de ayer y hoy
Cultura inclusivaEl Cermi premia a la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas por promover la inclusión de la discapacidad a través de la músicaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este martes el ‘Premio cermi.es 2017’, en la categoría de Acción Cultural Inclusiva, al proyecto ‘Mosaico de sonidos’ de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), desarrollado en colaboración con Plena inclusión y la Fundación BBVA y protagonizado por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
CulturaEl Paseo del Prado y el Retiro, candidata española a Patrimonio Mundial de la UnescoEl Consejo de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, en la sesión celebrada esta semana en Madrid, ha aprobado la candidatura ‘Paseo del Prado y el Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias’ para su inclusión en la Lista de Patrimonio de la Humanidad. Esta candidatura será presentada oficialmente por España ante la Unesco antes del 1 de febrero de 2019 y sería estudiada en el Comité de Patrimonio Mundial de 2020
La Comunidad destinará siete millones a impulsar las artes escénicas y cinematográficasLa Comunidad de Madrid invertirá siete millones de euros para fomentar las artes escénicas y cinematográficas de la región, tal y como acordó este martes en el Consejo de Gobierno, con las aportaciones que se destinarán al Teatro Real, El Teatro de la Abadía, el Corral de Comedias y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual
CienciaEl primer registro de 'ligoteo' tiene 105 millones de añosEl cortejo sexual es una táctica ancestral y sus precursores fueron los colémbolos, unos pequeños artrópodos muy próximos a los insectos de hace 105 millones de años y que, en el caso de los machos, utilizaban danzas para ‘ligar’ a la hembra y transferir el esperma, según ha descubierto un equipo de investigadores españoles
Día de la MujerEl festival ‘Ellas crean’ celebra desde hoy su 14ª ediciónLa bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Nacional de Danza en 2001, inaugurará hoy la 14ª edición de ‘Ellas Crean’, festival que tiene a las creadoras como protagonistas
Día de la MujerEl festival ‘Ellas crean’ celebra desde mañana su 14ª ediciónLa bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Nacional de Danza en 2001, inaugurará mañana, jueves, la 14ª edición de ‘Ellas Crean’, festival que tiene a las creadoras como protagonistas
Día de la MujerEl festival ‘Ellas crean’ celebra su 14 ediciónLa bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Nacional de Danza en 2001, inaugura el 1 de marzo la 14ª edición de ‘Ellas Crean’, el festival que tiene a las creadoras como protagonistas
EducaciónEl Ballet Nacional de España acerca la danza a los colegiosEl Ballet Nacional de España (BNE) está desarrollando el programa pedagógico ‘El Ballet Nacional de España y la Danza Española ¡al cole!’, cuyo objetivo es acercar la danza española a varios colegios, fomentando su conocimiento desde la escuela. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del 40 aniversario de la organización
España y China firman un acuerdo de cooperación culturalEl ministro de Educación, Cultura y Deporte de España, Íñigo Méndez de Vigo y el ministro de Cultura de la República Popular China, Luo Shugang, firmaron este lunes, en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Madrid, un programa de cooperación en los ámbitos de sus departamentos para los años 2018-2021
El Gobierno prepara la conmemoración de 'Numancia 2017'El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, presidió hoy la reunión de la Comisión Ejecutiva para la conmemoración de ‘Numancia 2017’, en la que manifestó el compromiso del Gobierno con este proyecto a través de la celebración de numerosos proyectos y actividades
RSC. El Reina Sofía inicia hoy actividades accesibles para promover la participación inclusivaEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) comienza este miércoles una programación especial para promover la participación inclusiva, que se prolongará hasta el próximo domingo, 3 de diciembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Cataluña. Europa muestra su apoyo incondicional al Rey y al Gobierno en la entrega los Premios Princesa de AsturiasLa Unión Europea, Premio Princesa de Asturias de la Concordia coincidiendo con el 60 aniversario de la firma del Tratado de Roma, acaparó la atención de la ceremonia de entrega de los galardones que este viernes se celebró en Oviedo, a la que asistieron las máximas autoridades de las instituciones comunitarias. Todas expresaron un apoyo sin fisuras al Rey, el Gobierno y a las formaciones políticas constitucionalistas ante el desafío secesionista en Cataluña
Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán, Premios Nacionales de Música 2017Rosa Torres-Pardo, en la modalidad de Interpretación, y Teresa Catalán, en la modalidad de Composición, fueron galardonadas hoy con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2017, dotado cada uno con 30.000 euros
Madrid. San Lorenzo de El Escorial acoge desde hoy el ciclo de teatro Coliseo ClásicoHoy comienza en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial el ciclo de teatro Coliseo Clásico, que se celebrará hasta el 26 de agosto. Esta edición contará con cinco grandes espectáculos con actores de la talla de José Luis Gil, Daniel Albadalejo y Lola Baldrich, que se representarán en el entorno original de este teatro barroco de 1771
Madrid. San Lorenzo de El Escorial acoge desde mañana el ciclo de teatro Coliseo ClásicoMañana comienza en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial el ciclo de teatro Coliseo Clásico, que se celebrará hasta el 26 de agosto. Esta edición contará con cinco grandes espectáculos con actores de la talla de José Luis Gil, Daniel Albadalejo y Lola Baldrich, que se representarán en el entorno original de este teatro barroco de 1771
Madrid. El Escorial celebra en agosto el ciclo de teatro Coliseo ClásicoLa Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid presenta el ciclo de teatro Coliseo Clásico, que tendrá lugar del 12 al 16 de agosto en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Esta edición contará con cinco grandes espectáculos y actores de la talla de José Luis Gil, Daniel Albadalejo y Lola Baldrich, que se representarán en el entorno original de este teatro barroco de 1771
Madrid. Hoy comienzan los ‘Veranos de la Villa’, que se descentralizan a 60 espacios en los 21 distritosHoy comienza en Madrid el Festival ‘Veranos de la Villa’, marcado en esta edición por la voluntad del Ayuntamiento de hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos de toda la ciudad, para lo que desplegará actividades en los 21 distritos, con un total de 60 espacios. Como el año pasado, un 80% de las actividades serán gratuitas y el resto tendrán un precio máximo de 15 euros
Madrid. Mañana comienzan los ‘Veranos de la Villa’, que se descentralizan a 60 espacios en los 21 distritosMañana, viernes, comienza en Madrid el Festival ‘Veranos de la Villa’, marcado en esta edición por la voluntad del Ayuntamiento de hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos de toda la ciudad, para lo que desplegará actividades en los 21 distritos, con un total de 60 espacios. Como el año pasado, un 80% de las actividades serán gratuitas y el resto tendrán un precio máximo de 15 euros