Covid-19La Fundación Reina Sofía aprueba el Plan de Actuación 2021 reforzando el apoyo a los más desfavorecidos por la pandemiaLa reina Sofía ha presidido la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se han aprobado los proyectos a realizar en 2021 dentro del plan de actuación de ese año, que tendrá como objetivo principal ayudar a paliar la situación de emergencia social provocada por la pandemia de Covid-19, sin olvidar la investigación en alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas, además de proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente
InvestigaciónDescubren nuevos biomarcadores para detectar el alzhéimer de forma precoz, antes de los primeros síntomasUn estudio internacional liderado por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), revela que algunos biomarcadores empleados para detectar el alzhéimer en fase avanzada sirven también para diagnosticarlo de manera precoz, cuando aún no han aparecido los primeros síntomas
AlzheimerDesarrollan un modelo de Inteligencia Artificial que predice el alzhéimer en personas sanasIBM Research y Pfizer han desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de predecir la aparición de alzhéimer en personas sanas con un 71% de precisión en una enfermedad que afecta a más de 800.000 personas en España y un diagnóstico de 40.000 nuevos casos cada año
Día Mundial del AlzhéimerDescubren una alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que podría conducir a una futura intervención terapéuticaInvestigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, mixto del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, han descubierto una nueva alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que abre la posibilidad de encontrar un biomarcador diagnóstico y de lograr una futura intervención terapéutica
FisioterapiaEl ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta disminuye el riesgo de padecer demenciaEl ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta y con su supervisión durante el envejecimiento disminuye el riesgo de padecer procesos degenerativos como la demencia, según ha informado en una nota de prensa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm)
InvestigaciónLa contaminación del aire provoca daños en zonas cerebrales vinculadas al alzhéimerUn estudio liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center, en colaboración con ISGlobal, ambos con el impulso de la Fundación 'la Caixa', concluye que las personas más expuestas a la contaminación ambiental presentan alteraciones cerebrales en regiones afectadas en la enfermedad de Alzheimer
Día ParkinsonInvestigadores del CSIC buscan las causas del párkinson y como mejorar su tratamientoEquipos de investigación de Madrid y Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) centran sus esfuerzos en desentrañar las causas del párkinson y mejorar su tratamiento en una enfermedad neurodegenerativa que afecta a unas 160.000 personas en España
CienciaPublican el 'facebook' de las proteínas humanas, que ayudará a combatir enfermedadesUn equipo internacional de investigadores ha publicado el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas, llamado interactoma humano y que es una especie de 'facebook' de las proteínas que ayudará a comprender los procesos que ocurren en las células, diseñar fármacos y entender el desarrollo de ciertas enfermedades
CienciaCientíficos españoles descubren un compuesto para descifrar la renovación de las mitocondriasInvestigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto un compuesto, basado en microscopía de fluorescencia, capaz de señalizar de manera sencilla y eficiente el reciclaje de las mitocondrias, la fuente de energía de las células
La Sociedad Española de Neurología recuerda los beneficios de la musicoterapia en pacientes neurológicosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) ha recordado, con motivo del Día Mundial de la Musicoterapia, que se conmemora el 1 de marzo. que aunque la musicoterapia todavía está en proceso de investigación, ya ha dado resultados positivos en la mejoría del rendimiento motor, el lenguaje, la cognición y el estado de ánimo de los pacientes neurológicos
I EncuentroUna veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestarUna veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas este sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid
I EncuentroUna veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestarUna veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas mañana sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid
I EncuentroUna veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestarUna veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas el próximo sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid
I EncuentroUna veintena de organizaciones civiles debatirán las soluciones al Estado del bienestarUna veintena de organizaciones civiles de diferentes ámbitos sociales unen sus fuerzas el próximo sábado en el I Encuentro de la Sociedad Civil, que unirá a representantes de asociaciones de enseñanza, de enfermos y pacientes, de sociedades médicas, de medios de comunicación y de consejos de colegios profesionales en el espacio La Nave de Madrid