UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES ADULTOS SUFRE INSOMNIO CRONICOEl jefe de servicio de la Unidad del Sueño de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Diego García Borreguero, aseguró hoy que uno de cada diez españoles adultos sufre inomnio crónico, patología que no permite dormir o provoca alteraciones en las horas de descanso del enfermo al menos 4 veces por semana por un periodo continuado de entre 6 y 12 meses
LOS TRASTORNOS NEUROLOGICOS SON RESPONSABLES DEL 60% DE LAS ALTERACIONES QUE AFECTAN LA LOCOMOCION DEL ANCIANOLos trastornos neurológicos son resonsables del 60 por ciento de las alteraciones que afectan a la locomoción del anciano, según señaló hoy en Santander el jefe de Neurología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el doctor Francisco Grandas, que participó esta mañana en el seminario sobre "Motilidad y Envejecimiento" que se celebra en el marco de los cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, TERCERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALas enfermedades respiratorias son ya la tercera causa de muerte en España, tras ls afecciones del aparato circulatorio y los tumores, según informó hoy la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
LA MITAD DE LA POBLACION ADULTA ESPAÑOLA PADECE ALGUN TRASTORNO RESPIRATORIOLa mitad de l población adulta española padece algún trastorno respiratorio, según datos de un informe hecho público por la Fundación Española del Pulmón (Respira) con motivo de la puesta en marcha de una nueva campaña informativa de esta entidad para dar a conocer la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc)
LA SANIDAD MILITAR HA ATENDIDO EN AFGANISTAN A MAS DE 200 PERSONASEl Servicio de Sanidad del contingente español en la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad para Afganistán (ISAF), compuesto por tres oficiales médicos, dos oficiales enfermeros y cuatro militares de tropa profesional de apoyo, ha atendido a más de 200 pacientes, en su mayoría mujeres y niños, según informó Defensa
LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS SON LA CAUSA DEL 25% DE LAS CONSULTAS AL MEDICO DE CABECERALas infecciones respiratorias son la causa del 25 por ciento de las consultas que los pacientes hacen al médico de atención primaria y la proporción aumenta hasta el 50 por ciento cuando se trata de niños, según los datos de la Sociedad Madrileña de NeumologíaCirugía Torácica (Neumomadrid)
LOS ESPAÑOLES DORMIMOS CADA VEZ MENOS HORASLos españoles dormimos cada vez menos horas y nuestro sueño es de peor calidad que hace unos años, según el doctor Germán Peces-Barba, especialista en enfermedades respiratorias de la Fundación Jiménez Díaz y miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica Neumomadrid)
UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES NO DUERME BIEN, EGUN LOS EXPERTOSUno de cada tres españoles no duerme bien por padecer algún determinado problema que le impide descansar correctamente, según el doctor Germán Peces-Barba, especialista en enfermedades respiratorias de la Fundación Jiménez Díaz
EL SUEÑO PROVOCA ALREDEDOR DE 40.000 ACCIDENTES DE TRAFICO AL AÑO EN ESPAÑALa llamada apnea del sueño, caracterizada por interrupciones repetidas de la respiración que fuerzan al cerebro a despertarse periódicamente, lo que ipide descansar bien y se traduce en fatiga y somnolencia al día siguiente, provoca alrededor de 40.000 accidentes de tráfico al año en España, según un estudio dirigido por los doctores Juan Fernando Masa y Manuela Rubio, del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres)
UCE RECOMENDA LIMPIAR LOS CIRCUITOS DE AIRE ACONDICIONADO ANTES DE PONERLOS DE NUEVO EN SERVICIOLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha recomendado a los ciudadanos, ante la proximidad del verano y la llegada de las altas temperaturas, que adopten medidas para prevenir las infecciones respiratorias con una adecuada puesta a punto de los equipos de aire acondicionado, tanto en edificios como en automóviles
MADRID. LOS MADRILEÑOS PUEDEN CONOCER SUS PROBLEMAS RESPIRATORIOS DE FORMA GRATUITA EN EL "RESPIBUS"Los madrileños pueden conocer, desde hoy hasta el próximo vierns, sus problemas respiratorios de forma gratuita e inmediata en el "Respibus", unidad móvil patrocinada por la Sociedad Madrileña de Patología Respiratoria (NeumoMadrid) coincidiendo con el Congreso anual que va a desarrollar estos días en la capital de España
38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑOEl Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacionl con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más de un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia
38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑOEl Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacional con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más d un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia
EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS CONTRA EL CATARRO PUEDE SER PERJUDICIAL, ADVIERTE LA SOCIEDAD DE NEUMOLOGIAEl uso indiscriminado de antibióticos contra el catarro o resfriado común, un trastorno por lo general leve pero que casi todo el mundo ha padecido alguna vez, puede tener a la larga consecuencias negativas, según advierte el doctor Luis Borderías, miembro del área de trabajo sobre Tuberculosis e Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirujía Torácica (SEPAR)
SEIS DE CADA DIEZ ESPAÑOLES RONCAN HABITUALMENTEl 65 por ciento de los hombres y el 34 por ciento de las mujeres españolas roncan de modo habitual, según un informe de la Sociedad Madrileña de Neumonología y Cirugía Torácica
LA MITAD DE LAS URGENCIAS INFANTILES SE DEBEN A PROBLEMAS RESPIRATORIOS AGUDOSLa mitad de las urgencias médicas infantiles se deben a trastornos respiratorios agudos, según el doctor Sequeiros González, especialista en neumología ediátrica del hospital infantil Niño Jesús de Madrid y miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid)
LOS CONDUCTORES SOMNOLIENTOS TIENEN 13 VECES MAS RIESGO DE SUFRIR ACCIDENTES DE TRAFICOUn estudio dirigido por los doctores Juan Fernando Masa y Manuela Rubio, del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres), concluyeque las personas que conducen con sueño tienen 13 veces más riesgo de sufrir un accidente que las que lo hacen sin sentir los efectos de la fatiga
LA APNEA DEL SUEÑO PUEDE SER CAUSA DE IMPOTENCIALa apnea del sueño, un trastorno que consiste en repetidas paradas de la respiración durante un tiempo variable (entre 10 y 90 segundos) mientras se duerme, puede ser origen de impotencia, tal como señalan diversos estudios recogidos por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID)
LOS FUMADORES ENGORDAN UNA MEDIA DE 2,3 KILOS AL ABANDONAR EL TABACOLas personas que deciden dejar de fumar engordan una media de 2, kilos tras abandonar este hábito, según revelan diversos estudios internacionales manejados por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
LOS CONDUCTORES RECIBIRAN DESDE HOY INFORMACION EN LAS GASOLINERAS SOBRE LA APNEA DEL SUEÑOLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con el patrocinio de Pfizer y la colaboración de la Dirección General de Tráfico, inicia hoy en Madrid una campaña informativa dirigida a la población general sobre la pnea del sueño, una enfermedad que está relacionada con un 25% de los accidentes de tráfico