Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%
AndalucíaAndalucía refuerza con 1.200 trabajadores sus residencias y centros de menoresLa Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía reforzó con 1.200 trabajadores las plantillas de sus residencias de mayores y centros de protección de menores para hacer frente al aumento de necesidades fruto de la Covid-19
Sanidad privadaJuan Abarca: "No hemos recibido ninguna orden de Madrid para rechazar pacientes Covid en hospitales privados"El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Salud (IDIS) y presidente de HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, aseguró este viernes en 'NEF online' que "no hemos recibido ninguna orden" de la Comunidad de Madrid para rechazar pacientes con Covid-19 y "hemos aceptado en los hospitales privados tanto enfermos de la sanidad pública como de las residencias de mayores"
Madrid rechaza la propuesta de la Conferencia de Educación porque “no resuelve los graves problemas para el inicio de curso”El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, anunció este jueves su voto en contra de la propuesta de acuerdo de la Conferencia de Educación para el inicio y desarrollo del curso 2020-2021 porque contiene 14 puntos “con buenas intenciones, las mismas buenas intenciones que todas las consejerías habíamos pensado para el curso 2020-2021, pero no resuelve los graves problemas que tenemos para el inicio del curso”
TribunalesEl Supremo reconoce a una funcionaria la reducción de jornada del 50% con sueldo íntegro para cuidar a su hija por enfermedad graveLa Sección Cuarta de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha que reconoció el derecho de una mujer funcionaria a reducir su jornada laboral al 50%, manteniendo su retribución íntegra, para cuidar a una niña menor con diabetes mellitus tipo 1, considerada como enfermedad grave
Sector limpiezaAspel exige a la Generalitat Valenciana que cumpla lo pactado con el sector de la limpieza para evitar la precariedad laboralLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) exigió este martes al Gobierno de la Generalitat Valenciana que rectifique los pliegos de condiciones de la Consejería de Sanidad y que cumpla con el pacto acordado en la mesa sectorial de la limpieza del Consejo Tripartito para no precarizar el empleo de los trabajadores de la limpieza en los hospitales de esta región y pueda variar el precio del contrato
ReconstrucciónAumentar el gasto anual en sanidad y reforzar la Atención Primaria, pilares para la reconstrucciónEl presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, Manuel Cascos, aseguró este lunes que la reconstrucción del sistema sanitario pasa por aumentar el gasto anual en sanidad un 1% hasta alcanzar el 10% del PIB en 2023, reforzar la Atención Primaria y mejorar los centros sociosanitarios, así como unificar las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras
ReconstrucciónUna Atención Primaria bien financiada y dotada de personal podrá evitar el colapso sanitarioLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la doctora María Fernández García, aseguró este viernes que una Atención Primaria (AP) "adecuadamente financiada y dotada de recursos humanos y materiales, podría evitar que de nuevo todo se colapse"
MadridRuiz Escudero considera “sorprendente” que Reyero “haga referencia a correos personales”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, comentó este viernes en Onda Madrid que "resulta sorprendente" que el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, "haga referencia a correos personales" y dijo que "no sé a qué responde esa la actitud” de filtrar unos mails en los que advertía sobre las consecuencias de no trasladar a todos los ancianos de residencias a hospitales, como indicaba el borrador de un protocolo sobre derivación de mayores durante el inicio del Covid-19