LAS ASOCIACIONES DE PADRES CRITICAN LA SUBIDA DEL GASTO ESCOLARLa Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) criticó hoy la subida del gasto escolar para este curso reflejada en un iforme de la Unión de Consumidores (UCE), y denunció especialmente el incremento del 4,8% en el precio de los libros de texto
BRUSELAS SE OPONE AL ACUERDO DE TARIFAS ENTRE EL GOBIERNO ESPAÑOL Y TELEFONICALa Comisión Europea (CE) ha remitido un dictamen motivado al Gobierno español en el que rechaza las condicioes acordadas entre el Ejecutivo y Telefónica sobre las diferentes tarifas que ésta cobra por la utilización de sus servicios, según informó hoy el órgano europeo
ESPAÑA CONTINUA CON LOS PRECIOS DE LOS COCHES ENTRE LOS MAS BAJOS DE LA UEEspaña, junto con Grecia, los Países Bajos y Dinamarca siguen siendo los países de la Unión Europea (UE) donde los precios de los coches antes de impuestos son por l general los más bajos, según el último informe de la Comisión Europea sobre los precios de los automóviles, hecho público hoy
GASOLINAS. LA CEEES VALORA POSITIVAMENTE LA RESOLUCION DEL TDC E INSTA AL GOBIERNO A LEGISLAR PARA QUE AFECTE A TODO EL SECTORLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) valoró muy positivamnte la resolución adoptada por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), que exije a Repsol el cese del establecimiento de precios a gasolineras vinculadas por "falsos contratos de comisión de forma general y para el conjunto del país" y exigió al Gobierno a legislar para que esta medida afecte a las restantes petroleras
GASOLINAS. LA PRODUCCION DE CRUDO YA CRECE MAS RAPIDAMENTE QUE EL CONSUMO, SEGUN BPLas elevadas subidas de precios de los carburantes en el año 2000 se debieron principalmente a que, pese a que el consumo de petróleo aumentó solamente el uno por ciento, el incremento de la producción (2,7 millones de barriles/día) no fue suficiente para atender tods las necesidades y además recuperar los niveles de reservas normales, según manifestó hoy el director de Análisis Macroeconómico de British Petroleum (BP), Ian McCafferty
GASOLINA SUPER. LOS IMPUESTOS SOBRE LA NUEVA GASOLINA SERAN MAS BAJOS QUE LOS DE LA ACTUALLa fiscalidad que gravará al nuevo carburante con aditivo que sustituirá a la gasolina con plomo, la popular "súper", a partir del próximo 1 de agosto será más baja que la que tiene actualmente la gasolina "súper", según datos facilitados hoy a Servimedia por el Ministerio de Hacienda
LOS CENTROS COMERCIALES CONCENTRAN YA EL 20% DEL COMERCIO MINORISTA EN ESPAÑALos cerca de 400 centros comerciales que existen en España representan cerca del 20 por ciento del comercio minorista, según informó hoy el presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), Javier García-Renedo, durante un encuentro con periodistas
MADRID. CONSUMIDORES Y VECINOS RECHAZAN LA REDUCCION DE SERVICIOS EN EL METROAsociaciones de consumidores, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) han expresado su rechazo a la reducción de servicios que ha comenzado a aplicarse en el Metro, a pesar de que aún no se han iniciado las vacaciones de verano y el número de usuarios es prácticamente el mismo que durante el rest del año
MADRID. CONSUMIDORES, VECINOS Y CCOO RECHAZAN LA REDUCCION DE SERVICIOS EN EL METROAsociaciones de consumidores, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) expresaron hoy su rechazo a la rducción de servicios que ha comenzado a aplicarse en el Metro, a pesar de que aún no se han iniciado las vacaciones de verano y el número de usuarios es prácticamente el mismo que durante el resto del año
RATO PIDE A LA UE UNA NUEVA NORMATIVA QUE FOMENTE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, consideró hoy necesario que Europa establezca una serie de normas regulatorias nuevas que sean capaces de fomentar la competencia en los mercados comunitarios, como por ejemplo, en el mercado eléctrico
MADRID. EL PSOE DENUNCIA LOS"ABUSIVOS" PRECIOS DE LA ITVEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Carmona ha realizado un informe sobre las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunidad, en el que enumera una serie de "irregularidades lesivas al consumidor", entre ellas "los abusivos" precios
TABACO. LOS CONSUMIDORES RESPONDEN A VILLALOBOS QUE EL TABAQUISMO SE REDUCE CON EDUCACION, NO SUBIENDO EL TABACOLas asociaciones e consumidores rechazan el argumento de la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, de que un mayor precio del tabaco disminuya el número de fumadores y replican que son los programas de información y educación para la salud, especialmente los dirigidos a los jóvenes, el mejor camino para reducir el tabaquismo, eso sí, a largo plazo
TABACO. EL PSOE VE "INUTIL" E "IRREALIZABLE" LA PROPUESTA DE VILLALOBOS Y ABOGA POR FOMENTAR LA LUCHA CONTRA LA ADICCIONLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, calificó hoy de "inútil" e "irrealizable" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de sacar el tabaco del IPC para subir su precio. En contestación, los sociaistas presentaron una proposición no de ley en la que abogan por fomentar la lucha contra la adicción en todos los centros de salud
VIVIENDA. LOS CONSUMIDORES RECLAMAN UNA LIBERALIZACION DEL SUELO QUE ABARATE SU PRECIOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la nión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) reclamaron hoy que el Congreso apruebe una ley de liberalización del suelo que realmente abarate su precio y contribuya a frenar la escalada del precio de la vivienda en España
GASOLINAS. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA PARA DETENER LA ESCALADA DE PRECIOS DE LOS CARBURANTESEl Partido Socialista exige al Gobierno que utilice su capacidad de intervención en el mercado de hidrocarburos, liberalizado en teoría pero de hecho en manos de un oligopolio, para frenar la escalada de precios en los carburantes que amenaza con seguir el próximo verano os pasos del último año y provocar un nuevo repunte de la inflación