LaboralFedea ve “preocupante” la futura ley de vivienda y advierte de que va a “agravar” la escasez de alquileresLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) consideró este lunes “preocupante” el acuerdo entre el PSOE y Podemos para regular los precios de la vivienda en alquiler y advirtió de que va a “agravar los problemas ya existentes de escasez de vivienda de alquiler” y desincentivará la inversión privada en el sector
LaboralLos ERTE amortiguaron el 80% del incremento de la desigualdad salarial en el peor momento de la crisisUn informe de CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, pone de relieve que en abril y mayo del año pasado las prestaciones de paro y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) amortiguaron el 80% del aumento de la desigualdad salarial que se produjo como consecuencia de la crisis de la Covid-19
40º Congreso FederalEl presidente de Extremadura aboga porque la tecnología esté “al servicio” de las personas “y no al revés”El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abogó este viernes porque la tecnología esté al servicio de los hombres y las mujeres “y no al revés”, que sea un instrumento “al servicio” de las personas, y esperó que no se pierda nunca el “componente de vida” que tienen las relaciones humanas, porque la tecnología “ni puede, ni debe, ni debemos permitir nosotros” que “nos cambie”
PresupuestosEl gasto en fomento del empleo crece un 3,3%Los créditos para financiar las políticas de fomento del empleo se elevan a 7.648 millones de euros en 2022, con un crecimiento del 3,3% respecto a 2021, considerando el incremento del 29,5% que ya experimentaron en este año por la recepción de fondos europeos
LaboralCasi la mitad de las empresas no prevé contratar en los próximos 12 meses, según RandstadUn 49% de las empresas españolas no tienen intención de contratar en los próximos 12 meses, una cifra en línea con el 75% de compañías que consideran que el impacto de la Covid-19 ha sido moderado, grave o muy grave, según el informe presentado por Randstad y CEOE este miércoles
EconomíaEl PP pide al Gobierno medidas para asegurar la recuperación económica y mejorar la calidad de vidaEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, explicó este miércoles que el Pleno parlamentario debatirá mañana una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a dirigirse al Ejecutivo central instándole a tomar una serie de medidas para asegurar la recuperación económica y mejorar la calidad de vida
ConsumoLa afluencia de visitantes a los centros comerciales crece un 2,4% en septiembre, pero baja casi un 16% respecto a 2019La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles se incrementó un 2,4% en septiembre respecto al mes anterior y el acumulado anual se sitúa en el 14,4%. No obstante, en comparación con el año previo a la pandemia, la caída de septiembre de este año fue del 15,8% respecto al mismo mes de hace dos años y el acumulado anual desciende un 27%
PresupuestosAmpliaciónAlmeida asegura que “la fiesta y la resaca de Sánchez” la pagarán “jóvenes, funcionarios y pensionistas”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “sabe que a partir de 2023 se acaba la barra libre, porque va a tener que hacer ajustes”, pero lamentó que, “por si acaso, se monta la fiesta a ver si electoralmente le va bien y a ver si consigue que le voten los jóvenes con el bono de 400 euros, los funcionarios con el 2% o los pensionistas”
CulturaAyuso tilda de “globos sonda” los anuncios de los bonos culturales de SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este jueves que los bonos culturales anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son “globos sonda" y afirmó que "es una forma de tener entretenida a la opinión pública hoy que la luz vuelve a duplicar y triplicar los precios y a alcanzar picos históricos”
ViviendaEl Consejo de la Juventud rechaza el bono joven del alquilerEl Consejo de la Juventud de España verbalizó este miércoles su oposición a la puesta en marcha de bonos y ayudas al alquiler por ser “ineficientes” al provocar un incremento del precio que pagan los inquilinos
LaboralEl paro desciende un 5,2 interanual en la ciudad de Madrid en el mes de septiembreEl número de parados registrados en la ciudad de Madrid descendió en términos interanuales un 5,2% (10.782 parados menos), según los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Al cierre de septiembre, los parados registrados residentes en la ciudad ascendían a 195.793, con una caída del 2,4% con respecto a agosto
LaboralFuncas calcula que faltan 415.000 empleos efectivos para recuperar el nivel precrisisLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) afirmó este lunes tras la publicación de los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado que “todavía persiste un déficit de 415.000 empleos” respecto a los niveles precrisis en “términos efectivos y desestacionalizados”
LaboralArrimadas lamenta que España siga siendo “campeona” de Europa en “precariedad” y paro juvenilLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, lamentó este lunes que España siga siendo “campeona” de Europa en “precariedad” y paro juvenil, pese a que el paro bajase en septiembre en 76.113 personas, lo que representa su mayor descenso en ese mes, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
EmpleoLa Comunidad de Madrid dice que tres de cada cuatro empleos nuevos en España en septiembre se crearon en MadridLa Consejería de Economía explicó este lunes que la Comunidad de Madrid es la región que más empleo efectivo ha creado durante el último año, con 233.268 trabajadores, de los que 122.185 son nuevos y 111.083 han salido de un Erte. Además, tres de cada cuatro empleos nuevos en España el pasado mes de setiembre se han creado en Madrid, y se ha registrado un aumento de la afiliación a la Seguridad Social del 1,31%, con 42.632 afiliaciones más, situando el número total en 3.288.252
LaboralDíaz destaca que la recuperación es “fuerte” y “nos da cierto margen de tranquilidad”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este lunes que los datos de bajada del paro registrado en septiembre muestran que la recuperación “está siendo fuerte” y “nos da cierto margen de tranquilidad”
Datos de paroCEIM reclama que se favorezca la actividad empresarial para alcanzar los niveles de empleo previos a la pandemiaLa Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), en relación con los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social publicados hoy, resaltó el descenso del paro en el último año a nivel nacional (518.683 desempleados menos que en septiembre del pasado ejercicio), si bien “es preocupante que más de tres millones de personas no consigan un puesto de trabajo, incluso en un escenario de clara recuperación económica